Grimalt rotundo, las obras del Colegio Llebeig "son un desastre"
Los más de 400 alumnos del colegio pendientes de unos trabajos previstos para ejecutarse en un mes y que siguen pese a la exigencia municipal de que estuvieran listos para la vuelta al cole
![[Img #23645]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2019/9464_obrascolegiollebeigdenia.jpg)
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, no se ha ido por peteneras esta mañana y ha calificado como “un desastre” las obras que durante el verano deberían haberse ejecutado en el Colegio Llebeig en el marco del Plan Edificant.
Grimalt se ha manifestado así de rotundo en una rueda de prensa junto a la concejal de Educación, Melani Ivars, en la que han presentado el inicio de curso y han repasado el estado de las obras de ese programa inversor impulsado por la Generalitat, que en Dénia tiene dos caras: La positiva con el avance de los trabajos en el nuevo cole de La Xara y y negativas con el desastre en el que se encuentra el colegio Llebeig “parece Beirut” ha afirmado.
Efectivamente, el centro está totalmente tomado por las obras, que ejecuta la empresa Sydca XXI Construcciones, que resultó la ganadora del concurso. Su rebaja en el precio de licitación de 12.000 euros, fue la que le otorgó la máxima puntuación frente a la otra oferta.
Pero Sydca no vio las cosas claras y pese a tener que entregar la obra el 26 de julio, ya pidió un aplazamiento a la última semana de agosto. Llegado septiembre, el panorama en el centro era desolador y lo peor de todo no se habían ejecutado los trabajos por completo. En este sentido, Grimalt ha señalado que la empresa “no ha cumplido nada de lo que tenía que cumplir” y por este motivo, ha asegurado que le han exigido que “deje todo como mínimo para garantizar la seguridad que se exige en un centro educativo”. A lo que ha añadido “si tienen que trabajar a partir del lunes de 16 de la tarde a 7 de la mañana que lo hagan”, “la prioridad -ha subrayado- es la seguridad de los escolares”.
El primer edil ha comentado incluso que estudiaron la posibilidad de aplazar el inicio del curso, pero lo descartaron para evitar perjudicar a los padres. Ante los que darán la cara el lunes, en una reunión para explicar la situación en la que se encuentran los trabajos.
Respecto a la vuelta al cole, la concejal de Educación, ha explicado que son algo más de 5.000 los alumnos que retoman las clases el próximo lunes. 3404 en Infantil y Primaria, y 1709 en Secundaria, Bachillerato y FP.
La rueda de prensa se ha celebrado en el antiguo local de la Escuela Oficial de Idiomas que durante este primer trimestre del curso acogerá a 300 niños y niñas del colegio Pou de la Muntanya, que también se encuentra en reformas. Estos niños disfrutarán del recreo en el Pabellón de Joan Fuster y para facilitar su acceso desde el local, el Consistorio de Dénia, abrirá un paso directo en la vía del trenet para cruzar al otro lado de la avenida, con mayor seguridad.
![[Img #23645]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2019/9464_obrascolegiollebeigdenia.jpg)
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, no se ha ido por peteneras esta mañana y ha calificado como “un desastre” las obras que durante el verano deberían haberse ejecutado en el Colegio Llebeig en el marco del Plan Edificant.
Grimalt se ha manifestado así de rotundo en una rueda de prensa junto a la concejal de Educación, Melani Ivars, en la que han presentado el inicio de curso y han repasado el estado de las obras de ese programa inversor impulsado por la Generalitat, que en Dénia tiene dos caras: La positiva con el avance de los trabajos en el nuevo cole de La Xara y y negativas con el desastre en el que se encuentra el colegio Llebeig “parece Beirut” ha afirmado.
Efectivamente, el centro está totalmente tomado por las obras, que ejecuta la empresa Sydca XXI Construcciones, que resultó la ganadora del concurso. Su rebaja en el precio de licitación de 12.000 euros, fue la que le otorgó la máxima puntuación frente a la otra oferta.
Pero Sydca no vio las cosas claras y pese a tener que entregar la obra el 26 de julio, ya pidió un aplazamiento a la última semana de agosto. Llegado septiembre, el panorama en el centro era desolador y lo peor de todo no se habían ejecutado los trabajos por completo. En este sentido, Grimalt ha señalado que la empresa “no ha cumplido nada de lo que tenía que cumplir” y por este motivo, ha asegurado que le han exigido que “deje todo como mínimo para garantizar la seguridad que se exige en un centro educativo”. A lo que ha añadido “si tienen que trabajar a partir del lunes de 16 de la tarde a 7 de la mañana que lo hagan”, “la prioridad -ha subrayado- es la seguridad de los escolares”.
El primer edil ha comentado incluso que estudiaron la posibilidad de aplazar el inicio del curso, pero lo descartaron para evitar perjudicar a los padres. Ante los que darán la cara el lunes, en una reunión para explicar la situación en la que se encuentran los trabajos.
Respecto a la vuelta al cole, la concejal de Educación, ha explicado que son algo más de 5.000 los alumnos que retoman las clases el próximo lunes. 3404 en Infantil y Primaria, y 1709 en Secundaria, Bachillerato y FP.
La rueda de prensa se ha celebrado en el antiguo local de la Escuela Oficial de Idiomas que durante este primer trimestre del curso acogerá a 300 niños y niñas del colegio Pou de la Muntanya, que también se encuentra en reformas. Estos niños disfrutarán del recreo en el Pabellón de Joan Fuster y para facilitar su acceso desde el local, el Consistorio de Dénia, abrirá un paso directo en la vía del trenet para cruzar al otro lado de la avenida, con mayor seguridad.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34