La gastronomía de Ibiza, protagonista en Dénia este fin de semana
La estación Baleària Port acoge una muestra para dar a conocer la gastronomía de la isla
![[Img #19981]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/727_participantes-en-la-feria-de-denia.jpg?39)
Platos tan emblemáticos de la gastronomía ibicenca como el ‘arroz con gerret y coliflor’, el ‘sofrit pagés’ o el ‘arroz de matanzas’, junto con las propuestas más innovadoras, van a ser protagonistas este fin de semana en la estación náutica de Denia, durante la celebración del evento ‘Eivissa Biodiversitat i Cultura. 20 anys de Patrimoni Mundial’.
El Ayuntamiento de Eivissa, el Consell Insular de Eivissa y Baleària impulsan este fin de semana un evento abierto al público, y en el que se ofrecerán degustaciones gratuitas, con las que se quiere rendir homenaje a los bienes naturales y culturales incluidos en la declaración de Eivissa como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Emilio Benitez, pescador de la Cofradía de Eivissa, y Javier Rebenga, chef del restaurante Formentera, ofrecerán el sábado la degustación de un plato que se identifica con las tradiciones y la cultura de la isla blanca: El ‘arroz con gerret y coliflor’, considerado en todas las casas ibicencas como una de las exquisiteces de su recetario.
El sábado por la tarde, a partir de las 20.30 horas, será el momento de degustar el ‘sofrit pagés’ que ejecuta con maestría Catalina Riera, una de las cocineras ibicencas que mejor conoce las tradiciones y la cultura culinaria de Ibiza y que durante décadas ha estado al frente del restaurante Ca N’Alfredo, uno de los templos de la gastronomía autóctona. Junto a ella estará José Torres, actual chef del restaurante.
A continuación será Óscar Molina, chef del restaurante ‘La Gaia’, situado en el Ibiza Gran Hotel, quien presentará junto a su equipo su homenaje a la Posidonia, incluida en la declaración de Patrimonio Mundial. El chef Óscar Molina representa las tendencias más innovadoras de la isla, elaboradas con producto local y con técnicas e inspiración que responden al concepto ‘japaruvian’.
Molina hace una parada en Denia el sábado antes de dirigirse hacia León, donde el lunes 19 de noviembre participa como ponente en la gran cita en torno al pan artesano que cuenta con chefs llegados de toda España y cinco estrellas Michelin. El domingo pondrá el broche de oro a este evento un ‘arroz de matanzas’, plato tradicional de los sabores de Eivissa, elaborado por Pedro Foltean, chef del restaurante Guillemís. A lo largo de todo el fin de semana, se ofrecerán degustaciones de distintos productos de la isla en la estación marítima.
![[Img #19981]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/727_participantes-en-la-feria-de-denia.jpg?39)
Platos tan emblemáticos de la gastronomía ibicenca como el ‘arroz con gerret y coliflor’, el ‘sofrit pagés’ o el ‘arroz de matanzas’, junto con las propuestas más innovadoras, van a ser protagonistas este fin de semana en la estación náutica de Denia, durante la celebración del evento ‘Eivissa Biodiversitat i Cultura. 20 anys de Patrimoni Mundial’.
El Ayuntamiento de Eivissa, el Consell Insular de Eivissa y Baleària impulsan este fin de semana un evento abierto al público, y en el que se ofrecerán degustaciones gratuitas, con las que se quiere rendir homenaje a los bienes naturales y culturales incluidos en la declaración de Eivissa como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Emilio Benitez, pescador de la Cofradía de Eivissa, y Javier Rebenga, chef del restaurante Formentera, ofrecerán el sábado la degustación de un plato que se identifica con las tradiciones y la cultura de la isla blanca: El ‘arroz con gerret y coliflor’, considerado en todas las casas ibicencas como una de las exquisiteces de su recetario.
El sábado por la tarde, a partir de las 20.30 horas, será el momento de degustar el ‘sofrit pagés’ que ejecuta con maestría Catalina Riera, una de las cocineras ibicencas que mejor conoce las tradiciones y la cultura culinaria de Ibiza y que durante décadas ha estado al frente del restaurante Ca N’Alfredo, uno de los templos de la gastronomía autóctona. Junto a ella estará José Torres, actual chef del restaurante.
A continuación será Óscar Molina, chef del restaurante ‘La Gaia’, situado en el Ibiza Gran Hotel, quien presentará junto a su equipo su homenaje a la Posidonia, incluida en la declaración de Patrimonio Mundial. El chef Óscar Molina representa las tendencias más innovadoras de la isla, elaboradas con producto local y con técnicas e inspiración que responden al concepto ‘japaruvian’.
Molina hace una parada en Denia el sábado antes de dirigirse hacia León, donde el lunes 19 de noviembre participa como ponente en la gran cita en torno al pan artesano que cuenta con chefs llegados de toda España y cinco estrellas Michelin. El domingo pondrá el broche de oro a este evento un ‘arroz de matanzas’, plato tradicional de los sabores de Eivissa, elaborado por Pedro Foltean, chef del restaurante Guillemís. A lo largo de todo el fin de semana, se ofrecerán degustaciones de distintos productos de la isla en la estación marítima.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34