Grimalt: “31.000 euros es un coste irrisorio para la promoción de Dénia que se hará en el programa”
![[Img #21865]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/212_mostravinssingulars.jpg)
El alcalde de Dénia se ha referido hoy a preguntas de los periodistas en el transcurso de una rueda de prensa en Jesús Pobre para presentar una nueva edición de la Mostra de Vins Singulars a “la noticia o crítica entre comillas con la que alguno se está poniendo las botas” en sus propias palabras, relativa al pago de 18.000 euros a la productora del programa Masterchef, desvelada ayer por Déniadigital.
Según ha indicado “se ha pagado a una empresa para la producción de programa de televisión muy importante” (Shine Iberia productora de Masterchef) y ha remarcado que cuando se firmó el contrato de fecha de 4 de abril “la productora pidió confidencialidad”. Un contrato que fue subido a la plataforma de contratación el pasado 30 de abril y desde ese momento es público a todos los efectos y cualquier vecino puede consultar sus detalles.
El primer edil ha defendido que el precio que ha abonado el municipio (los 18.000 euros más los gastos en especie -vigilancia, servicio sanitario y transporte y alojamiento del personal técnicos, jurado y concursantes- que ascendían a 13.000) “es muy, muy, muy barato para lo que representa para la promoción de Dénia”. De hecho ha subrayado que se trata de “una inversión” ya que por ejemplo un anuncio publicitario de 20 segundos en el llamado prime time (de 22 a 24 horas) asciende a 28.000 euros en el caso de Telecinco. TVE no tiene publicidad por ley, pero si el llamado patrocinio cultural.
![[Img #21866]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/4623_tarifasmediaset.jpg)
Grimalt ha insistido en que es una “promoción de muy barata” y que es el mismo formato que emplean para anunciarse en el Metro de Madrid “por ello cuando se nos ofreció esa posibilidad, pues no lo pensamos”.
En la rueda de prensa también estaba la presidenta de Aehtma, Cristina Sellés, que ha subrayado los argumentos del alcalde, “nos pareció una idea increíble” y ha defendido la colaboración público privada para llevar a cabo iniciativas de este tipo. Según ha indicado, desde la asociación han colaborado con hoteles, restaurantes “haciendo precio” con un coste de unos 8.000 euros para el que “la junta directiva estaba de acuerdo”. Y ha asegurado que la Fundación Dénia Ciudad Creativa también ha participado en este proyecto.
Por último el alcalde, ha manifestado que el día del rodaje estuvo en la localización donde fue grabado el programa “tengo que decir que recibimos felicitaciones por parte de todos, jurado, equipo técnico y concursantes, de lo bien que se les había tratado”.
El alcalde de Dénia se ha referido hoy a preguntas de los periodistas en el transcurso de una rueda de prensa en Jesús Pobre para presentar una nueva edición de la Mostra de Vins Singulars a “la noticia o crítica entre comillas con la que alguno se está poniendo las botas” en sus propias palabras, relativa al pago de 18.000 euros a la productora del programa Masterchef, desvelada ayer por Déniadigital.
Según ha indicado “se ha pagado a una empresa para la producción de programa de televisión muy importante” (Shine Iberia productora de Masterchef) y ha remarcado que cuando se firmó el contrato de fecha de 4 de abril “la productora pidió confidencialidad”. Un contrato que fue subido a la plataforma de contratación el pasado 30 de abril y desde ese momento es público a todos los efectos y cualquier vecino puede consultar sus detalles.
El primer edil ha defendido que el precio que ha abonado el municipio (los 18.000 euros más los gastos en especie -vigilancia, servicio sanitario y transporte y alojamiento del personal técnicos, jurado y concursantes- que ascendían a 13.000) “es muy, muy, muy barato para lo que representa para la promoción de Dénia”. De hecho ha subrayado que se trata de “una inversión” ya que por ejemplo un anuncio publicitario de 20 segundos en el llamado prime time (de 22 a 24 horas) asciende a 28.000 euros en el caso de Telecinco. TVE no tiene publicidad por ley, pero si el llamado patrocinio cultural.
Grimalt ha insistido en que es una “promoción de muy barata” y que es el mismo formato que emplean para anunciarse en el Metro de Madrid “por ello cuando se nos ofreció esa posibilidad, pues no lo pensamos”.
En la rueda de prensa también estaba la presidenta de Aehtma, Cristina Sellés, que ha subrayado los argumentos del alcalde, “nos pareció una idea increíble” y ha defendido la colaboración público privada para llevar a cabo iniciativas de este tipo. Según ha indicado, desde la asociación han colaborado con hoteles, restaurantes “haciendo precio” con un coste de unos 8.000 euros para el que “la junta directiva estaba de acuerdo”. Y ha asegurado que la Fundación Dénia Ciudad Creativa también ha participado en este proyecto.
Por último el alcalde, ha manifestado que el día del rodaje estuvo en la localización donde fue grabado el programa “tengo que decir que recibimos felicitaciones por parte de todos, jurado, equipo técnico y concursantes, de lo bien que se les había tratado”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128