Los puertos de la Comunitat Valenciana consiguen ampliar el plazo de sus concesiones de 30 a 50 años
El Consell da el primer paso para que haya un organismo que gestione de forma independiente el puerto de Dénia
![[Img #20352]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2019/8612_puertodenia_01_670.jpg?45)
La aprobación de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat, y su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, ha generado dos noticias para el puerto de Dénia y las empresas que operan en él. Por un lado, se abre la puerta a la creación de organismos autónomos para gestionar las instalaciones, por otro se amplían las concesiones de las empresas que operan en ellos de los 30 años iniciales a 50.
A esto último se ha referido en un comunicado la Agrupación de Puertos Deportivos y Turisticos de la Comunitat Valenciana, en la que están integradas las empresas Marina de Dénia, Marina El Portet que gestionan diferentes amarres en el puerto de Dénia, así como Marina Nou Fontana en Xàbia.
Según ha expresado el presidente de esta agrupación, Gabriel Martínez, la ampliación del plazo de concesiones “supone para nuestras empresas, un futuro con objetivos más amplios y una revalorización económica muy importante”.
Martínez ha recordado que el sector náutico “es muy importante para la economía de nuestra zona” y ha asegurado que supondrá “que todas las inversiones que estaban pendientes se pongan en marcha y esto hará que los puertos mejoren sustancialmente y consigan así situarse a la vanguardia del país”.
Aprobada la ley.. ahora hay que desarrollarla
Con toda la polémica que se ha generado en torno a la posibilidad de que los puertos de la Generalitat se pudieran gestionar de forma autonóma como los del Estado, finalmente la ley fue modificada como han subrayado desde la agrupación de Puertos Deportivos. Este será el primer paso para que a partir de ahora la Conselleria de Obras Públicas inicie el desarrollo legislativo necesario para poder constituirlos y solo entonces, se podrá comenzar a hablar del órgano que gestionará el futuro del Puerto de Dénia.
La aprobación de la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat, y su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, ha generado dos noticias para el puerto de Dénia y las empresas que operan en él. Por un lado, se abre la puerta a la creación de organismos autónomos para gestionar las instalaciones, por otro se amplían las concesiones de las empresas que operan en ellos de los 30 años iniciales a 50.
A esto último se ha referido en un comunicado la Agrupación de Puertos Deportivos y Turisticos de la Comunitat Valenciana, en la que están integradas las empresas Marina de Dénia, Marina El Portet que gestionan diferentes amarres en el puerto de Dénia, así como Marina Nou Fontana en Xàbia.
Según ha expresado el presidente de esta agrupación, Gabriel Martínez, la ampliación del plazo de concesiones “supone para nuestras empresas, un futuro con objetivos más amplios y una revalorización económica muy importante”.
Martínez ha recordado que el sector náutico “es muy importante para la economía de nuestra zona” y ha asegurado que supondrá “que todas las inversiones que estaban pendientes se pongan en marcha y esto hará que los puertos mejoren sustancialmente y consigan así situarse a la vanguardia del país”.
Aprobada la ley.. ahora hay que desarrollarla
Con toda la polémica que se ha generado en torno a la posibilidad de que los puertos de la Generalitat se pudieran gestionar de forma autonóma como los del Estado, finalmente la ley fue modificada como han subrayado desde la agrupación de Puertos Deportivos. Este será el primer paso para que a partir de ahora la Conselleria de Obras Públicas inicie el desarrollo legislativo necesario para poder constituirlos y solo entonces, se podrá comenzar a hablar del órgano que gestionará el futuro del Puerto de Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173