Debate de los presupuestos
PSPV y Compromís pasan a 2019, más de 600.000 euros en inversiones que no ejecutaron el pasado año
Las cuentas para el 2019 salen adelante con el voto del gobierno local y Podemos. GDCU y C's se abstienen, y los populares votan en contra.
![[Img #20048]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2018/823_plenodenia_alcaldevicent.jpg)
El Ayuntamiento de Dénia publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia la aprobación inicial del presupuesto municipal para el presente año, unas cuentas que suben hasta 53 millones de euros y que salieron adelante con el voto a favor del equipo de gobierno y Podemos, el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos y la coalición GDCU.
Las cuentas, cuyo detalle pues leer en esta crónica, fueron presentadas por el concejal de Hacienda, Paco Roselló, que además desveló que unos 626.000 euros de las partidas de inversiones son gastos que estaban previsto ejecutar en 2018 y no se pudo completar.
El edil defendió los motivos por los que la tramitación y aprobación se ha retrasado y no se produjo durante el último trimestre del año. Según expuso estaban esperando a ver si se aprobaban los Presupuestos Generales del Estado (fueron rechazados en el Congreso y eso llevó al presidente del Gobierno a convocar elecciones generales) “porque si hubieran aprobado había algunas cuestiones que se podían cambiar”, relacionadas con el IBI o el personal.
Ciudadanos: "Echamos en falta la rebaja del IBI"
Desde C's, el concejal Esteban Chornet, criticó que las cuentas no recogían una rebaja de ese impuesto municipal, de hecho recordó que “es un gravamen muy fuerte y sería muy importante para las economías familiares reducirlo”. Ante esto, el propio Roselló, afirmó que por la ley de Estabilidad “no se puede hacer en estos momentos” pero añadió “eso no quiere decir que se haga algún día”.
GDCU: "Todas las partidas suben lo mismo"
Por su parte el concejal de la coalición GDCU, Miguel Llobell, se refirió al momento en que se aprueban las cuentas “estamos casi a mitad de año y al final la ejecución no es igual”. Llobell hizo hincapié en su intervención en la partida de inversiones “hay muchas partidas que podríamos decir que son de andar por casa” o que se repiten del año pasado. Como el cambio de un aparato de aire acondicionado, la rampa de la Marineta Casiana, o los ascensores.. también se repite, aseguró el edil independiente, “la caldera del pabellón de Joan Fuster”.
También subrayó que repasando una a una las concejalías y sus presupuesto podía concluir que “Compromís y PSPV no quieren hacerse mal y por eso todas las partidas suben prácticamente lo mismo”
Mientras, la portavoz popular, María Mut, justificó el voto en contra de la formación en que una de las inversiones era la mejora del parking de la estación de autobuses. Una obra que según afirmó “dependía de las mejoras de la propia estación que según dijo la concejala de Territorio no iba a costar nada a los vecinos de Dénia”. Sin embargo, el concejal de Hacienda, Paco Roselló, le respondió a Mut, que esa inversión en el parking “había salido de los presupuestos participativos”.
La nueva Relación de Puestos de Trabajo para la siguiente corporación
Junto al presupuesto fue aprobado el cuadro de la plantilla de empleados municipales, que preve la modificación de la plantilla al alza en la medida que lo permite la Ley de Estabilidad Presupuestaria y que salió adelante con los votos a favor del gobierno local y Podemos, mientras que los partidos de la oposición se abstuvieron.
En el debate de este punto el concejal de GDCU preguntó al responsable de personal como iba la elaboración de la nueva RPT (Relación de Puestos de Trabajo) del Ayuntamiento y los motivos por los que a dos meses de que concluya la legislatura no había sido aprobada.
Roselló respondió que el documento ya está elaborado a falta de “limar unas diferencias con los sindicatos” y aseguró que el gobierno local había decidido dejar la aprobación para la corporación que salga de las elecciones del mes de mayo. Además, recordó, también se habían producido elecciones sindicales en el Ayuntamiento y habían creído conveniente dejarlo para que en julio se apruebe “la nueva corporación cuando entre”.
El Ayuntamiento de Dénia publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia la aprobación inicial del presupuesto municipal para el presente año, unas cuentas que suben hasta 53 millones de euros y que salieron adelante con el voto a favor del equipo de gobierno y Podemos, el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos y la coalición GDCU.
Las cuentas, cuyo detalle pues leer en esta crónica, fueron presentadas por el concejal de Hacienda, Paco Roselló, que además desveló que unos 626.000 euros de las partidas de inversiones son gastos que estaban previsto ejecutar en 2018 y no se pudo completar.
El edil defendió los motivos por los que la tramitación y aprobación se ha retrasado y no se produjo durante el último trimestre del año. Según expuso estaban esperando a ver si se aprobaban los Presupuestos Generales del Estado (fueron rechazados en el Congreso y eso llevó al presidente del Gobierno a convocar elecciones generales) “porque si hubieran aprobado había algunas cuestiones que se podían cambiar”, relacionadas con el IBI o el personal.
Ciudadanos: "Echamos en falta la rebaja del IBI"
Desde C's, el concejal Esteban Chornet, criticó que las cuentas no recogían una rebaja de ese impuesto municipal, de hecho recordó que “es un gravamen muy fuerte y sería muy importante para las economías familiares reducirlo”. Ante esto, el propio Roselló, afirmó que por la ley de Estabilidad “no se puede hacer en estos momentos” pero añadió “eso no quiere decir que se haga algún día”.
GDCU: "Todas las partidas suben lo mismo"
Por su parte el concejal de la coalición GDCU, Miguel Llobell, se refirió al momento en que se aprueban las cuentas “estamos casi a mitad de año y al final la ejecución no es igual”. Llobell hizo hincapié en su intervención en la partida de inversiones “hay muchas partidas que podríamos decir que son de andar por casa” o que se repiten del año pasado. Como el cambio de un aparato de aire acondicionado, la rampa de la Marineta Casiana, o los ascensores.. también se repite, aseguró el edil independiente, “la caldera del pabellón de Joan Fuster”.
También subrayó que repasando una a una las concejalías y sus presupuesto podía concluir que “Compromís y PSPV no quieren hacerse mal y por eso todas las partidas suben prácticamente lo mismo”
Mientras, la portavoz popular, María Mut, justificó el voto en contra de la formación en que una de las inversiones era la mejora del parking de la estación de autobuses. Una obra que según afirmó “dependía de las mejoras de la propia estación que según dijo la concejala de Territorio no iba a costar nada a los vecinos de Dénia”. Sin embargo, el concejal de Hacienda, Paco Roselló, le respondió a Mut, que esa inversión en el parking “había salido de los presupuestos participativos”.
La nueva Relación de Puestos de Trabajo para la siguiente corporación
Junto al presupuesto fue aprobado el cuadro de la plantilla de empleados municipales, que preve la modificación de la plantilla al alza en la medida que lo permite la Ley de Estabilidad Presupuestaria y que salió adelante con los votos a favor del gobierno local y Podemos, mientras que los partidos de la oposición se abstuvieron.
En el debate de este punto el concejal de GDCU preguntó al responsable de personal como iba la elaboración de la nueva RPT (Relación de Puestos de Trabajo) del Ayuntamiento y los motivos por los que a dos meses de que concluya la legislatura no había sido aprobada.
Roselló respondió que el documento ya está elaborado a falta de “limar unas diferencias con los sindicatos” y aseguró que el gobierno local había decidido dejar la aprobación para la corporación que salga de las elecciones del mes de mayo. Además, recordó, también se habían producido elecciones sindicales en el Ayuntamiento y habían creído conveniente dejarlo para que en julio se apruebe “la nueva corporación cuando entre”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106