El Ayuntamiento de Dénia pone en marcha el Consell de la Infancia
Este organismo permitirá conectar la visión de los escolares con la política municipal
![[Img #23602]](http://deniadigital.es/upload/images/08_2019/3978_cristina-morera-i-melani-ivars.jpg)
Las concejales de Políticas Inclusivas y Educación y Juventud, Cristina Morera y Melani Ivars, han presentado el proyecto de creación del Consell de l'Infancia i la Adolescencia que se pondrá en marcha en los próximos meses.
Esta iniciativa estaba recogida en el programa de gobierno del PSPV y cuenta con la participación del resto de departamentos del Consistorio.
Según ha explicado la concejal Cristina Morera, uno de los principales puntos del programa de gobierno es la creación de este Consejo como paso previo a la creación de Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, “metiendo en los más pequeños en el centro de nuestras políticas, puesto que ellos, como muchas veces hemos dicho, no sólo son el futuro, sino también son nuestro presente”.
El Consejo Local de la Infancia y Adolescencia es un órgano de representación municipal y educativo donde se intenta acercar y hacer partícipes a los niños y niñas en la vida pública de nuestra ciudad. Sus componentes son escogidos democráticamente por los propios escolares, y se reúnen periódicamente para dialogar, y diseñar ideas y propuestas con el objetivo de mejorar su ciudad. La idea básica de este Consejo es el reconocimiento de la importancia de las niñas y niños como ciudadanos y posibilitar y garantizar su participación en la vida y las decisiones de cambio del municipio, dándolos un papel protagonista en su transformación.
Cristina Morera ha destacado que “en el Consejo no sólo aprenden los más pequeños sino también los mayores puesto que podremos observar las necesidades de los niños y niñas coinciden con las de la mayor parte de los ciudadanos, sobre todo con los más débiles. Los mayores tenemos que bajar la mirada a l%uno2019altura de los pequeños y ver como una ciudad adecuada para ellos es una ciudad adecuada para todas y todos. Además creemos que es un ejercicio de transparencia de cara a los más pequeños y que es necesario acercar la actividad política a todos los ciudadanos, incluidos los niños”.
Por lo que respecta a la participación de la concejalía de Educación, el consejo estará formado por consejeros que pertenecen a los cursos 5 y 6 de Primaria y 1 de la ESO, de cada centro que serán elegidos por los propios alumnos. Las reuniones del Consell serán mensuales para trabajar habilidades de comunicación y la relación así como los temas municipales que les afectan.
Desde el Consistorio han destacado que este nuevo órgano “es básico para la creación” de un Plan Local de Infancia y adolescencia y permitirá al Ayuntamiento acceder a nuevas diferentes subvenciones así como optar al sello Ciudad Amiga de la infancia que otorga la Unicef.
![[Img #23602]](http://deniadigital.es/upload/images/08_2019/3978_cristina-morera-i-melani-ivars.jpg)
Las concejales de Políticas Inclusivas y Educación y Juventud, Cristina Morera y Melani Ivars, han presentado el proyecto de creación del Consell de l'Infancia i la Adolescencia que se pondrá en marcha en los próximos meses.
Esta iniciativa estaba recogida en el programa de gobierno del PSPV y cuenta con la participación del resto de departamentos del Consistorio.
Según ha explicado la concejal Cristina Morera, uno de los principales puntos del programa de gobierno es la creación de este Consejo como paso previo a la creación de Plan Municipal de Infancia y Adolescencia, “metiendo en los más pequeños en el centro de nuestras políticas, puesto que ellos, como muchas veces hemos dicho, no sólo son el futuro, sino también son nuestro presente”.
El Consejo Local de la Infancia y Adolescencia es un órgano de representación municipal y educativo donde se intenta acercar y hacer partícipes a los niños y niñas en la vida pública de nuestra ciudad. Sus componentes son escogidos democráticamente por los propios escolares, y se reúnen periódicamente para dialogar, y diseñar ideas y propuestas con el objetivo de mejorar su ciudad. La idea básica de este Consejo es el reconocimiento de la importancia de las niñas y niños como ciudadanos y posibilitar y garantizar su participación en la vida y las decisiones de cambio del municipio, dándolos un papel protagonista en su transformación.
Cristina Morera ha destacado que “en el Consejo no sólo aprenden los más pequeños sino también los mayores puesto que podremos observar las necesidades de los niños y niñas coinciden con las de la mayor parte de los ciudadanos, sobre todo con los más débiles. Los mayores tenemos que bajar la mirada a l%uno2019altura de los pequeños y ver como una ciudad adecuada para ellos es una ciudad adecuada para todas y todos. Además creemos que es un ejercicio de transparencia de cara a los más pequeños y que es necesario acercar la actividad política a todos los ciudadanos, incluidos los niños”.
Por lo que respecta a la participación de la concejalía de Educación, el consejo estará formado por consejeros que pertenecen a los cursos 5 y 6 de Primaria y 1 de la ESO, de cada centro que serán elegidos por los propios alumnos. Las reuniones del Consell serán mensuales para trabajar habilidades de comunicación y la relación así como los temas municipales que les afectan.
Desde el Consistorio han destacado que este nuevo órgano “es básico para la creación” de un Plan Local de Infancia y adolescencia y permitirá al Ayuntamiento acceder a nuevas diferentes subvenciones así como optar al sello Ciudad Amiga de la infancia que otorga la Unicef.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114