El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 10:56:36 horas

Carlos López
Jueves, 08 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

Unas 300 personas piden en Dénia que Apad gestione la perrera municipal

El Ayuntamiento convocó un concurso público para gestionar el servicio y la asociación quedó segunda. Sin embargo, podría prestar el servicio, ya que la primera adjudicataria no presentó la documentación requerida a tiempo.

[Img #23100]

Unas 300 personas se han manifestado en la mañana de este jueves para reclamar que APAD (Asociación Protectora de Animales de Dénia) siga gestionando el servicio de recogida de animales y la perrera municipal.

 

Esta ha sido la reacción de los colectivos animalistas tras la celebración del concurso público convocado por el Ayuntamiento para la prestación del citado servicio. Tras quedarse desierto una primera convocatoria, el Consistorio hizo una segunda convocatoria y APAD así como una empresa especializada presentaron sus ofertas. Como todo concurso público, fue la empresa la que recibió mejor puntuación y desde entonces la movilización ciudadana ha hecho presión para que finalmente se le concediera. APAD quedó en segunda posición.

 

Sin embargo, toda esa presión, no servía de nada, ya que los trámites con cualquier administración son muy exigente y le fue adjudicado. Pero, la empresa no cumplió, según ha desvelado el Ayuntamiento de Dénia el último de esos trámites: la presentación de la documentación necesaria. Aeyer fue el último día para hacerlo.

 

Ahora el procedimiento debe seguir su curso, y el próximo lunes la mesa de Contratación deberá decidir que solución toma y si, como parece, decide que la segunda oferta presentada (la de Apad) se la que pueda prestar el servicio. Aunque para ello deberá superar el paso de cumplimentar toda la documentación necesaria previa a la firma del contrato.

 

[Img #23101]

 

En la concentración Apad ha contado con el apoyo de numerosas protectoras de animales de la comarca, así como la Coordinadora Animalista de la Marina Alta, entre otras. Precisamente la representante de esta entidad, Ángela Molina ha subrayado que un nuevo pliego debe primar "el valor ético y moral" en el cuidado de los animales a los "criterios meramente económicos".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.