El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 13:03:06 horas

Carlos López
Martes, 10 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

El festival Circarte llega a Dénia del 13 al 29 de septiembre

[Img #23664]

La décima edición de Circarte, que tendrá lugar del 13 al 29 de septiembre de 2019 en seis municipios de la provincia de Alicante, entre ellos Dénia.

 

La décima edición de Circarte tiene preparada una treintena de propuestas entre espectáculos, talleres y actividades paralelas de la mano de veinticinco compañías y colectivos procedentes de Alicante, Murcia, Andalucía, Madrid, Galicia, Castilla, Zaragoza, León, Francia, UK, Holanda o Bélgica. Casi tres semanas repletas de espectáculos y actividades paralelas, que arrancarán en El Campello el día 13 y continuarán en Alicante, Sant Joan d’Alacant, Mutxamel, San Vicent del Raspeig y Dénia hasta el 29 de septiembre.

 

“Es una gran satisfacción haber iniciado este proyecto, en sus inicios pequeño, autogestionado y gracias al voluntariado, y llegar a ser, hoy en día, un festival de referencia y representativo del circo, al menos en la provincia de Alicante, con 6 municipios implicados, 25 compañías, unos 60 artistas y 3 fines de semana”, ha declarado Lomi Szil, director artístico del Festival Circarte.

 

Szil ha reflexionado también sobre las dificultades encontradas a lo largo de diez años y su empeño por lograr unas condiciones dignas tanto para artistas como para el equipo, a quienes ha agradecido su apoyo y confianza en el proyecto.

 

CIRCARTE EN DÉNIA

Por segundo año consecutivo, Dénia es sede del festival Circarte, que llegará a la ciudad la tarde del sábado 28 de septiembre con dos espectáculos de circo contemporáneo. La primera cita será el espectáculo “RAR” de la compañía Balusca, que se podrá ver en la calle La Vía a las 19 horas, con acceso libre.

 

 

El festival continuará con el espectáculo “Aware” de la compañía Alodeyá Circodanza, ganador de diversos premios. "Aware", concepto japonés que habla de la belleza y la importancia de lo efímero, se sirve de la acrodanza, la cuerda floja, el mástil chino y los malabares, en combinación con la música en directo, para contar historias de encuentros y desencuentros.

 

“Aware” se podrá ver en el auditorio del Centro Social a las 20.30h previa reserva de

entrada a través de la página web del Festival.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.