El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 12:53:02 horas

Carlos López
Martes, 18 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Festival música al Castell de Dénia

[Img #22179]

El festival Música al Castell se celebra del 15 al 21 de julio en la explanada del castillo de Dénia. Habrá 4 actuaciones gratuitas y otras 3 que son de pago. 

 

El certamen comenzará el 15 de julio con la Batuca Katuba Grup de Percussió de Pedreguer en la plaça del Consell. A partir de las 20.30 horas.

 

El martes 16 de julio será el concierto “De banda a banda del Mediterrani” con Pep Gimeno el Botifarra y Agmed Touzani. Una fusión de la música valenciana de Gimeno con el violín de Touzani.

 

El miércoles 17 de julio actúa Xavier de Bétera con su último trabajo “Emprentes”. Un joven renovador del cant d'estil valenciano que ha obtenido excelentes críticas este trabajo.

 

El flamenco de Rocío Marquez 

El jueves 18 será el turno de Rocío Márquez, con Canito a la guitarra y Agustín Diassera a las percursiones. Presentarán su nuevo disco “Visto en el jueves”. Marquez propone un ejercicio de memoria. Escuchar memorias vivas y plurales usando, cortando y pegando y en definitiva remezclando canciones y cantes, palos y música popular con un nexo difuso pero al mismo tiempo crucial en lo personal: haber sido encontradas en el histórico mercadillo de antigüedades de EL JUEVES de la calle Feria de Sevilla.

El espectáculo incluye versiones de grandes artistas así como palos flamencos recreados. Bambino, Rocío Jurado, Paco Ibáñez, Concha Piquer, El Cabrero, Turronero, Pepe Marchena, José Menese y Manuel Vallejo se cruzan y entremezclan con serranas, abandolaos, fandangos, malagueñas, rondeñas, peteneras, bulerías, marianas, romances y rumbas.

 

Herencia afro-norteamericana en el nuevo disco de Juan Perro

 

El viernes 19 será el turno de Juan Perro, el alter ego de Santiago Auserón.  Trae al escenario dianense su trabajo El viaje, una colección de canciones en las que la voz del artista se acompaña únicamente de su guitarra acústica. En el nuevo repertorio de Juan Perro, la herencia afro-norteamericana (el blues, el R&B, el rock, el soul, los estándares jazzísticos) se integra de manera cada vez más natural con la tradición afrolatina –principalmente cubana– y con las músicas de Iberia.

 

 

Jazz y música tradicional del Magreb con Gabacho Maroc

 

El sábado 20 de julio, el grupo Gabacho Maroc. Este grupo presentará su disco “Tawassol”. Fusiona jazz y la música tradicional gnawa del Magreb. En tan solo 5 años de existencia, Maroc ya ha actuado en los podios de más de 200 festivales en Europa, África, Sudamérica y Asia.

Los críticos elogian el estilo tan original del grupo, resumido en las palabras de Patrick Duval, el director de Hauts Festival de Garonne: «el diálogo entre los instrumentos occidentales, africanos y orientales rara vez ha estado comprometida tan maravillosamente. La mezcla de géneros de Maroc crea un impresionante sonido, y la fusión del jazz y la música tradicional gnawa del Magreb, hace que su repertorio sea variado, festivo y refinado.

 

La última actuación será el 21 de julio, de la mano de la Colla de Dolçainers “El Falçó” de Teulada.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.