El hospital de Dénia participa en un proyecto europeo de ciberseguridad
![[Img #23869]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/5322_sistemaproteccionciberseguridadhospitaldedenia.jpg)
El hospital de Dénia desarrollará una serie de soluciones informáticas y una estrategia de formación que ayuden a luchar contra los ataques informáticos en el ámbito de la salud. Se trata de una medida que llevarán a cabo un consorcio de nueve instituciones de la Unión Europea entre las que se encuentra el hospital comarcal.
El proyecto Protego, financiado por la Comisión Europea, deberá crear en el plazo de tres años un paquete de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la protección de la información clínica que se maneja en las organizaciones sanitarias y que, en ocasiones, ha sido objetivo de ataques por parte de jaquers internacionales. Además, el centro sanitario de Dénia desarrollará una estrategia de formación dirigida a profesionales, que posteriormente adaptarán el resto de instituciones involucradas en el proyecto.
El hospital de Dénia y el hospital San Raffaele, serán el campo de pruebas de este conjunto de soluciones. Protego se enmarca en el programa Horizon 2000 de la Unión Europea. El programa, dotado con cuatro millones y medio de euros, está estructurado en 8 proyectos interrelacionados donde cada organización del consorcio es la responsable de la consecución de objetivos I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) debido a la necesidad de desarrollar nuevos algoritmos e infraestructuras para prestar estos nuevos servicios.
El citado consorcio, del que forma parte Marina Salud, también forma parte el Grupo Corporativo GFI Informática, la Universidad de Southhampton, la división de Ciencia y Tecnología de IBM de Israel, el Hospital italiano San Rafaele, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad belga de Micro-electrónica Centrum, la católica de Leuven -también en Bégica- y la británica Information Catalyst for Enterprise LTD.
![[Img #23869]](http://deniadigital.es/upload/images/10_2019/5322_sistemaproteccionciberseguridadhospitaldedenia.jpg)
El hospital de Dénia desarrollará una serie de soluciones informáticas y una estrategia de formación que ayuden a luchar contra los ataques informáticos en el ámbito de la salud. Se trata de una medida que llevarán a cabo un consorcio de nueve instituciones de la Unión Europea entre las que se encuentra el hospital comarcal.
El proyecto Protego, financiado por la Comisión Europea, deberá crear en el plazo de tres años un paquete de soluciones tecnológicas que permitan mejorar la protección de la información clínica que se maneja en las organizaciones sanitarias y que, en ocasiones, ha sido objetivo de ataques por parte de jaquers internacionales. Además, el centro sanitario de Dénia desarrollará una estrategia de formación dirigida a profesionales, que posteriormente adaptarán el resto de instituciones involucradas en el proyecto.
El hospital de Dénia y el hospital San Raffaele, serán el campo de pruebas de este conjunto de soluciones. Protego se enmarca en el programa Horizon 2000 de la Unión Europea. El programa, dotado con cuatro millones y medio de euros, está estructurado en 8 proyectos interrelacionados donde cada organización del consorcio es la responsable de la consecución de objetivos I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación) debido a la necesidad de desarrollar nuevos algoritmos e infraestructuras para prestar estos nuevos servicios.
El citado consorcio, del que forma parte Marina Salud, también forma parte el Grupo Corporativo GFI Informática, la Universidad de Southhampton, la división de Ciencia y Tecnología de IBM de Israel, el Hospital italiano San Rafaele, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad belga de Micro-electrónica Centrum, la católica de Leuven -también en Bégica- y la británica Information Catalyst for Enterprise LTD.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34