La Generalitat regulará las condiciones para ejercer de socorrista en piscinas colectivas y parques acuáticos
![[Img #20791]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2019/5198_socorristas.jpg)
Titulación académica, certificado de profesionalidad o haber superado los cursos formativos acreditados por la Generalitat; son algunos de los requisitos que deberán disponer todos aquellos que deseen desempeñar la función de socorrista acuático en piscinas de uso colectivo y parques acuáticos.
Así lo ha confirmado el órgano valenciano en el transcurso de la Comisión de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Actividades Socioculturales y Establecimientos Públicos; donde ha anunciado que regulará la formación y las condiciones exigibles para llevar a cabo este servicio de prevención y emergencias en los usos y lugares indicados.
Junto al preámbulo sobre el decreto que regulará esta cuestión también se creará un Registro de Socorrismo Acuático en la Comunitat según ha declarado la Dirección General de Espectáculos y Establecimientos Públicos para la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), promotora de esta iniciativa. Según su director, José María Ángel: “existía un vacío legal de necesaria cobertura dado los datos de incidencias (personas heridas y fallecidas) habidos durante los últimos años”.
Una comisión de valoración será la encargada de acreditar los cursos y estará formada por personal de la dirección de la AVSRE y del Labora (antiguo Servef). También se ocupará de autorizar la realización y convocatoria de los cursos y de actualizar la formación.
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado el borrador del proyecto de decreto y está abierto -desde ayer martes- el plazo de 15 días para realizar las alegaciones, sugerencias y observaciones pertinentes
![[Img #20791]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2019/5198_socorristas.jpg)
Titulación académica, certificado de profesionalidad o haber superado los cursos formativos acreditados por la Generalitat; son algunos de los requisitos que deberán disponer todos aquellos que deseen desempeñar la función de socorrista acuático en piscinas de uso colectivo y parques acuáticos.
Así lo ha confirmado el órgano valenciano en el transcurso de la Comisión de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas, Actividades Socioculturales y Establecimientos Públicos; donde ha anunciado que regulará la formación y las condiciones exigibles para llevar a cabo este servicio de prevención y emergencias en los usos y lugares indicados.
Junto al preámbulo sobre el decreto que regulará esta cuestión también se creará un Registro de Socorrismo Acuático en la Comunitat según ha declarado la Dirección General de Espectáculos y Establecimientos Públicos para la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), promotora de esta iniciativa. Según su director, José María Ángel: “existía un vacío legal de necesaria cobertura dado los datos de incidencias (personas heridas y fallecidas) habidos durante los últimos años”.
Una comisión de valoración será la encargada de acreditar los cursos y estará formada por personal de la dirección de la AVSRE y del Labora (antiguo Servef). También se ocupará de autorizar la realización y convocatoria de los cursos y de actualizar la formación.
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado el borrador del proyecto de decreto y está abierto -desde ayer martes- el plazo de 15 días para realizar las alegaciones, sugerencias y observaciones pertinentes















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127