24 mujeres piden ayuda a la Policía Local tras consultar una falsa revista que incluía mensajes para las víctimas de violencia de género
Las revistas fueron repartidas en 18 comercios de Dénia
![[Img #24062]](http://deniadigital.es/upload/images/11_2019/7397_20191125_presentacion_revista_artemis-5.jpg)
El concejal de Protección Ciudadana, Igualdad y Diversidad, Javier Scotto, presentó dentro de los actos reivindicativos del 25 de Noviembre contra la violencia de género, un proyecto piloto llevado a cabo por la Unidad Artemis de la Policía Local de Dénia hace dos años y que, por seguridad de las víctimas, se ha mantenido en secreto hasta hoy, una vez retiradas las revistas de los establecimientos. Scotto condujo la presentación acompañado del comisario jefe de la Policía Local de Dénia, José Martínez Espasa, Eva Gadea, policía de la Unidad Artemis y Alfred Pavía, socio y director creativo de la agencia de publicidad Sapristi que ha desarrollado el material de la campaña.
Se trata de una revista “femenina” que camufla en su interior números de teléfono, datos de interés, consejos y testimonios de otras mujeres que pueden ayudar a posibles víctimas de malos tratos.
¿Por qué este formato? La principal razón es la seguridad de las víctimas. Desde la Unidad Artemis se comprobó que muchas mujeres son reticentes a llevarse a casa folletos o catálogos en los que encontrar estos consejos por temor a represalias de sus parejas. Así que se decidió esconder toda esa información en un formato que pudiera pasar desapercibido como una revista más. Fotografías, titulares, tipografías, diseño, todo está pensado para que, a simple vista, parezca una publicación más.
Pero se decidió llevar el proyecto un paso más allá. Otro de los puntos importantes a tratar es la dificultad de muchas mujeres víctimas de abrirse al diálogo con las policías del grupo. Sin embargo, en ámbitos más relajados sí que es posible que pierdan ese miedo a dar algún dato. Por ejemplo, cuando van de compras, a clase, a la peluquería o al gimnasio. Así que se optó por realizar unas clases de formación en establecimientos que tienen un trato muy directo con las clientas. Durante las jornadas se les enseñó a detectar posibles síntomas en las víctimas, a tratar con ellas, a darles información a través de la revista y a animarlas a solicitar ayuda a la policía.
Así pues, se repartieron 70 revistas en 18 establecimientos de Dénia. Seis meses después, los resultados no pudieron ser más satisfactorios: 24 mujeres llamaron al teléfono de la Policía Local para solicitar ayuda animadas por la información encontrada en la revista.
Este proyecto, asumido por la Concejalía de Protección Ciudadana, pretendía poder llegar a las víctimas de violencia de género, facilitar información, métodos de protección y acceso policial, y, sobre todo, favorecer la denuncia, dado que es la situación de infradenuncia de las víctimas –teniendo en cuenta que el 80% de las mujeres asesinadas no habían denunciado previamente- una problemática que se quiere atajar a través de este tipo de propuestas. El silencio es letal para vida de estas mujeres maltratadas y cualquier fórmula que mejore su accesibilidad a la policía, al Juzgado y la denuncia, permite combatir esta lacra social.
El concejal de Protección Ciudadana, Igualdad y Diversidad, Javier Scotto, presentó dentro de los actos reivindicativos del 25 de Noviembre contra la violencia de género, un proyecto piloto llevado a cabo por la Unidad Artemis de la Policía Local de Dénia hace dos años y que, por seguridad de las víctimas, se ha mantenido en secreto hasta hoy, una vez retiradas las revistas de los establecimientos. Scotto condujo la presentación acompañado del comisario jefe de la Policía Local de Dénia, José Martínez Espasa, Eva Gadea, policía de la Unidad Artemis y Alfred Pavía, socio y director creativo de la agencia de publicidad Sapristi que ha desarrollado el material de la campaña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106