El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 18:58:13 horas

Carlos López
Jueves, 19 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Presentan 312 alegaciones al nuevo estudio de viabilidad del tren de la Costa

La asociación Afcompa, con el apoyo del Ayuntamiento de Pedreguer, propone que el tren tenga una única estación en el entorno de la autopista.

[Img #24217]

El Ayuntamiento de Pedreguer anunció que tramitará las 312 alegaciones que han presentado los representantes de la Asociación para fomentar la conexión entre las personas, el pueblo y el medio ambiente, al nuevo estudio de viabilidad del tren de la Costa publicado hace unos días por el ministerio de Fomento, y que entre otras, recogía que ninguna de las cuatro fases era viable ni económiamente ni socialmente.

 

Este jueves los representantes de esta asociación han presentado sus alegaciones el alcalde de Pedreguer, Sergi Ferrús, quien junto al edil de Urbanismo, Hector Mulet, han instado a los vecinos del municipio -y de toda la comarca- a redactar las suyas. El plazo terminará el próximo 10 de enero.

 

Afcompa es una asociación que fue creada para “reivindicar el trazado original en paralelo a la ’AP -7, con estación intermodal para toda la comarca de la Marina Alta (...) Nosotros le damos la bienvenida en el Tren de la Costa y a la conexión rápida con València y Alicante y entendemos que no se tiene que separar de la AP-7 a su paso por nuestra comarca”.

 

En este modelo tipo que repartieron desde la Asociación y el Ayuntamiento de Pedreguer tiene colgado en su página web le recuerdan al Ministerio que tiene pendiente de contestar las anteriores alegaciones que presentaron hace tres años.

 

[Img #24218]

Asimismo apunta que una de las variantes previstas en el estudio de viabilidad ya recogía “una estación central para toda la comarca entre los viales de la AP-7 y la N-332 y que no sea solo “una estación para Dénia”. Y subraya que esa estación “ofrecería un acceso más armonioso, máxime con el desarrollo de la Vía Parque con aceleración de carriles contemplada desde Pedreguer a Gata. Todo ello con un servicio de estación Inter-modal y unos terrenos de aparcamiento que faciliten su acercamiento”.

 

 

 

Otro de los puntos que pretenden modificar es que el estudio de viabilidad descarte el trazado por la muntanyneta de la Sella, con lo que “se elimina costes económicos adicionales que aminoran y coayudan a la mejor rentabilidad económica”. Asimismo, el estudio de impacto ambiental evalúa los espacios protegidos así como el patrimonio cultural por ese trzado “con un riesgo severo”, por lo que entienden “que es preceptiva la protección de esos espacios y del patrimonio” y habría que optar por la opción del trazado que discurre en paralelo a la autopista.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.