Detectado un nuevo caso de Xylella en la Marina Alta.. ahora en un albaricoquero
Ya son más de 100.000 las hectáreas afectadas y se amplia el área de delimitación a Dénia, Xàbia, Benitatxell y Teulada
![[Img #19947]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/1788_xylellafastidiosaalbaricoquero.jpg?40)
La Xylella Fastidiosa se está cebando con los almendros de la Marina Alta y según ha comunicado hoy la Conselleria de Agricultura se ha extendido hasta los municipios más grandes de la comarca: Xàbia y Dénia.
Así son 101.003 hectáreas del área de delimitación, formada por los municipios de Alcalalí, Benissa, Calp, Faxeca, Famorca, La Vall d'Alcalà, Llíber, Parcent, Tàrbena, Xaló y como novedad se incorporan desde la última revisión (el viernes) Teulada, Xàbia, Dénia y Poble Nou de Benitachell.
![[Img #19946]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/8426_mapaxylella.jpg?26)
Los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada, son de la misma subespecie múltiplex y se vuelven a corresponder principalmente con plantaciones adultas de almendro. No obstante, por primera vez se ha dado el caso de ejemplar de albaricoquero infectado. Se trata de un ejemplar aislado, rodeado por almendros afectados por Xylella, lo que evita que pueda extenderse a más unidades de la misma especie.
De igual manera, se han vuelto a detectar casos de esta enfermedad en ejemplares de arbustos y plantas florales como la 'Polygala Myrtifolia', el 'Helichrysum Italicum' y el 'Phagnalo Saxatile'.
Desde la Conselleria han destacado que durante 2018 se han tomado 12.517 muestras vegetales, 7.600 dentro de la zona demarcada y 4.829 fuera de esta. En los análisis efectuados hasta el momento se han registrado 231 positivos y 6.065 negativos.
Imágenes: Conselleria de Agricultura
![[Img #19947]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/1788_xylellafastidiosaalbaricoquero.jpg?40)
La Xylella Fastidiosa se está cebando con los almendros de la Marina Alta y según ha comunicado hoy la Conselleria de Agricultura se ha extendido hasta los municipios más grandes de la comarca: Xàbia y Dénia.
Así son 101.003 hectáreas del área de delimitación, formada por los municipios de Alcalalí, Benissa, Calp, Faxeca, Famorca, La Vall d'Alcalà, Llíber, Parcent, Tàrbena, Xaló y como novedad se incorporan desde la última revisión (el viernes) Teulada, Xàbia, Dénia y Poble Nou de Benitachell.
![[Img #19946]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/8426_mapaxylella.jpg?26)
Los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada, son de la misma subespecie múltiplex y se vuelven a corresponder principalmente con plantaciones adultas de almendro. No obstante, por primera vez se ha dado el caso de ejemplar de albaricoquero infectado. Se trata de un ejemplar aislado, rodeado por almendros afectados por Xylella, lo que evita que pueda extenderse a más unidades de la misma especie.
De igual manera, se han vuelto a detectar casos de esta enfermedad en ejemplares de arbustos y plantas florales como la 'Polygala Myrtifolia', el 'Helichrysum Italicum' y el 'Phagnalo Saxatile'.
Desde la Conselleria han destacado que durante 2018 se han tomado 12.517 muestras vegetales, 7.600 dentro de la zona demarcada y 4.829 fuera de esta. En los análisis efectuados hasta el momento se han registrado 231 positivos y 6.065 negativos.
Imágenes: Conselleria de Agricultura














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34