El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 09:04:49 horas

Carlos López
Miércoles, 15 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:
Déniadigital entrevista a la candidata popular a la alcaldía de Dénia

María Mut: "Reurbanizar el Paseo del Saladar es darle a Dénia una nueva zona de comercio y empleo"

Apuesta por sustituir "los peligrosos cruces de ahora por rotondas a ras de suelo, ganando seguridad, pondremos todo el aparcamiento en batería, manteniendo las mismas plazas, y dejaremos todo el vial en una única altura", así como activar Dénia en su ámbito tecnológico y deportivo a través de un parque tecnológico en el polígono industrial.

[Img #21929]

Me cito con Maria en el centro. La noto contenta, animada, con ganas. Le pregunto si quiere tomar un café y me dice que prefiere pasear, y poco a poco bajamos hacia el Paseo del Saladar. Por el camino le pregunto por su familia me dice que están apoyándola mucho y dándole mucha fuerza para estos frenéticos días que quedan de campaña. Me confiesa que le gustaría pasar más tiempo con su pequeña Maria, la cual le espera todas las noches para cenar con ella y darle un beso de buenas noches. Por último, y antes de llegar a un banco del paseo para sentarnos, le pregunto por la campaña, y me reconoce estar motivada y con las pilas cargadas. Me declara sentirse muy arropada por la calle y por su equipo.  

 

Dice no sentirse cansada y admite tener muchas ganas de hablar y dar a conocer su proyecto para una Dénia Activa. Una buena marca -indica- que es síntesis, sin duda, de un espíritu de movilización que lleva el proyecto implícito, aunque sus protagonistas lo hayan explicitado en los últimos meses con su trabajo a pie de calle. Nos sentamos en un banco del paseo y comenzamos a conversar.

 

 

Grimalt quiso despertar Dénia en 2015 y tú quieres activarla en 2019. Tienen un cierto paralelismo vuestros eslóganes: ¿Es por qué creéis que no lo han conseguido?

 

Sin duda. Los logros de un proyecto no pueden ser los meritos de otros. Uno tiene que presentar propuestas propias y no comprar y hacer suyas las de otros. Sus beneficios se basan en proyectos que nosotros dejamos hechos y que no se pudieron ejecutar por falta de liquidez de la Generalitat Valenciana. Grimalt "vende" ahora una ciudad con la que nunca apostó y ahora se vanagloria de ella.

Por nuestra parte, Activar Dénia es hacerla viva, es generar empleo, comercio, bienestar, deporte,... Es ir todos a una y tener objetivos comunes, y eso, este gobierno de Grimalt y Carrió no lo ha conseguido.

 

¿Por qué te tiene que votar la gente de Dénia y no tiene que votar a otro?

 

Porque somos los únicos que tenemos un proyecto para Dénia, en muchos ámbitos. Por ponerte un ejemplo: somos el único partido con un proyecto para descentralizar Dénia y poner en igualdad a todos los barrios. La calle Marqués de Campo o la calle la Mar son tan Dénia como las Marinas, las Rotas y el Montgó. Somos el único partido que está apostando por otra forma de turismo, como es el deporte. Somos el único que apuesta por el empleo estable, remodelando el polígono industrial y haciendo un parque tecnológico de vanguardia. Somos el único partido que apuesta por la bajada de impuestos real y viable... En conclusión, creo sinceramente que somos el único partido que realmente tiene claro su objetivo.

 

 

¿Me has traído hasta el Saladar por alguna razón?

 

Si, este barrio se merece cariño, por eso lo hemos hecho una de nuestras propuestas estrella. Es un enclave estratégico, un eje de la movilidad dianense, un potencial centro para el comercio y los autónomos. Es la asignatura pendiente del Ayuntamiento, porque poner Saladar en el centro es igual a descentralizar la ciudad y hacer una apuesta real por activar Dénia y sus barrios. Sin embargo, está olvidado.

Frente a ese desamparo del barrio, nosotros le dedicamos al Paseo del Saladar y a toda la zona del Saladar la propuesta estrella de nuestro programa: reurbanizar el Paseo del Saladar y darle vida.

 

Muy bonito, la verdad, pero dicho así suena más a deseo para los vecinos de Saladar que a propuesta: ¿Qué significa "reurbanizar el Paseo del Saladar y darle vida"?

 

Es un proyecto que debe hacerse por fases. Reurbanizar el Saladar es darle vida, es hacer de esa arteria un vial atractivo. Potenciación de comercio, seguridad para peatones y conductores, igualdad, accesibilidad, descentralización y apuesta por los barrios. Todo eso significa.

La actuación consistirá en eliminar la mediana y ampliar las aceras, de manera que el tráfico rodado pase por el centro, favoreciendo el comercio, que se encuentra a ambos lados del paseo. Además, sustituiremos los peligrosos cruces de ahora por rotondas a ras de suelo, ganando seguridad. Esto tampoco afectaría a la Falla Saladar, que podría plantar el monumento sin problemas. Pondremos todo el aparcamiento en batería, manteniendo las mismas plazas.

Al profundizar en la medida, nos damos cuenta también que esta actuación, al dotar a Saladar de una altura única, la hará 100% accesible. Y, por último, las temidas inundaciones, que hace unas semanas anegaron las calles y los bajos comerciales. Con esta medida mejoramos los pluviales y les damos mayor capacidad.

 

Pero, este tipo de proyectos tienen un alto coste económico ¿cómo lo vais a pagar?

 

Estos proyectos necesitan del apoyo económico de entidades supramunicipales. Ya hemos tenido diferentes reuniones con compañeros que son Eurodiputados y, tras comentarles la idea, nos han indicado que desde Europa hay multitud de subvenciones que podrían sufragar este coste.

Nos sorprendió gratamente esta información, incluso, nos dijeron que, desde Dénia no han pedido subvenciones en estos últimos 4 años, cosa que demuestra la mala gestión económico que han realizado este equipo de gobierno.

 

 

Por otro lado, habláis de potenciar el deporte y democratizarlo ¿eso qué significa?

 

Significa ayudar a las entidades deportivas locales, ya no sólo económicamente. Nos sentaremos con los clubes, abriéndoles las puertas del Ayuntamiento de par en par, para conocer todas sus necesidades y requerimientos. De este modo, nos pondremos a trabajar todos, codo con codo, para mejorar su situación y que sientan nuestro apoyo y nuestro calor.

Desde luego, potenciar el deporte y democratizarlo, haciendo de Dénia la ciudad del deporte, implica eliminar el exceso de trabas burocráticas con las que se encuentran asociaciones, empresas y entidades deportivas para organizar y celebrar eventos deportivos en nuestra ciudad. No puede ser que haya gente emprendedora que quiere hacer de Dénia una ciudad saludable y deportiva, se encuentre con barreras y que, paradójicamente, esas barreras estén generadas siempre por su propio Ayuntamiento, por la institución que los representa.

Los deportistas de Dénia y las entidades que los agrupan tienen que sentir que somos sus aliados y no sus perseguidores.

 

 

Y no me gustaría finalizar la entrevista sin que nos hables de lo que algunos han bautizado como "la revolución tecnológica del polígono", creo que es el tercer pilar de vuestro programa.

 

Bueno, revolución, revolución (risas). Yo soy más de negociación, diálogo y entendimiento. Pero sí que es cierto que si conseguimos alcanzar los apoyos y hacemos lo que queremos hacer en el polígono, vamos a transformarlo 100%.

Queremos crear un parque tecnológico, como lo hay en otras ciudades de la provincia, como es el caso de Elche, que atraiga inversión a la ciudad. Mi intención es crear un lugar donde todo se centralice, se generen sinergias entre emprendedores y start-ups, tengan a su alcance todo lo necesario para poder desarrollarse. Incluso, cabe la posibilidad que, a corto-medio plazo, se pueda establecer la figura de un orientador que asesore a los nuevos empresarios para la creación de su negocio, se les forme para obtener ayudas y subvenciones, se les explique cómo hacer estudios de mercado, etc.

Otra posibilidad en ese nuevo parque tecnológico es recuperar las conocidas como naves de Giner, donde estaban ubicadas antes las carrozas, y rehabilitarlo como un espacio de co-working para autónomos.

 

 

Pero, tengo una duda,  el polígono no es público y hay muchos agentes implicados: ¿no es un tanto complejo ejecutar esa propuesta?

 

Nada es imposible, si hay voluntad política. Evidentemente, no es un parque que vaya a hacerse en dos días. Habrá que hablar con los propietarios del polígono y negociar con ellos la manera de hacerlo.

Pero crear un parque tecnológico es una necesidad, no un capricho. Estas empresas digitales pueden suponer el retorno de muchos jóvenes formados a la ciudad y la llegada de otros muchos. Ese parque tecnológico será un hervidero de empresas que incrementará los puestos de trabajo en Dénia, además desde una diversificación de la oferta de trabajo, que daría cabida a muchas personas.

Sin renunciar a nuestra condición turística, debemos de buscar encaje de otras fórmulas de negocio, dentro del sector servicios, pero también desde la industria, que nos haga recuperarnos económicamente y poner fin a la precariedad de una gran parte de la ciudadanía.

 

 

¿Y por último, un deseo para el 26 de mayo?

 

Por supuesto, ganar. Seria una gran satisfacción ser alcaldesa de la Dénia que me vió nacer. Seguro que mi padre, al que todo el mundo conocía como "Don Patricio", y a mi por la calle todavía por la calle me llaman "la hija de don patricio", estaría orgulloso de mi. Por otro lado, oigo que  hay algunos que nos dan por muertos sin haber jugado el partido. Como en el fútbol, en el campo hay 11 contra 11, y más de un equipo ha dado la sorpresa en el ultimo minuto, así que, que nadie nos menosprecie que tenemos mucho que decir todavía en Dénia. 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.127

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.