El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 18:58:13 horas

Carlos López
Miércoles, 11 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Compromís lleva a sus concejales y portavoces a Gandia para reclamar la conexión con Dénia

Acto reivindicativo de la formación nacionalista tras hacerse público el estudio de viabilidad del Ministerio sobre el tren de la Costa, en el que se incluye en sus primeras fases la ansiada conexión por tren

[Img #24155]

Compromís reivindicó ayer la conexión ferroviaria entre Gandia y Dénia mediante trenes de Cercanías en un acto en el que reunió a los concejales y portavoces de localidades de las comarcas así como al Sindic en les Corts, Fran Ferri a las puertas de la estación de Gandia. 

 

Entre los concejales, Rafa Carrió y Vicent Crespo, así como el secretario local, Vicent Catalá, quienes junto a representantes de Gandia, Oliva y el alcalde de Bellreguard, Alex Ruix, mostraron su malestar y exigieron un trazado ferroviario que vertebre “realmente el territorio”, pero además insistieron en que debe “priorizar los criterios sociales y medioambientales por encima de los económicos”, como sucede -subrayaron- “en cualquier servicio público”.

 

El portavoz en Dénia remarcó que desde la capital de la Marina Alta consideran que la conexión entre las dos comarcas “es un tema de voluntad política” y aseguró no entender “que ni PP ni PSOE la hayan tenido hasta ahora. Ya que nos hacen confundir rentabilidad con viabilidad”. Carrió añadió que a día de hoy “es viable todo, ya que es una necesidad social como la sanidad, la educación” y apuntó “vamos a reivindicarlo todas las veces que haga falta”.

 

En la Safor la preocupación en esta conexión ferroviaria pasa por las intención recogidas en el estudio de viabilidad de sacar la estación de tren que hay en el centro de Gandia y situarla en el polígono Alcodar “por una cuestión economicista, que pretende acabar con las expectativas de que el futuro tren de Cercanías sirva de transporte público eficaz y eficiente” afirmó el secretario de Compromís en Gandia Ivà Bonet.

 

Por su parte, el vicalcalde de Gandia, Josep Alandete recordó que el tren es el medio de transporte más sostenible que puede cohesionar. “Y esta es una muestra más del déficit de infraestructuras que sufrimos los valencianos y las valencianas”.

 

Por su parte, el alcalde de Bellreguard aseguró no entender las razones de eliminar la parada de su municipio, un área de influencia de entre 15.000 y 20.000 personas, si tenemos en cuenta la proximidad de muchas poblaciones como Miramar, Palmera, Piles, la Alquería, y el de Oliva lamentó que se haya priorizado el criterio económico.

 

Finalmente, el Síndic de Compromís a las Cortes, Fran Ferri, destacó que el tren de cercanías es una reivindicación histórica que, además, se suma en la lucha por la emergencia climática. “El tren es el medio de transporte público más utilizado por la ciudadanía y consideramos que es el transporte del futuro. Por eso no entendemos que quieran trasladar la estación del centro de Gandia a un polígono industrial, que obligará la gente a utilizar transporte privado para llegar. Es, precisamente, el que se quiere evitar. Mientras a Madrid se gastan millones y millones de euros al hacer túneles pasantes para todos los trenes, aquí nos miran hasta el último céntimo para invertir en nuestros trenes de cercanías”.

 

En este sentido, Ferri anunció que Compromís buscará que la reivindicación sea conjunta del Botánico ante el gobierno socialista de Madrid, “porque entrenamos que nos une en todas las comarcas afectadas y que hace falta una postura firme ante el gobierno central, que en los últimos años ha tenido una inacción total y siempre s‘olvida de los derechos de los valencianos y las valencianas, mientras en otros territorios hacen inversiones que son mucho menos rentables socialmente y medioambiental”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.