La consellera de Sanitat confirma que quieren revertir la concesión sanitaria antes de elecciones
Ana Barcelo explca en Xàbia que la Generalitat pretende adquirir las participaciones en Marina Salud y que la gestión sea "cien por cien pública".
![[Img #20544]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2019/2167_conselleramedios.jpg)
La consellera de Sanitat, Ana Barceló, confirmó ayer en Xàbia que la intención de la Generalitat es alcanzar un acuerdo para revertir la concesión a Marina Salud y que la gestión de la sanidad en la comarca sea cien por cien pública.
Barceló participó en un acto organizado por el PSPV con el fin de difundir la gestión del Consell durante los últimos cuatro años y a preguntas de los periodistas se refirió a los avances que se producen en la negociación sobre la reversión de la concesión sanitaria a Marina Salud (la empresa participada por la aseguradora DKV y Ribera Salud que desde 2009 dirige la sanidad comarcal).
Según comentó la consellera la intención del Consell “están trabajando” para que el traspaso a la gestión pública se haga antes de las elecciones -cabe recordar los numerosos compromisos del president Ximo Puig para que así fuera- y que pretenden “firmar un preacuerdo que si todo va bien deberá ser aprobado por el pleno del Consell”.
“A día de hoy” -ha indicado- no se puede hablar todavía de ningún importe porque todavía no están concluidas las negociaciones y las conversaciones”, ha remarcado Barceló, quien además se ha referido a una información del digital ValenciaPlaza que ayer afirmaba que el Consell disponía de 50 millones de euros como máximo en efectivo para afrontar el proceso de negociación. “No hay ninguna cifra”.
Pero lo que si ha dejado claro será la fórmula de gestión, y se hará mediante la transmisión de las acciones de la aseguradora y Ribera Salud a la Generalitat, de tal forma que la accionista de Marina Salud sería la propia Generalitat y se comenzarían aplicar criterios más sanitarios y menos economicistas en la gestión del día a día.
Según Barceló “esta es la solución que más seguridad dará a los trabajadores”, y viene “avalada por una sentencia del Tribunal Constitucional así como de la Abogacía de la Generalitat”. Son cerca de 1.200 trabajadores y a sus representantes, a través del Comité de Empresa, la Conselleria ha trasladado los pasos que está dando. La titular del departamento añadió “no van a perder en absoluto ningún derecho”.
El Satse no quiere esta solución: quiere el modelo de la Ribera
Poco antes de las manifestaciones públicas de Barceló el Satse expresó en un comunicado sus dudas ante la solución propuesta por la Generalitat para rescatar la concesión en Dénia. En este sentido tras un encuentro con los representantes de la Conselleria abogaron por que los 1.200 empleados de Marina Salud pasen a ser “personal laboral a extinguir” siguiendo la misma fórmula que se empleó en Alzira (donde no hubo rescate de la concesión sino que se terminó el plazo de la misma)ñ.
Según el sindicato “el más numeroso en el Departamento de Dénia” la En este sentido, SATSE ha propuesto que estudien la fórmula de “cancelación anticipada y pactada” en la reversión del Departamento a la gestión directa, para, de esta manera, no dejar el futuro de la Sanidad pública al interés político de cada momento y que impere la sensatez, el buen hacer y el sentido común.
Y destacaron que la mayor inquietud de los trabajadores “es que los puestos de trabajo estén garantizados a través de la inclusión como personal de Conselleria, de manera que no pueda haber marcha atrás en cuanto a la reversión en caso de que se produzca cualquier cambio político en el futuro”.
![[Img #20544]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2019/2167_conselleramedios.jpg)
La consellera de Sanitat, Ana Barceló, confirmó ayer en Xàbia que la intención de la Generalitat es alcanzar un acuerdo para revertir la concesión a Marina Salud y que la gestión de la sanidad en la comarca sea cien por cien pública.
Barceló participó en un acto organizado por el PSPV con el fin de difundir la gestión del Consell durante los últimos cuatro años y a preguntas de los periodistas se refirió a los avances que se producen en la negociación sobre la reversión de la concesión sanitaria a Marina Salud (la empresa participada por la aseguradora DKV y Ribera Salud que desde 2009 dirige la sanidad comarcal).
Según comentó la consellera la intención del Consell “están trabajando” para que el traspaso a la gestión pública se haga antes de las elecciones -cabe recordar los numerosos compromisos del president Ximo Puig para que así fuera- y que pretenden “firmar un preacuerdo que si todo va bien deberá ser aprobado por el pleno del Consell”.
“A día de hoy” -ha indicado- no se puede hablar todavía de ningún importe porque todavía no están concluidas las negociaciones y las conversaciones”, ha remarcado Barceló, quien además se ha referido a una información del digital ValenciaPlaza que ayer afirmaba que el Consell disponía de 50 millones de euros como máximo en efectivo para afrontar el proceso de negociación. “No hay ninguna cifra”.
Pero lo que si ha dejado claro será la fórmula de gestión, y se hará mediante la transmisión de las acciones de la aseguradora y Ribera Salud a la Generalitat, de tal forma que la accionista de Marina Salud sería la propia Generalitat y se comenzarían aplicar criterios más sanitarios y menos economicistas en la gestión del día a día.
Según Barceló “esta es la solución que más seguridad dará a los trabajadores”, y viene “avalada por una sentencia del Tribunal Constitucional así como de la Abogacía de la Generalitat”. Son cerca de 1.200 trabajadores y a sus representantes, a través del Comité de Empresa, la Conselleria ha trasladado los pasos que está dando. La titular del departamento añadió “no van a perder en absoluto ningún derecho”.
El Satse no quiere esta solución: quiere el modelo de la Ribera
Poco antes de las manifestaciones públicas de Barceló el Satse expresó en un comunicado sus dudas ante la solución propuesta por la Generalitat para rescatar la concesión en Dénia. En este sentido tras un encuentro con los representantes de la Conselleria abogaron por que los 1.200 empleados de Marina Salud pasen a ser “personal laboral a extinguir” siguiendo la misma fórmula que se empleó en Alzira (donde no hubo rescate de la concesión sino que se terminó el plazo de la misma)ñ.
Según el sindicato “el más numeroso en el Departamento de Dénia” la En este sentido, SATSE ha propuesto que estudien la fórmula de “cancelación anticipada y pactada” en la reversión del Departamento a la gestión directa, para, de esta manera, no dejar el futuro de la Sanidad pública al interés político de cada momento y que impere la sensatez, el buen hacer y el sentido común.
Y destacaron que la mayor inquietud de los trabajadores “es que los puestos de trabajo estén garantizados a través de la inclusión como personal de Conselleria, de manera que no pueda haber marcha atrás en cuanto a la reversión en caso de que se produzca cualquier cambio político en el futuro”.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34