Ni Apad ni Serproanimal, Dénia desiste del contrato de recogida de animales abandonados
Un informe demoledor desmonta punto por punto la oferta de la protectora
![[Img #23698]](http://deniadigital.es/upload/images/09_2019/2684_9529_manifestacionperrera2.jpg)
Tras la polémica generada entorno al contrato del servicio de recogida y gestión de los animales abandonados en Dénia, la junta de gobierno ha desistido del concurso público para el que se presentaron dos empresas, la protectora Apad y Serproanimal que fue la que inicialmente resultó adjudicataria pero que finalmente no presentó la documentación y la protectora.
El Ayuntamiento ha publicado recientemente en la plataforma de Contratación el desistimiento del concurso público para la contratación de ese servicio, tras tomar el acuerdo en la junta celebra el pasado miércoles.
En un informe que se puede calificar como demoledor, los técnicos municipales recogen un análisis de la oferta presentada por Apad y su vinculación con el pliego de condiciones. A modo de resumen cita: (esta parte es extraída literalmente del citado documento) “
Como resumen, no pueden albergar otros animales que no sean perros, no pueden asumir el coste de más personal para garantizar un servicio las 24 horas, no pueden disponer de la presencia de un veterinario en actuaciones en que es necesario y, además, no consideran factible dar cuenta al órgano de contratación y al responsable del contrato, de los animales que recogen, de las adopciones que realizan ni del personal que dedican a este servicio.
Vistas estas declaraciones realizadas en el sobre número 2, se detecta un incumplimiento de los pliegos técnicos que rigen esta contratación, incumplimiento de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y de los principios de la contratación administrativa, por lo que procede en base a los siguientes fundamentos de derecho el desistimiento del contrato”.
El contenido del informe se refiere a aspectos como los siguientes destacados en negrita y la argumentación de los técnicos respecto a la oferta de APAD.
capacidad para albergar otras especies de animales
APAD se hace cargo de la recogida de todas las especies animales, pero no puede albergarles porque no tiene a su disposición instalaciones adecuadas para animales de raza distinta a perros. No tiene sitio ni posibilidades económicas para construirlas”. Apad propone derivarlos a otras asociaciones.
Plan de explotación del servicio.
Apad afirma “Poder contar con la presencia de un veterinario de servicio las 24h del día a disposición para el acompañamiento en el servicio de recogida APAD supone un gasto económico adicional que APAD no puede asumir. Para suplir esa carencia, se traslada un animal que está herido, enfermo o con lesiones provocadas por accidente, directamente al hospital veterinario donde recibe su tratamiento (de urgencia) hasta que su salud le permite continuar su recuperación y su tratamiento en las instalaciones de APAD. Siempre bajo supervisión del veterinario. El servicio veterinario de urgencias de la clínica veterinaria colaboradora está abierto 24 horas 365 días al año”.
El veterinario es NEXO - Centro Veterinarios MARINA ALTA DENIA y sus instalaciones se encuentren en la Carretera de Denia-Ondara km.1.
Fichas de animales residentes, se presentará mensualmente origen y destino
Para este requisito de los Pliegos Técnicos, manifiestan “En APAD hay más de 100 perros residentes, la carga administrativa sería enorme para APAD así como también para el ayuntamiento si se tuviera que generar y procesar toda esta documentación. APAD propone modificar este requerimiento. Tal vez podría el Ayuntamiento valorar el sistema de registró actual de APAD y comprobar su viabilidad para cubrir las necesidades de control”.
EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. HORARIOS. SERVICIO DE RECOGIDA 24 HORAS
Manifiestan que para cubrir un servicio de recogida de animales 24 horas al día durante 365 días al año, APAD necesita disponer de 2 conductores con una cualificación específica. Actualmente, APAD solo trabaja con 1 conductor que, por falta de medios económicos ha recibido el salario mínimo interprofesional, sin compensación alguna por el trabajo que ha realizado, un trabajo que requiere de una cualificación especial y con componentes como la peligrosidad o la nocturnidad. El servicio está garantizado 365 días al año y 24 horas al día, pero a APAD le gustaría recibir una subvención extra para poder hacer frente a una subida salarial del trabajador que realiza el servicio de recogida, incluyendo retribución por pluses de nocturnidad o peligrosidad y para poder realizar la contratación de un conductor adicional con un perfil profesional suficientemente cualificado”.
CIERRE DE LAS INSTALACIONES EN CASO DE FUERZA MAYOR
En el caso de que el número de perros fuera mayor de 140 APAD no cumpliría con el núcleo zoológico y podría perder la licencia. APAD tendría que cerrar las instalaciones a nuevas entradas o encontrar una solución acordada con el Ayuntamiento para poder admitir nuevas entradas de perros.
Tras la polémica generada entorno al contrato del servicio de recogida y gestión de los animales abandonados en Dénia, la junta de gobierno ha desistido del concurso público para el que se presentaron dos empresas, la protectora Apad y Serproanimal que fue la que inicialmente resultó adjudicataria pero que finalmente no presentó la documentación y la protectora.
El Ayuntamiento ha publicado recientemente en la plataforma de Contratación el desistimiento del concurso público para la contratación de ese servicio, tras tomar el acuerdo en la junta celebra el pasado miércoles.
En un informe que se puede calificar como demoledor, los técnicos municipales recogen un análisis de la oferta presentada por Apad y su vinculación con el pliego de condiciones. A modo de resumen cita: (esta parte es extraída literalmente del citado documento) “
Como resumen, no pueden albergar otros animales que no sean perros, no pueden asumir el coste de más personal para garantizar un servicio las 24 horas, no pueden disponer de la presencia de un veterinario en actuaciones en que es necesario y, además, no consideran factible dar cuenta al órgano de contratación y al responsable del contrato, de los animales que recogen, de las adopciones que realizan ni del personal que dedican a este servicio.
Vistas estas declaraciones realizadas en el sobre número 2, se detecta un incumplimiento de los pliegos técnicos que rigen esta contratación, incumplimiento de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y de los principios de la contratación administrativa, por lo que procede en base a los siguientes fundamentos de derecho el desistimiento del contrato”.
El contenido del informe se refiere a aspectos como los siguientes destacados en negrita y la argumentación de los técnicos respecto a la oferta de APAD.
capacidad para albergar otras especies de animales
APAD se hace cargo de la recogida de todas las especies animales, pero no puede albergarles porque no tiene a su disposición instalaciones adecuadas para animales de raza distinta a perros. No tiene sitio ni posibilidades económicas para construirlas”. Apad propone derivarlos a otras asociaciones.
Plan de explotación del servicio.
Apad afirma “Poder contar con la presencia de un veterinario de servicio las 24h del día a disposición para el acompañamiento en el servicio de recogida APAD supone un gasto económico adicional que APAD no puede asumir. Para suplir esa carencia, se traslada un animal que está herido, enfermo o con lesiones provocadas por accidente, directamente al hospital veterinario donde recibe su tratamiento (de urgencia) hasta que su salud le permite continuar su recuperación y su tratamiento en las instalaciones de APAD. Siempre bajo supervisión del veterinario. El servicio veterinario de urgencias de la clínica veterinaria colaboradora está abierto 24 horas 365 días al año”.
El veterinario es NEXO - Centro Veterinarios MARINA ALTA DENIA y sus instalaciones se encuentren en la Carretera de Denia-Ondara km.1.
Fichas de animales residentes, se presentará mensualmente origen y destino
Para este requisito de los Pliegos Técnicos, manifiestan “En APAD hay más de 100 perros residentes, la carga administrativa sería enorme para APAD así como también para el ayuntamiento si se tuviera que generar y procesar toda esta documentación. APAD propone modificar este requerimiento. Tal vez podría el Ayuntamiento valorar el sistema de registró actual de APAD y comprobar su viabilidad para cubrir las necesidades de control”.
EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. HORARIOS. SERVICIO DE RECOGIDA 24 HORAS
Manifiestan que para cubrir un servicio de recogida de animales 24 horas al día durante 365 días al año, APAD necesita disponer de 2 conductores con una cualificación específica. Actualmente, APAD solo trabaja con 1 conductor que, por falta de medios económicos ha recibido el salario mínimo interprofesional, sin compensación alguna por el trabajo que ha realizado, un trabajo que requiere de una cualificación especial y con componentes como la peligrosidad o la nocturnidad. El servicio está garantizado 365 días al año y 24 horas al día, pero a APAD le gustaría recibir una subvención extra para poder hacer frente a una subida salarial del trabajador que realiza el servicio de recogida, incluyendo retribución por pluses de nocturnidad o peligrosidad y para poder realizar la contratación de un conductor adicional con un perfil profesional suficientemente cualificado”.
CIERRE DE LAS INSTALACIONES EN CASO DE FUERZA MAYOR
En el caso de que el número de perros fuera mayor de 140 APAD no cumpliría con el núcleo zoológico y podría perder la licencia. APAD tendría que cerrar las instalaciones a nuevas entradas o encontrar una solución acordada con el Ayuntamiento para poder admitir nuevas entradas de perros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106