El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 13:06:09 horas

Carlos López
Miércoles, 24 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:

El nuevo Raquel Payá es el proyecto más retrasado del Plan Edificant en Dénia

El inicio de las obras en el Pou de la Muntanya obligan a trasladar durante cuatro meses a los escolares de infantil al aulario de la EOI en Joan Fuster

[Img #22932]

El proyecto del nuevo colegio Raquel Payá es el que está más retrasado de todos los del plan Edificant en Dénia. Así lo reconocieron ayer la concejala de Obras, María Josep Ripoll y la de Educación, Melani Ivars, en el transcurso de una rueda de prensa para valorar el estado de las inversiones de este programa inversor para la reforma de los colegios impulsado por la Generalitat hace dos años.

 

Ripoll repasó todas las inversiones, que supondrán una montante total de 18 millones de euros y de las que ya se han ejecutado las del colegio Cervantes; mientras la del Llebeig y el nuevo colegio de La Xara están en ejecución, la del Pou de la Muntanya se inician en breve, y en fase de contratación de las obras está el Vessanes. En una fase previa, la contratación de la redacción del proyecto está el IES Historiador Chabas y el IES María Ibars. Quedan pendiente el Raquel Payá y el colegio Pare Pere de Jesús Pobre.

 

Al respecto de estos dos, Ripoll explicó que del Pare Pere la Conselleria de Educación todavía no ha aprobado la resolución y del Raquel Payá aseguró que el Ayuntamiento y Consellería “trabajan en la elaboración de la memoria valorada de las obras”. Pero si avanzó que el coste ascenderá a unos 5,6 millones de euros.

 

En este sentido destacó que uno de los cambios que han tenido que realizar es en el concepto del centro para adaptar las nuevas instalaciones al proyecto educativo, “ahora el Raquel Payá tiene un proyecto centrado en la hostelería y los servicios”, por tanto las nuevas instalaciones se tienen que enfocar a él.

 

La edil reconoció que este proyecto “va más retrasado”, pero se mostró confiada en que la Conselleria pronto lo validará y el Ayuntamiento tendrá luz verde para iniciar los trabajos, en primer lugar la contratación del arquitecto que diseñe el proyecto definitivo, posteriormente la obra en si.

 

Asimismo subrayó que las obras del nuevo colegio de La Xara “marchan sin problemas”, tal y como ha constatado esta redacción en su seguimiento de los trabajos, y añadió que “no es un proyecto muy complejo” que tiene un plazo de ejecución de 12 meses.

[Img #22933]

 

Traslado de los escolares de infantil del Pou de la Muntanya

 

Por su parte, la concejala de Educacion, anunció que los cerca de 300 escolares de las 12 unidades de Primaria que tiene el centro se trasladarán durante las obras al edificio de Joan Fuster, número 44, que albergaba la sede de la Escuela Oficial de Idiomas. La EOI trasladó este pasado curso sus clases de la tarde a las instalaciones del IES Sorts de la Mar y actualmente mantiene en las aulas de Joan Fuster cuatro clases por la mañana.

 

Por el momento, aseguró Ivars, el consistorio sigue buscando el lugar donde recibirán sus clases los alumnos de los grupos de la mañana de la Escuela Oficial de Idiomas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.