El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 13:37:52 horas

deniadigital
Jueves, 02 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Segunda jornada en el Salón Náutico de Dénia con charlas sobre el empleo en el sector

El certamen sigue abierto en Marina de Dénia hasta el domingo

[Img #21829]

El salón de los oficios náuticos ha iniciado su segunda jornada con varias charlas enfocadas a las oportunidades laborales que ofrece el mar. “A todas ellas han asistido jóvenes que en estos momentos deciden cual va a ser su futuro laboral, por lo que pensamos que es una manera de abrir nuevos horizontes”, ha señalado Gabriel Martínez, director del Salón Náutico de Dénia.

 

La Cofradía de Pescadores ha hablado de la importancia que su trabajo tiene para localidades como Dénia y ha informado de las posibilidades de empleo que tiene el sector. Por su parte, Varadero Port Dénia ha ofrecido una charla en la que ha mostrado los diferentes trabajos que acoge un Varadero. También han hablado de oportunidades de empleo los técnicos de Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta (CREAMA), que con su proyecto experimental Punt Nàutic, subvencionado por LABORA, trata de implementar formación relacionada con el sector náutico en la Marina Alta. Las vertientes que han analizado son la náutica de recreo, la deportiva y la pesca y navegación profesional. Ha finalizado la jornada la charla del Centro de Formación Marítimo Dénia, comentado la formación que realiza para ocupaciones de difícil cobertura en el ámbito marítimo.

 

Hoy también se ha presentado el proyecto de Ecoalf, Upcycling the Oceans, un proyecto revolucionario cuyo objetivo principal es recuperar la basura que está destruyendo los océanos y transformarla en hilo de primera calidad para confeccionar prendas. Esta iniciativa pionera tiene un triple objetivo: eliminar de nuestros océanos los desechos que dañan los ecosistemas marinos; dar una segunda vida a los residuos recuperados a través de la economía circular y concienciar sobre el problema global que supone la basura marina. La vasta complejidad y el gran desafío al que se enfrenta este proyecto es la baja e inconsistente calidad de los residuos recuperados por los pescadores como consecuencia de su exposición a la luz solar, sal y agua. La inversión en I+D es crucial para alcanzar la calidad de acuerdo con los estándares de Ecoalf. Mañana será el turno para la Asociación de Patrones Profesionales, Anen, Anavre y la Cruz Roja.

 

[Img #21828]

Por otra parte, los alumnos de de 4º, 5º y 6º de Primaria del Colegio Carmelitas han realizado sus funciones de teatro para participar en el concurso que ha puesto en marcha el Salón Náutico de Dénia.

 

La Nao Victoria, réplica del año 1570 de 28 metros de eslora y que fue la primera embarcación en dar la vuelta al mundo, se puede seguir visitando en horario de 10 a 19 horas. Mañana, la salida del catamarán a la Reserva Marina del Cabo de San Antonio será a las 13 horas y la recaudación se destinará para Cruz Roja. También sigue en marcha el servicio de tren turístico, que de forma gratuita acerca a los visitantes al salón desde el centro de la ciudad.

 

Todas las tardes, de 18 a 23 horas hay música en directo en la carpa central.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.