El Parque Natural del Montgó pone en valor el uso tradicional del «margalló» frente a las bolsas de plástico
Este domingo 30 de junio
![[Img #22196]](http://deniadigital.es/upload/images/06_2019/970_palmito.jpg)
Con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la dirección del Parque Natural del Montgó quiere apelar a la conciencia social y poner en valor uno de sus baluartes naturales más preciados que sustituye a la nocividad de los plásticos: el margalló o palmito.
Las estadísticas dicen que una bolsa de plástico se utiliza durante una media de 15 minutos y luego se desecha, en muchas ocasiones, arrojándola al suelo y provocando que ésta acabe en el mar o en los parajes naturales. El plástico -y en concreto el que da forma a las bolsas- posee una composición que tarda 150 años en degradarse dependiendo de su espesor. Durante esa degradación se convierte en un componente químico dañino para el medio ambiente que es absorbido directamente por éste.
No obstante, en La Marina disponemos del margalló como recurso natural característico del litoral mediterráneo que, a través de su trabajo manual, artesanal y tradicional; supone una alternativa sostenible a las bolsas de plástico que, desde antaño, se ha utilizado en la elaboración de cestas, capazos, alfombras y cuerdas dada su dureza y resistencia. “Fer llata” es una de las costumbres y uno de los oficios más típicos de la comarca.
La actividad está programa para el domingo 30 de junio y consiste en la recolección controlada de la hoja de palmito en la cara sur del Montgó y un posterior taller de llata (pleita) a la sombra del Riurau del Senyoret en Jesús Pobre. La propuesta dará comienzo a las 8:30h en el mismo riurau y tendrá una duración de unas cinco horas aproximadamente.
La dificultad de la ruta es media y el coste gratuito. Se recomienda llevar guantes resistentes (de jardinero), gorra o similar y agua. La reserva de plaza es obligatoria y puede realizarse llamando al 679 196 461 o enviando un correo electrónico a parque_montgo@gva.es.
![[Img #22196]](http://deniadigital.es/upload/images/06_2019/970_palmito.jpg)
Con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la dirección del Parque Natural del Montgó quiere apelar a la conciencia social y poner en valor uno de sus baluartes naturales más preciados que sustituye a la nocividad de los plásticos: el margalló o palmito.
Las estadísticas dicen que una bolsa de plástico se utiliza durante una media de 15 minutos y luego se desecha, en muchas ocasiones, arrojándola al suelo y provocando que ésta acabe en el mar o en los parajes naturales. El plástico -y en concreto el que da forma a las bolsas- posee una composición que tarda 150 años en degradarse dependiendo de su espesor. Durante esa degradación se convierte en un componente químico dañino para el medio ambiente que es absorbido directamente por éste.
No obstante, en La Marina disponemos del margalló como recurso natural característico del litoral mediterráneo que, a través de su trabajo manual, artesanal y tradicional; supone una alternativa sostenible a las bolsas de plástico que, desde antaño, se ha utilizado en la elaboración de cestas, capazos, alfombras y cuerdas dada su dureza y resistencia. “Fer llata” es una de las costumbres y uno de los oficios más típicos de la comarca.
La actividad está programa para el domingo 30 de junio y consiste en la recolección controlada de la hoja de palmito en la cara sur del Montgó y un posterior taller de llata (pleita) a la sombra del Riurau del Senyoret en Jesús Pobre. La propuesta dará comienzo a las 8:30h en el mismo riurau y tendrá una duración de unas cinco horas aproximadamente.
La dificultad de la ruta es media y el coste gratuito. Se recomienda llevar guantes resistentes (de jardinero), gorra o similar y agua. La reserva de plaza es obligatoria y puede realizarse llamando al 679 196 461 o enviando un correo electrónico a parque_montgo@gva.es.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34