Mario Vidal (GD): "Estamos muy lejos de ser transparentes en la medida la sociedad actual requiere”
![[Img #21992]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/5360_mario-1.jpg)
1.- DEFINETE EN 3 PALABRAS
Activo, honesto y trabajador.
2.- HAZ UNA VALORACIÓN DE LA LISTA QUE PRESENTA TU PARTIDO
Es una lista renovada de gente joven y con experiencia, activa y con ganas de trabajar por y para Dénia y sus vecinos.
3.- PONLE NOTA A LA LEGISLATURA QUE SE ACABA Y LAS RAZONES DE LA MISMA
La nota es de “Necesita Mejorar”, ya que si bien se han hecho cosas en Dénia (solo en el casco urbano), se han realizado con dinero que gestionó otra corporación, sin inversión directa del propio ayuntamiento. A esto se le suma la mala ejecución de algunos proyectos (la nueva estación de autobuses, por ejemplo) y la falta de responsabilidad en la ejecución de las acciones. Todo se ha realizado en el casco urbano, olvidando totalmente el extrarradio.
La gestión urbanística ha sido nefasta, sin Plan General; dos años sin normativa alguna y un departamento caótico.
4.- ¿QUÉ LE FALTA A DÉNIA, LE SOBRA Y LE URGE?
A Dénia le faltan muchas cosas; servicios, mantenimiento, inversiones en los barrios, un Plan General Estructural (PGE) en condiciones y consensuado, gestión municipal, infraestructuras, transporte público, aparcamientos, apoyo al comercio y mucho, mucho más que está expuesto en la mayoría de programas electorales.
Le sobra calidad, por historia, por ubicación, por clima, por parajes naturales y sobre todo por su gente, ya que si no fuese por eso, con lo que se está haciendo y como se está gestionando, no vendría nadie a visitarnos y ya estaríamos en la banca rota.
Le urgen muchos proyectos que ya vienen siendo vitales, tales como una administración ágil, eficaz y amable con el ciudadano, además de una red de servicios que garantice la calidad de vida, y como he dicho antes, mucho más, una larga lista.
5.- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ASPECTOS QUE LLEVÁIS EN EL PROGRAMA?
El programa consta de 80 puntos, los cuales son todos importantes en su área.
Así pues, tenemos la creación de una administración amable, la implantación de un servicio “puerta a puerta” por medio de taxis en el extrarradio o la aplicación de un porcentaje del pago de impuestos de un barrio a inversiones y mejoras de ese propio barrio. Son puntos destacables, pero también queremos cubrir plazas de Residencia de la tercera edad, con el fin de que nuestros mayores no tengan que abandonar la ciudad. También, la creación del segundo Hogar de jubilados y la adecuación de zonas verdes para uso de esparcimiento y recreo de la población.
6.- URBANISMO: POR FIN SE HA REDACTADO EL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL, PERO TODAVÍA NO HA SIDO APROBADO POR CONSELLERÍA Y LAS NORMAS URBANÍSTICAS ESTÁN EN EL JUZGADO.
A fecha de hoy, no hay más documento en vigor que las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT), aprobadas en diciembre de 2018, después de dos años en que el ayuntamiento actual ha impedido que tuviéramos normativa alguna. Hay que decir que todos los planeamientos que se han hecho en Dénia y en toda España, desde siempre, han pasado por el juzgado, así pues, no es ninguna noticia que las NUT lo estén. En cuanto al PGE, ha sido aprobado en documento previo para que siga su trámite y para salir al paso en las elecciones. Consideramos que ese PGE nace con mal pie, no está consensuado, no tiene un estudio económico ni tiene un estudio de viabilidad, no define accesos, entre otros aspectos. Creemos que deben aplicarse las NUT y realizar un PGE que cumpla los informes sectoriales y esté a la vez consensuado con todos los agentes sociales de Dénia.
7.- ECONOMÍA Y EMPLEO: PROPUESTAS
La principal propuesta económica es relanzar el comercio de Denia, fomentando y escuchando a las asociaciones de comerciantes, trabajando para que sus eventos tengan salida, facilitando el aparcamiento cercano a las zonas de ocio y comercio de la ciudad, creando paneles de señalización de los diferentes comercios y zonas comerciales, y los aparcamientos cercanos, además de ofrecer la información en distintos idiomas que nos acerque más a todos los vecinos, residentes y turistas.
La creación de un Parque Tecnológico y Científico que dé cabida y empleo a jóvenes, por medio de convenios entre Universidades, Consellería, Ayuntamiento y empresas, creando así un entramado para mejorar la economía de la zona.
8.- CULTURA Y EDUCACIÓN
En cuanto a la cultura, tenemos varias propuestas, que pasan por crear un Campus Universitario, fomentar la UNED, modificando la Casa de Cultura o incluso trasladándola.
Restaurar y aprovechar la finca de Torrecremada para exposiciones y archivos de la ciudad.
Ampliar las plazas de guardería de 0 a 3 años.
Un Patronato del Castillo de Dénia en el que el Ayuntamiento tenga voz y voto, y poderlo aprovechar para exposiciones itinerantes.
9.- JUVENTUD: SOBRETODO LAS PROPUESTAS PARA LOS JÓVENES DE + 18 AÑOS.
Aprovechar el antiguo Trinquet para ocio y esparcimiento, con actividades como cine de verano o conciertos de gente de la zona.
Fomentar rutas de senderismo, de mountainbike y para correr, comarcalizando la oferta y así fomentar el esparcimiento de jóvenes con actividades distintas a las de discoteca y pubs.
Fomento de deportes náuticos.
Crear un pabellón que dé cabida a los innumerables clubs deportivos de nuestra ciudad que hoy no tienen dónde ir, así como crear pistas deportivas para esparcimiento de jóvenes con horarios abiertos y amplios, que den cabida a las distintas modalidades de deporte no profesional que hay.
10.- TRANSPARENCIA. ¿ES DENIA UN AYUNTAMIENTO TRANSPARENTE?
La transparencia comienza en dar participación a los distintos agentes sociales de la ciudad, y en este caso no ha sido así. Estamos muy lejos de ser transparentes en la medida que la sociedad actual requiere.
11.- ¿CUÁL SERÍA LA PRIMERA MEDIDAD QUE TOMARÍAS SI FUERAS ALCALDE?
La primera de las acciones, la cual tenemos preparada, es la del transporte “puerta a puerta” al extrarradio, cubriendo de esta forma la época estival y mejorando, por tanto, el servicio a muchos de los ciudadanos. Esta medida iría a la par de la modificación parcial del sistema de gestión municipal, es decir, la instauración de la administración amable; cuanto más amable sea, más calidad de servicio daremos al ciudadano.
Con todo esto instaurado, seguiremos trabajando para mejorar todos los aspectos de la ciudadanía.
![[Img #21992]](http://deniadigital.es/upload/images/05_2019/5360_mario-1.jpg)
1.- DEFINETE EN 3 PALABRAS
Activo, honesto y trabajador.
2.- HAZ UNA VALORACIÓN DE LA LISTA QUE PRESENTA TU PARTIDO
Es una lista renovada de gente joven y con experiencia, activa y con ganas de trabajar por y para Dénia y sus vecinos.
3.- PONLE NOTA A LA LEGISLATURA QUE SE ACABA Y LAS RAZONES DE LA MISMA
La nota es de “Necesita Mejorar”, ya que si bien se han hecho cosas en Dénia (solo en el casco urbano), se han realizado con dinero que gestionó otra corporación, sin inversión directa del propio ayuntamiento. A esto se le suma la mala ejecución de algunos proyectos (la nueva estación de autobuses, por ejemplo) y la falta de responsabilidad en la ejecución de las acciones. Todo se ha realizado en el casco urbano, olvidando totalmente el extrarradio.
La gestión urbanística ha sido nefasta, sin Plan General; dos años sin normativa alguna y un departamento caótico.
4.- ¿QUÉ LE FALTA A DÉNIA, LE SOBRA Y LE URGE?
A Dénia le faltan muchas cosas; servicios, mantenimiento, inversiones en los barrios, un Plan General Estructural (PGE) en condiciones y consensuado, gestión municipal, infraestructuras, transporte público, aparcamientos, apoyo al comercio y mucho, mucho más que está expuesto en la mayoría de programas electorales.
Le sobra calidad, por historia, por ubicación, por clima, por parajes naturales y sobre todo por su gente, ya que si no fuese por eso, con lo que se está haciendo y como se está gestionando, no vendría nadie a visitarnos y ya estaríamos en la banca rota.
Le urgen muchos proyectos que ya vienen siendo vitales, tales como una administración ágil, eficaz y amable con el ciudadano, además de una red de servicios que garantice la calidad de vida, y como he dicho antes, mucho más, una larga lista.
5.- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES ASPECTOS QUE LLEVÁIS EN EL PROGRAMA?
El programa consta de 80 puntos, los cuales son todos importantes en su área.
Así pues, tenemos la creación de una administración amable, la implantación de un servicio “puerta a puerta” por medio de taxis en el extrarradio o la aplicación de un porcentaje del pago de impuestos de un barrio a inversiones y mejoras de ese propio barrio. Son puntos destacables, pero también queremos cubrir plazas de Residencia de la tercera edad, con el fin de que nuestros mayores no tengan que abandonar la ciudad. También, la creación del segundo Hogar de jubilados y la adecuación de zonas verdes para uso de esparcimiento y recreo de la población.
6.- URBANISMO: POR FIN SE HA REDACTADO EL PLAN GENERAL ESTRUCTURAL, PERO TODAVÍA NO HA SIDO APROBADO POR CONSELLERÍA Y LAS NORMAS URBANÍSTICAS ESTÁN EN EL JUZGADO.
A fecha de hoy, no hay más documento en vigor que las Normas Urbanísticas Transitorias (NUT), aprobadas en diciembre de 2018, después de dos años en que el ayuntamiento actual ha impedido que tuviéramos normativa alguna. Hay que decir que todos los planeamientos que se han hecho en Dénia y en toda España, desde siempre, han pasado por el juzgado, así pues, no es ninguna noticia que las NUT lo estén. En cuanto al PGE, ha sido aprobado en documento previo para que siga su trámite y para salir al paso en las elecciones. Consideramos que ese PGE nace con mal pie, no está consensuado, no tiene un estudio económico ni tiene un estudio de viabilidad, no define accesos, entre otros aspectos. Creemos que deben aplicarse las NUT y realizar un PGE que cumpla los informes sectoriales y esté a la vez consensuado con todos los agentes sociales de Dénia.
7.- ECONOMÍA Y EMPLEO: PROPUESTAS
La principal propuesta económica es relanzar el comercio de Denia, fomentando y escuchando a las asociaciones de comerciantes, trabajando para que sus eventos tengan salida, facilitando el aparcamiento cercano a las zonas de ocio y comercio de la ciudad, creando paneles de señalización de los diferentes comercios y zonas comerciales, y los aparcamientos cercanos, además de ofrecer la información en distintos idiomas que nos acerque más a todos los vecinos, residentes y turistas.
La creación de un Parque Tecnológico y Científico que dé cabida y empleo a jóvenes, por medio de convenios entre Universidades, Consellería, Ayuntamiento y empresas, creando así un entramado para mejorar la economía de la zona.
8.- CULTURA Y EDUCACIÓN
En cuanto a la cultura, tenemos varias propuestas, que pasan por crear un Campus Universitario, fomentar la UNED, modificando la Casa de Cultura o incluso trasladándola.
Restaurar y aprovechar la finca de Torrecremada para exposiciones y archivos de la ciudad.
Ampliar las plazas de guardería de 0 a 3 años.
Un Patronato del Castillo de Dénia en el que el Ayuntamiento tenga voz y voto, y poderlo aprovechar para exposiciones itinerantes.
9.- JUVENTUD: SOBRETODO LAS PROPUESTAS PARA LOS JÓVENES DE + 18 AÑOS.
Aprovechar el antiguo Trinquet para ocio y esparcimiento, con actividades como cine de verano o conciertos de gente de la zona.
Fomentar rutas de senderismo, de mountainbike y para correr, comarcalizando la oferta y así fomentar el esparcimiento de jóvenes con actividades distintas a las de discoteca y pubs.
Fomento de deportes náuticos.
Crear un pabellón que dé cabida a los innumerables clubs deportivos de nuestra ciudad que hoy no tienen dónde ir, así como crear pistas deportivas para esparcimiento de jóvenes con horarios abiertos y amplios, que den cabida a las distintas modalidades de deporte no profesional que hay.
10.- TRANSPARENCIA. ¿ES DENIA UN AYUNTAMIENTO TRANSPARENTE?
La transparencia comienza en dar participación a los distintos agentes sociales de la ciudad, y en este caso no ha sido así. Estamos muy lejos de ser transparentes en la medida que la sociedad actual requiere.
11.- ¿CUÁL SERÍA LA PRIMERA MEDIDAD QUE TOMARÍAS SI FUERAS ALCALDE?
La primera de las acciones, la cual tenemos preparada, es la del transporte “puerta a puerta” al extrarradio, cubriendo de esta forma la época estival y mejorando, por tanto, el servicio a muchos de los ciudadanos. Esta medida iría a la par de la modificación parcial del sistema de gestión municipal, es decir, la instauración de la administración amable; cuanto más amable sea, más calidad de servicio daremos al ciudadano.
Con todo esto instaurado, seguiremos trabajando para mejorar todos los aspectos de la ciudadanía.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34