La Fira comarcal "amb els 5 sentits" abre la fira de Ondara
![[Img #23974]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2019/6004_edificioelpradoondara.jpg)
Este fin de semana, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, comienza la XXXIV Fira de Fires d’Ondara 2019, bajo el lema “La Fira de Fires des de 1690”, que se celebrará englobando diversos eventos feriales durante los tres próximos fines de semana, del 9 al 24 de noviembre 2019. Como ha recordado el Alcalde de Ondara y responsable del departamento de Turismo y Promoción Económica, José Ramiro, este primer fin de semana, los días 9 y 10 de noviembre, se celebrarán los eventos V Fira Comarcal amb els 5 sentits «El tacte»: Saber fer, oficis i artesanies, organizada por la Macma, y el Fòrum: «El paisatge de pedra seca. Reptes i oportunitats de futur (en el interior del Prado) (coordinado por la Macma); el Concurso Canino (domingo 10 en Calle Vicent Andrés Estellés); la novedad de la Fira «Fet a mà a la Marina» Productes artesanals i gastronòmics de la comarca (domingo 10, en Av. General Bosch) y la Feria de atracciones (en la calle Nacions sense Estat; los días del niño-a de la feria de atracciones serán los miércoles 13 y 20 de noviembre, y las atracciones tendrán el precio de 1,5 euros). El “trenet” efectuará una ruta circular por el casco urbano de Ondara. Cabe indicar que este año, el sábado 9 de noviembre se hará apertura de feria en vez de inauguración, por tratarse de la jornada de reflexión previa a las elecciones de este domingo 10 de noviembre.
La “V Fira Comarcal amb els 5 sentits «El tacte»: Saber fer, oficis i artesanies, coordinada por la Macma, y el Fòrum: «El paisatge de pedra seca. Reptes i oportunitats de futur» se celebrará en el Prado de Ondara durante este primer fin de semana de la Feria de Noviembre (9 y 10 de noviembre). Este año, uno de los objetivos de la feria es darle un nuevo enfoque a través del Foro como un espacio de trabajo, de debate y de creación de sinergias para la puesta en marcha de proyectos turísticos sostenibles y comarcales. Y por otro lado, incentivar la generación de economía circular a través de una fireta exterior y complementaria en la que productores y artesanos podrán vender los productos hechos en la Marina, incentivando así la creación de un mercado de proximidad artesanal. Este año 2019 tocaba dedicar la feria al sentido del tacto, y la propuesta fue a que girara alrededor de los oficios y artesanías. Por eso, el Foro estará dedicado a una de las técnicas más transversales e idiosincrásicas de la comarca: El Paisaje de Piedra seca y otros técnicas constructivas. El foro estará coordinado por la MACMA junta al GAL Muntanya d'Alacant. El sábado 9 de noviembre estará dedicado a la reflexión y al debate, y el domingo 10 se centrará la programación en un público más familiar y una propuesta más lúdico-festiva, con la fireta de productos artesanos, contacontes, talleres o rutas alrededor de la artesanía, la piedra y la cultura popular colectiva.
Está confirmada la asistencia a esta quinta edición de la Fira Marina Alta de los siguientes participantes, entre municipios, instituciones, y asociaciones: Els Poblets, El Poble Nou de Benitatxell, Dénia, Beniarbeig, Orba, Xàbia, Benidoleig, Ondara, Teulada Moraira, Ruta RiuRaus, La Vall de Laguar, Castell de Castells, El Verger, Gata de Gorgos, Mancomunitat Pego i les Valls, y además: Macma, Gal Olis de Diània, Iecma, Caixes del Tacte Pego, y la Exposición de fotografía “Mans d’artesanes” cedida por el Centre de Artesania CV (Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball).
![[Img #23974]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2019/6004_edificioelpradoondara.jpg)
Este fin de semana, sábado 9 y domingo 10 de noviembre, comienza la XXXIV Fira de Fires d’Ondara 2019, bajo el lema “La Fira de Fires des de 1690”, que se celebrará englobando diversos eventos feriales durante los tres próximos fines de semana, del 9 al 24 de noviembre 2019. Como ha recordado el Alcalde de Ondara y responsable del departamento de Turismo y Promoción Económica, José Ramiro, este primer fin de semana, los días 9 y 10 de noviembre, se celebrarán los eventos V Fira Comarcal amb els 5 sentits «El tacte»: Saber fer, oficis i artesanies, organizada por la Macma, y el Fòrum: «El paisatge de pedra seca. Reptes i oportunitats de futur (en el interior del Prado) (coordinado por la Macma); el Concurso Canino (domingo 10 en Calle Vicent Andrés Estellés); la novedad de la Fira «Fet a mà a la Marina» Productes artesanals i gastronòmics de la comarca (domingo 10, en Av. General Bosch) y la Feria de atracciones (en la calle Nacions sense Estat; los días del niño-a de la feria de atracciones serán los miércoles 13 y 20 de noviembre, y las atracciones tendrán el precio de 1,5 euros). El “trenet” efectuará una ruta circular por el casco urbano de Ondara. Cabe indicar que este año, el sábado 9 de noviembre se hará apertura de feria en vez de inauguración, por tratarse de la jornada de reflexión previa a las elecciones de este domingo 10 de noviembre.
La “V Fira Comarcal amb els 5 sentits «El tacte»: Saber fer, oficis i artesanies, coordinada por la Macma, y el Fòrum: «El paisatge de pedra seca. Reptes i oportunitats de futur» se celebrará en el Prado de Ondara durante este primer fin de semana de la Feria de Noviembre (9 y 10 de noviembre). Este año, uno de los objetivos de la feria es darle un nuevo enfoque a través del Foro como un espacio de trabajo, de debate y de creación de sinergias para la puesta en marcha de proyectos turísticos sostenibles y comarcales. Y por otro lado, incentivar la generación de economía circular a través de una fireta exterior y complementaria en la que productores y artesanos podrán vender los productos hechos en la Marina, incentivando así la creación de un mercado de proximidad artesanal. Este año 2019 tocaba dedicar la feria al sentido del tacto, y la propuesta fue a que girara alrededor de los oficios y artesanías. Por eso, el Foro estará dedicado a una de las técnicas más transversales e idiosincrásicas de la comarca: El Paisaje de Piedra seca y otros técnicas constructivas. El foro estará coordinado por la MACMA junta al GAL Muntanya d'Alacant. El sábado 9 de noviembre estará dedicado a la reflexión y al debate, y el domingo 10 se centrará la programación en un público más familiar y una propuesta más lúdico-festiva, con la fireta de productos artesanos, contacontes, talleres o rutas alrededor de la artesanía, la piedra y la cultura popular colectiva.
Está confirmada la asistencia a esta quinta edición de la Fira Marina Alta de los siguientes participantes, entre municipios, instituciones, y asociaciones: Els Poblets, El Poble Nou de Benitatxell, Dénia, Beniarbeig, Orba, Xàbia, Benidoleig, Ondara, Teulada Moraira, Ruta RiuRaus, La Vall de Laguar, Castell de Castells, El Verger, Gata de Gorgos, Mancomunitat Pego i les Valls, y además: Macma, Gal Olis de Diània, Iecma, Caixes del Tacte Pego, y la Exposición de fotografía “Mans d’artesanes” cedida por el Centre de Artesania CV (Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball).














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34