El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:23:46 horas

Carlos López
Miércoles, 11 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Carlos Mazón destaca la madurez del sector del golf en la oferta turística de la Costa Blanca

El presidente de la Diputación participa en la presentación del informe sobre el impacto económico de este deporte en la Comunitat Valenciana

[Img #24151]

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha participado en una jornada sobre el impacto económico del turismo de golf en la Comunitat Valenciana en la que se ha analizado la estrategia de promoción de este producto en el mercado internacional.

En su intervención, Mazón ha resaltado la madurez de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca, “que va acorde a la del propio sector y que ejerce de punta de lanza en la desestacionalización del destino y en la atracción de jugadores hacia nuestro territorio”.

Además, el presidente ha destacado el rigor con el que la Cámara de Comercio de Alicante ha elaborado este documento “cuyas cifras son irrefutables” y cuyos datos ayudan a contrarrestar “los estigmas reputacionales que en ocasiones ha generado este segmento”.

El evento, celebrado en la sede del Club Información, ha contado con la presencia de diversas autoridades y representantes del sector como el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Alicante, Mª Carmen Sánchez, el presidente de la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca y Comunidad Valenciana, Salvador Lucas, el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, y el directo del Patronato Costa Blanca, José Mancebo.

El informe, elaborado por la institución cameral alicantina, arroja datos como que el 84% de los jugadores de golf en la Comunitat son extranjeros, cifra que en la provincia se incrementa hasta el 89%. El dato más relevante de este estudio es que el impacto económico del turismo de golf en la Comunitat alcanza los 745 millones de euros -directo, indirecto e inducido-.

Finalmente, el representante de la institución provincial ha destacado como “un hito sin precedentes” el nivel de colaboración entre el Patronato Costa Blanca y Turisme Comunitat Valenciana, “ya que en 2020 elaboraremos de forma conjunta los planes estratégicos de turismo con los que esperamos lograr grandes retos para nuestro territorio”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.