El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 18:42:21 horas

Carlos López
Viernes, 01 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:
El edil pide implicación a los empresarios

Los semáforos del ruido seguirán un año más en la calle Loreto

El concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, reconoce que la ZAS se mantendrá un año más ya que los niveles de contaminación acústica de la zona siguen por encima de la normativa

[Img #20522]

El concejal de Medio Ambiente, Josep Crespo, reconoció en el pleno celebrado ayer a preguntas de la concejala de la coalición GDCU, Pepa Font, que el Ayuntamiento mantendrá la Zona Acústicamente Saturada del carrer Loreto “un año más” ya que “seguimos por encima del nivel de contaminación acústica”.

 

Crespo en declaraciones a Radio Dénia explicó que el nivel de contaminación acústica de la calle Loreto “sigue por encima de lo que permite la normativa” y por ello hay que mantener la vía con las medidas extraordinarias.

 

El edil destacó, no obstante, que los vecinos estaban por una parte satisfechos “porque ni en fiestas ni en verano se autorizó la ampliación del horario de los negocios”, y así pudieron “descansar un poco más”, aunque reconoció que por otra “siguen quejándose”.

 

En esta sentido Crespo reconoció que los empresarios “deberían tomárselo en serio” y anunció que pretende sentarse con los restauradores “para ver como trabajamos conjuntamente”. Ya que el equipo de Medio Ambiente y el Ayuntamiento “no quiere tomar medidas drásticas”, como podría ser la reducción del número de mesas que hay en la vía pública.

 

[Img #20521]De hecho, recordó que a propuesta de Aehtma el Ayuntamiento adquirió unas papeleras de cartón para los restaurantes y que allí se pudieran tirar las servilletas de papel, pero aseguró que “pese a que fueron entregadas en mano ningún negocio las puso”.

 

Asimismo insistió en que el Consistorio ya ha puesto de su parte, y por ejemplo cambió los horarios de la limpieza de la calle, así como que puso en los semáforos para controlar el nivel acústico o diversas campañas de concienciación como la de las papeleras o folletos con mensajes para divulgar la compatibilidad entre el derecho al descanso y al ocio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.