El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:07:37 horas

Carlos López
Lunes, 11 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

El Prado de Ondara se llena de vida con la “V Fira Marina Alta amb els 5 sentits: El tacte”

[Img #23983]

La XXXIV Fira de Fires d’Ondara 2019, bajo el lema “La Fira de Fires des de 1690”, organizada por la Concejalía de Turismo y Promoción Económica de Ondara, arrancó con fuerza este pasado fin de semana, 9 y 10 de noviembre, con la celebración, en el interior del Prado, de la V Fira Comarcal amb els 5 sentits «El tacte»: Saber fer, oficis i artesanies, y del Fòrum: «El paisatge de pedra seca. Reptes i oportunitats de futur (ambos eventos organizados y coordinados por la Macma); la Feria de Atracciones, y ayer domingo, la novedad de la Fira «Fet a mà a la Marina» Productes artesanals i gastronòmics de la comarca (enmarcada en la Feria Comarcal) y el Concurso Canino.

 

La “V Fira Marina Alta amb els 5 sentits: «El tacte»: Saber fer, oficis i artesanies” ha conseguido reunir este fin de semana en el Prado de Ondara, bajo la coordinación de la Macma, a los siguientes participantes, entre municipios, instituciones, y asociaciones: Els Poblets, El Poble Nou de Benitatxell, Dénia, Beniarbeig, Orba, Xàbia, Benidoleig, Ondara, Teulada Moraira, Ruta RiuRaus, La Vall de Laguar, Castell de Castells, El Verger, Gata de Gorgos, Mancomunitat Pego i les Valls, y además: Macma, Gal Olis de Diània, Iecma, Caixes del Tacte Pego; la Exposición de fotografía “Mans d’artesanes” cedida por el Centre de Artesania CV, y la Exposición de los Ilustradores e Ilustradoras de la Marina Alta.

 

Una nutrida representación de alcaldes y concejales de la comarca; así como el Director General de Turismo de la Comunitat Valenciana, Herick Campos; y representantes de instituciones comarcales y de asociaciones participaron el sábado en la apertura de la “V Fira Marina Alta amb els 5 sentits” (no hubo inauguración al tratarse de la jornada de reflexión previa a las Elecciones Generales de ayer domingo 10 de noviembre). El evento congregó a centenares de personas de toda la comarca para descubrir, conocer, y apreciar los oficios y artesanías de la Marina Alta; y ayer domingo día 10, incluyó como novedad la feria de productos artesanos “Fet a mà a la Marina. Productes artesanals i gastronòmics de la comarca” (un mercado de productos artesanales y de KM 0, todo hecho en la Marina Alta), que contó, además de con las paradas de artesanos de la comarca, también con propuestas como cuentacuentos, talleres o rutas alrededor de la artesanía, la piedra y la cultura popular colectiva.

 

El Director General de Turismo de la Comunitat Valenciana, Herick Campos, en la obertura del fórum, destacó que la V feria comarcal “es un ejemplo de lo que se quiere hacer en Turismo CV”: que el turismo sea un instrumento de cohesión territorial; una forma para que la economía de los diferentes pueblos ponga en valor elementos como los que se pone en valor en el mapa de la Marina Alta realizado por la MACMA; con aspectos como nuestra cultura, gastronomía y territorio...; y recalcó el interés de su departamento en potenciar los destinos turísticos de calidad, sostenibles, y de potenciar especialmente el apartado de la gastronomía, porque “tiene un valor añadido dado supone reactivar económicamente nuestro campo, y nuestro mar”.

 

El Alcalde y responsable del área de Turismo y Promoción Económica de Ondara, José Ramiro, ha realizado una valoración muy positiva de la 5ª Feria Marina Alta, que ha logrado convertir el Prado nuevamente en un escaparate para mostrar a los vecinos de la Marina Alta y también de fuera las bondades turísticas de nuestros pueblos, a través del sentido del tacto; sentido que en cada stand ha sido interpretado de forma propia por cada municipio participante, a través de artesanías; gastronomía, oficios tradicionales...En el caso de Ondara, el stand para transmitir el sentido del tacto se ha dedicado a la “pilota a mà”, con la colaboración del Club de Pilota de Ondara y la Escola de Pilota, y con talleres de enrollarse la mano para jugar, o de fabricar “pilotas” (a cargo del especialista Miguel Angel Iborra, de l’Abdet)

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.