Denia celebra el día de la Comunitat Valenciana
![[Img #23844]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/1601_img_3041.jpg)
El día de la Comunitat Valenciana fue celebrado en Dénia con una amplia programación cultural promovida desde el Ayuntamiento de sol a sol, y con los partidos políticos celebrando actos de forma individual, por un lado un acto institucional en el Ayuntamiento impulsado por el equipo de gobierno, por otro el ya habitual de la oposición y el de Compromís en la plaza Jaume I.
En la plaza del Consell, el equipo de gobierno organizó de nuevo el acto institucional, tras cuatro años en los que no se convocaba un acto similar, este 2019 el PSPV decidió recuperarlo, y a él se sumaron los partidos de la oposición excepto Compromis.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ofreció un discurso en el que apostó porque la Corporación municipal “plante cara a la intolerancia, irracionalidad y al discurso del odio que algunos quieren introducir en nuestra sociedad”. Y añadió que no hay que tener miedo “a ponerle nombre a la estrategia sucia, populista y peligrosa con la que ciertos movimientos están empastrando nuestro país”.
Grimalt subrayó que no hay que dar “ni un paso atrás, ni una cesión en los prinicpios democráticos” y reconoció que como sociedad “no podemos tolerar que las víctimas de violencia machista, las reivindicaciones feministas y las voces de las mujeres reclamando una igualdad que no es efectiva, tengan que enfrentarse a los intentos de invisivilizar la lacra de la violencia de género, devaluar el papel de las mujeres y mantener los caducos roles de género. No podemos, ni queremos callar”.
![[Img #23842]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/6321_9octubredenia2.jpg)
En otra parte de su discurso, el acalde subrayó que el 9 de octubre es el día de decir “alto y claro que clase de pueblo queremos ser” y destacó que es una jornada festiva “por ello desde el Ayuntamiento hemos querido que antes y después de este acto la celebración tenga continuidad”. Además añadió “nuestra cultura, las danzas, la literatura, la historia, nuestras bandas, la música y la gastronomía son las protagonistas” del programa de actos que preparó el Consistorio.
Grimalt concluyó su discurso con una cita del poeta Vicent Andrés Estellés y posteriormente todos entonaron el himno a la Comunitat Valenciana.
PP, Ciudadanos y Gent de Dénia revindican la vigencia del Estatut
Poco después de participar en el acto institucional, los concejales del PP, Ciudadanos y Gent de Dénia, realizaron el suyo en la placeta del Centro Social. Allí los tres portavoces leyeron un manifiesto en castellano y valenciano.
El acto se inició con la lectura del artículo 1 del Estatuto de la Comunitat Valenciana, que también estuvo presente en otros momentos, ya que la edil de C's Suana Mut, leyó los artículos 5 (la Senyera) y 7 (la lengua: los idiomas oficiales son el castellano y el valenciano).
La popular María Mut hizo un llamamiento al respeto “soporte de la convivencia y uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia, junto con la libertad y la tolerancia para poder hacer entre todos de nuestra Comunitat un lugar de referencia y un espejo para el resto del mundo”.
![[Img #23845]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/8319_acto9octubreoposicion.jpg)
Mientras, la portavoz de C's, Susana Mut, remarcó que la Comunitat es un territorio donde conviven “personas de muy diversa procedencia pero con denominador común, todos nos sentimos parte de esta tierra”. Asimismo añadió “somos un pueblo decidido, solidario y acogedor”.
Por su parte, Mario Vidal recordó que el 9 de octubre se rememora “la entrada del rey Jaume I en Valencia, que marca el inicio de nuestra historia como pueblo”.
Compromis: ofrenda a Jaume I
Mientras, Compromís reunió a sus militantes y amigos en la plaça Jaume I. En su habitual ofrenda al conquistador, intervinieron la miembro del colectivo local y número dos de la candidatura al Congreso de Mes Compromís, María José García, quien aseguró que el voto úitl en las generales “es el voto a la coalición” para así -destacó- “evitar que el PSOE mire hacia la derecha”.
![[Img #23846]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/5596_compromis9octubre.jpg)
Poco antes intervino, Agustí Serra, quien se mostró muy crítico con la gestión municipal de los últimos meses y consideró que en Dénia se puede “vivir más allá del turismo de sol y playa” e insistió en la necesidad de hacer comarca.
Al concluir los parlamentos, los participantes hicieron la tradicional ofrenda de flores la estatuta de Jaume I y la muxieranga con tabal i dolçaina.
Amplia programación cultural y festiva
Las calles de Dénia se llenaron este año de música y tradiciones, con el habitual pasacalle de los ninots de Dianium Dansa desde la plaza Jaume I hasta la plaza de la Constitución. Precediendo el desfile las dos falleras mayores de Dénia leyeron fragmentos del Tirant Lo Blanch.
![[Img #23841]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/7475_img_2984.jpg)
Tras el acto en el Ayuntamiento, la Agrupación Artística Musical ofreció su concierto por el 9 d'octubre en la calle Marqués de Campo, que reunió a cientos de vecinos.
Y para finalizar la mañana, hubo paella gigante para todos y tras una tarde con actividades para los más pequeño, la jornada concluyó con un concierto del grupo valenciano La Fúmiga y del deejay Nonai Sound.
![[Img #23837]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/6313_img_3186.jpg)
Fotos: Ayuntamiento Dénia y Miriam Pagan.
El día de la Comunitat Valenciana fue celebrado en Dénia con una amplia programación cultural promovida desde el Ayuntamiento de sol a sol, y con los partidos políticos celebrando actos de forma individual, por un lado un acto institucional en el Ayuntamiento impulsado por el equipo de gobierno, por otro el ya habitual de la oposición y el de Compromís en la plaza Jaume I.
En la plaza del Consell, el equipo de gobierno organizó de nuevo el acto institucional, tras cuatro años en los que no se convocaba un acto similar, este 2019 el PSPV decidió recuperarlo, y a él se sumaron los partidos de la oposición excepto Compromis.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ofreció un discurso en el que apostó porque la Corporación municipal “plante cara a la intolerancia, irracionalidad y al discurso del odio que algunos quieren introducir en nuestra sociedad”. Y añadió que no hay que tener miedo “a ponerle nombre a la estrategia sucia, populista y peligrosa con la que ciertos movimientos están empastrando nuestro país”.
Grimalt subrayó que no hay que dar “ni un paso atrás, ni una cesión en los prinicpios democráticos” y reconoció que como sociedad “no podemos tolerar que las víctimas de violencia machista, las reivindicaciones feministas y las voces de las mujeres reclamando una igualdad que no es efectiva, tengan que enfrentarse a los intentos de invisivilizar la lacra de la violencia de género, devaluar el papel de las mujeres y mantener los caducos roles de género. No podemos, ni queremos callar”.
En otra parte de su discurso, el acalde subrayó que el 9 de octubre es el día de decir “alto y claro que clase de pueblo queremos ser” y destacó que es una jornada festiva “por ello desde el Ayuntamiento hemos querido que antes y después de este acto la celebración tenga continuidad”. Además añadió “nuestra cultura, las danzas, la literatura, la historia, nuestras bandas, la música y la gastronomía son las protagonistas” del programa de actos que preparó el Consistorio.
Grimalt concluyó su discurso con una cita del poeta Vicent Andrés Estellés y posteriormente todos entonaron el himno a la Comunitat Valenciana.
PP, Ciudadanos y Gent de Dénia revindican la vigencia del Estatut
Poco después de participar en el acto institucional, los concejales del PP, Ciudadanos y Gent de Dénia, realizaron el suyo en la placeta del Centro Social. Allí los tres portavoces leyeron un manifiesto en castellano y valenciano.
El acto se inició con la lectura del artículo 1 del Estatuto de la Comunitat Valenciana, que también estuvo presente en otros momentos, ya que la edil de C's Suana Mut, leyó los artículos 5 (la Senyera) y 7 (la lengua: los idiomas oficiales son el castellano y el valenciano).
La popular María Mut hizo un llamamiento al respeto “soporte de la convivencia y uno de los pilares fundamentales de nuestra democracia, junto con la libertad y la tolerancia para poder hacer entre todos de nuestra Comunitat un lugar de referencia y un espejo para el resto del mundo”.
Mientras, la portavoz de C's, Susana Mut, remarcó que la Comunitat es un territorio donde conviven “personas de muy diversa procedencia pero con denominador común, todos nos sentimos parte de esta tierra”. Asimismo añadió “somos un pueblo decidido, solidario y acogedor”.
Por su parte, Mario Vidal recordó que el 9 de octubre se rememora “la entrada del rey Jaume I en Valencia, que marca el inicio de nuestra historia como pueblo”.
Compromis: ofrenda a Jaume I
Mientras, Compromís reunió a sus militantes y amigos en la plaça Jaume I. En su habitual ofrenda al conquistador, intervinieron la miembro del colectivo local y número dos de la candidatura al Congreso de Mes Compromís, María José García, quien aseguró que el voto úitl en las generales “es el voto a la coalición” para así -destacó- “evitar que el PSOE mire hacia la derecha”.
Poco antes intervino, Agustí Serra, quien se mostró muy crítico con la gestión municipal de los últimos meses y consideró que en Dénia se puede “vivir más allá del turismo de sol y playa” e insistió en la necesidad de hacer comarca.
Al concluir los parlamentos, los participantes hicieron la tradicional ofrenda de flores la estatuta de Jaume I y la muxieranga con tabal i dolçaina.
Amplia programación cultural y festiva
Las calles de Dénia se llenaron este año de música y tradiciones, con el habitual pasacalle de los ninots de Dianium Dansa desde la plaza Jaume I hasta la plaza de la Constitución. Precediendo el desfile las dos falleras mayores de Dénia leyeron fragmentos del Tirant Lo Blanch.
Tras el acto en el Ayuntamiento, la Agrupación Artística Musical ofreció su concierto por el 9 d'octubre en la calle Marqués de Campo, que reunió a cientos de vecinos.
Y para finalizar la mañana, hubo paella gigante para todos y tras una tarde con actividades para los más pequeño, la jornada concluyó con un concierto del grupo valenciano La Fúmiga y del deejay Nonai Sound.
Fotos: Ayuntamiento Dénia y Miriam Pagan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220