Este fin de semana disfruta de la feria “Ontinyent Medieval”
Del 22 al 24 de febrero en el centro histórico de Ontinyent
![[Img #20666]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2019/5817_feriaontinyentmedieval.jpg)
La feria ‘Ontinyent Medieval” es una oportunidad para acercarse a conocer las localidades del interior de la Comunitat Valencia. Este certamen estará abierto del 22 al 24 de febrero y contará con 70 paradas.
La feria está organizada por el Ayuntamiento, la Diputación de Valencia y la Societat de Festers que contará este año con más de 70 puestos de productos artesanos y gastronómicos repartidos desde la calle del Regall hasta la Plaza de Baix. (DESCARGAR EL PROGRAMA COMPLETO)
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha destacado en la presentación de esta actividad que el cambio de fecha realizado hace ahora 4 años (de agosto a febrero) “lo planteamos para potenciar el medio año festero y el propio mercado, y año tras año hemos tratado no sólo de consolidarlo sino de que fuera a mes».
«Este año las obras en La Vila nos obligan a hacer algunos cambios de ubicación, pero la parte positiva es que tendremos un mercado más cohesionado al que animamos a visitar a los habitantes de las comarcas vecinas”, manifestaba.
Pasacalles de inauguración y clausura (viernes 22 a las 19:30 y domingo 24 a las 21:00), música medieval o exhibiciones de luchas y combates, malabares o juegos son sólo algunas de las actividades planteadas para este año, en una programa que tiene una cita especialmente destacada sábado a las 21:30 en la Plaza Mayor, cuando el grupo “la Trocamba Matanusca” presentará su nuevo disco “Pic i Pala” en directo.
La concejala coordinadora de la actividad, Sayo Gandia, ponía de relieve que algunos «de los nuevos espacios van a ser muy adecuados, como el parking del Regall, donde se ubicará este año el campamento medieval”, explicaba.
Al igual que en la edición anterior, se contará con un “Soc Àrab” y una “ciudad de oficios” donde disfrutar del trabajo de herreros, afiladores, esparteros y tallistas, entre otros. Gandia destacaba el protagonismo que tendrá este año la Plaza Mayor como espacio escénico para la mayoría de actividades.
Desde la Societat de Fester, su nuevo presidente, Vicente Pla Vaello, explicaba que para dar más espacio al mercado, el desfile del Medio Año del día 23 acabará este año frente al edificio de festeros en la Plazuela Latonda.
Pla Vaello manifestaba que “a lo largo del tiempo ha habido varias fechas y localizaciones para el Mercado Medieval pero los últimos años se ha dado un impulso muy importante desde el Ayuntamiento a esta actividad, que se ha convertido en un punto de atracción para vecinos y visitantes durante el Medio Año Festero. Desde la Sociedad agradecemos el impulso de ha dado el Ayuntamiento a esta actividad, que se ha convertido en un referente en los mercados medievales”, señalaba.
“Ontinyent Medieval” se abrirá el viernes 23 a las 18:00 horas. A las 19:30 comenzará la inauguración oficial con un pasacalles que saldrá desde la calle del Regall en las inmediaciones del museo MAOVA y hasta la plaza de Baix donde tendrá lugar el pregón del Medio Año, a cargo del festero Vicente Domingo Tormo, de la comparsa Gusmans. El mercado tendrá horario sábado de 10: 30 a 00: 00 y domingo de 10: 30 a 21: 00 horas.
![[Img #20666]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2019/5817_feriaontinyentmedieval.jpg)
La feria ‘Ontinyent Medieval” es una oportunidad para acercarse a conocer las localidades del interior de la Comunitat Valencia. Este certamen estará abierto del 22 al 24 de febrero y contará con 70 paradas.
La feria está organizada por el Ayuntamiento, la Diputación de Valencia y la Societat de Festers que contará este año con más de 70 puestos de productos artesanos y gastronómicos repartidos desde la calle del Regall hasta la Plaza de Baix. (DESCARGAR EL PROGRAMA COMPLETO)
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha destacado en la presentación de esta actividad que el cambio de fecha realizado hace ahora 4 años (de agosto a febrero) “lo planteamos para potenciar el medio año festero y el propio mercado, y año tras año hemos tratado no sólo de consolidarlo sino de que fuera a mes».
«Este año las obras en La Vila nos obligan a hacer algunos cambios de ubicación, pero la parte positiva es que tendremos un mercado más cohesionado al que animamos a visitar a los habitantes de las comarcas vecinas”, manifestaba.
Pasacalles de inauguración y clausura (viernes 22 a las 19:30 y domingo 24 a las 21:00), música medieval o exhibiciones de luchas y combates, malabares o juegos son sólo algunas de las actividades planteadas para este año, en una programa que tiene una cita especialmente destacada sábado a las 21:30 en la Plaza Mayor, cuando el grupo “la Trocamba Matanusca” presentará su nuevo disco “Pic i Pala” en directo.
La concejala coordinadora de la actividad, Sayo Gandia, ponía de relieve que algunos «de los nuevos espacios van a ser muy adecuados, como el parking del Regall, donde se ubicará este año el campamento medieval”, explicaba.
Al igual que en la edición anterior, se contará con un “Soc Àrab” y una “ciudad de oficios” donde disfrutar del trabajo de herreros, afiladores, esparteros y tallistas, entre otros. Gandia destacaba el protagonismo que tendrá este año la Plaza Mayor como espacio escénico para la mayoría de actividades.
Desde la Societat de Fester, su nuevo presidente, Vicente Pla Vaello, explicaba que para dar más espacio al mercado, el desfile del Medio Año del día 23 acabará este año frente al edificio de festeros en la Plazuela Latonda.
Pla Vaello manifestaba que “a lo largo del tiempo ha habido varias fechas y localizaciones para el Mercado Medieval pero los últimos años se ha dado un impulso muy importante desde el Ayuntamiento a esta actividad, que se ha convertido en un punto de atracción para vecinos y visitantes durante el Medio Año Festero. Desde la Sociedad agradecemos el impulso de ha dado el Ayuntamiento a esta actividad, que se ha convertido en un referente en los mercados medievales”, señalaba.
“Ontinyent Medieval” se abrirá el viernes 23 a las 18:00 horas. A las 19:30 comenzará la inauguración oficial con un pasacalles que saldrá desde la calle del Regall en las inmediaciones del museo MAOVA y hasta la plaza de Baix donde tendrá lugar el pregón del Medio Año, a cargo del festero Vicente Domingo Tormo, de la comparsa Gusmans. El mercado tendrá horario sábado de 10: 30 a 00: 00 y domingo de 10: 30 a 21: 00 horas.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34