El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:48:18 horas

deniadigital
Lunes, 19 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Requisitos para solicitar la ayuda para el pago del IBI

[Img #19986]El Ayuntamiento tiene abierto hasta el próximo 28 de noviembre el plazo de solicitud de ayudas para el pago del IBI y la tasa de la basura. ¿Pero. quien puede solicitarlo?

 

 

Quién puede solicitarlo:

Podrán solicitar estas ayudas, titulares de los recibos o las personas que hayan acreditado el pago de los mismos dentro del periodo voluntario, o bien, aquel que tenga concedido el aplazamiento o fraccionamiento de pago en plazo voluntario al momento de la solicitud de la subvención.

Para el caso de que el recibo esté girado a nombre del cónyuge: deberán aportar copia del libro de familia, copia de la escritura de compraventa, y/o documento que acredite tal circunstancia, así como la acreditación de bienes gananciales.

En todo caso, la Renta de la Unidad Familiar en el año 2017 no podrá superar en ningún caso, 21.054,85 euros (2,8 veces el valor del IPREM anual para el año 2018: 7.519,59 euros/año). 

El valor máximo catastral de la vivienda habitual será de 32.400 euros.

Además, deberán reunir los siguientes requisitos:

Estar empadronado en el municipio de Denia.

Ser sujeto pasivo en el IBI de naturaleza urbana y en la tasa de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos urbanos, en calidad de propietario del bien inmueble.

No ser propietario de otro bien inmueble distinto de aquel para el que se solicita la ayuda, excluyéndose el garaje y/o trastero de la vivienda habitual de conformidad con el IRPF.

Mantener la residencia efectiva en el domicilio señalado en la solicitud de ayuda y que ha de corresponder con el de los recibos girados objeto de la misma.

Los destinatarios de la ayuda serán:

o Personas en paro de larga duración (12 meses o más)
o Familias numerosas
o Familias monoparentales
o Jubilados y pensionistas con bajo nivel de renta.
 

Cuando se puede solicitar:

Del día 15 al 28 de noviembre de 2018.

Pasos a seguir:

 

Presentar la solicitud, junto con la documentación, en el  Registro General del Ayuntamiento de Dénia (Oficina de Atención al Ciudadano) sito en Plaza Constitució, nº 1, o a través de los medios telemáticos establecidos para ello en la sede electrónica del Ayuntamiento, o por cualquiera de los procedimientos establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015.

 

Horario de atención y registro de solicitudes: lunes, miércoles y viernes, de 9 a 14 y martes y jueves de 9 a 18 horas en la Oficina de Atención al Ciudadano.

 

 

Documentación necesaria:

 

Instancia de solicitud de Ayuda Económica Familiar tomando como referencia el IBI, la tasa de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos.

 

Junto con la solicitud se exhibirá el original de los documentos siguientes, para su inclusión escaneada en el expediente:

 

.- NIF, NIE o Pasaporte de la persona solicitante.

 

.- Mantenimiento de Terceros debidamente cumplimentado, se aporta el original.

 

.- Recibo original para su cotejo, del recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana y recibo de la tasa de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de Residuos Urbanos de la vivienda habitual abonado o su domiciliación bancaria y/o documentación acreditativa de su aplazamiento o fraccionamiento del ejercicio 2018.

 

.- Libro de familia (para el caso en el que el recibo del IBI y tasa de recogida, transporte, tratamiento y eliminación esté girado a nombre del cónyuge).

 

.- Autorización al Ayuntamiento de Dénia de solicitud de datos a la Agencia Tributaria de todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad o menores que perciban ingresos.

 

En el caso de que no hubiera tenido obligación de presentar la declaración de la Renta, deberá presentar Certificado negativo con la información fiscal.

Si alguno de los miembros computables para el cálculo de la renta no hubiera generado ingresos con retención del IRPF en 2017, la situación económica deberá acreditarse mediante presentación de certificado de la vida laboral y certificado de ingresos económicos o nóminas expedido por la empresa empleadora correspondiente al año 2017.

Para los solicitantes que no residían en el país en el año 2017 o que carecieran de actividad económica en dicho año, certificado de vida laboral y certificado de ingresos o nóminas correspondientes al 2018.

 

La falta de presentación ante la Administración Tributaria de la declaración del IRPF por alguno de los miembros de la unidad familiar que estén obligados por la legislación vigente será motivo de denegación de la ayuda.

 

.- En caso de familia numerosa: Título o carnet de familia numerosa en vigor.

 

.- En caso de familia monoparental: título de familia monoparental, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 19/2018, 9 marzo, del Consell, por la que se regula el reconocimiento de la condición de familia monoparental en la Comunidad Valenciana. Si no se dispone de este carnet, la condición de familia monoparental también se puede acreditar mediante la aportación del libro de familia y el certificado de defunción en caso de viudedad o de la sentencia judicial firme de separación o divorcio, acompañada de resolución de impago de la pensión de alimentos y del certificado municipal de convivencia. Hay que tener en cuenta que, la convivencia de la madre o padre solteros, separados, divorciados o viudos, con otra persona con la que mantengan una relación de afectividad, aún sin regularizar, excluye la condición de familia monoparental y, en consecuencia, los beneficios que tengan atribuidos.

 

.- Certificado del SERVEF (Servei Valencià d’Ocupació i Formació) que acredite su situación de persona desempleada y la duración en esta situación

 

.- En caso de pensionista y/o jubilado, documentación que acredite tal circunstancia.

 

.- Las solicitudes deberán ir firmadas por los representantes legales o titulares que tendrán la consideración de solicitantes. La presentación de la solicitud implicará la autorización al Ayuntamiento de Dénia para que, en nombre del solicitante, realice cuantas gestiones y consultas a otras administraciones sean pertinentes para la tramitación de las presentes ayudas.

 

Del mismo modo, la presentación de la solicitud supondrá la declaración responsable por parte del solicitante de no hallarse incurso en ninguno de los supuestos recogidos en el Art. 13.2 de la Ley General de Subvenciones.

 

La inexactitud, falsedad u omisión de datos esenciales, o el incumplimiento de los requisitos exigibles de acuerdo con la legislación vigente para la obtención de la subvención determinará la denegación de la ayuda o, en el caso, el reintegro de la subvención, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas que puedas ser exigidas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.