El PP de Dénia asegura que al cierre septiembre quedaban por ejecutar 32 millones del presupuesto municipal
La portavoz, María Mut, asegura que en el equipo de gobierno "hay concejales de Champions y de segunda división".
![[Img #24244]](http://deniadigital.es/upload/images/12_2019/6345_balanceppdenia.jpg)
El PP de Dénia realizó este viernes una rueda de prensa en la que hizo un balance de los seis primeros meses de gobierno del PSPV, con una mayoría absoluta que “se les ha atragantado”, en palabras de la portavoz municipal, María Mut.
Mut compareció junto a los dos ediles del PP, Eva Catalá y José Antonio Cristóbal, e hizo un repaso por toda la actualidad de la ciudad. Mut aseguró durante la comparecencia que hay “concejales de Champions y concejales de segunda que a veces se quedan callados o en silencio ante nuestras preguntas en los plenos y responden al día siguiente vía redes sociales”.
Los populares resumieron en varios puntos las críticas al gobierno local:
1.- Demora en los contratos: como ejemplo el del balizamiento o el mercado medieval, que no se celebró
2.-Limpieza de playas: “El PSPV lleva 4,5 años y la excusa es siempre el contrato que firmó el PP”. Pero aún así, señalaron, “las playas siguen sucias”
3.- Mantenimiento de jardines. “los jardines no están en óptimas condiciones ni siquiera se cambian las plantas”
4.- Urbanismo: “Es un auténtico desastre” tanto por tramitación del Plan General, como porque “tardan más de 1 año en dar una licencia de obra mayor-menor” como por “la gestión interna del departamento”. “la concejal se ha ganado (en términos futbolísticos) una tarjeta roja”.
5.- Mociones del PP (y de otros partidos). “Muchas mociones se han tumbado en la comisión informativa y ni han llegado al pleno”. Dos que llegaron “una no la dejaron debatir y al instante presentaron otra ellos -el PSPV- igual que la nuestra y un punto más y la apoyamos”. No obstante, la portavoz recordó que en el último pleno si apoyó el gobierno local su moción para
6.- Estado “lamentable” de las instalaciones deportivas, en especial las pistas de Madrigueres.
Revisión de las cuentas y ejecución presupuestaria
Pero además, el concejal José Antonio Cristóbal desgranó las cifras de ejecución presupuestaria del año, unos números que se refieren al cierre del tercer trimestre y que arrojaban una ejecución del 51% del presupuesto, lo que equivale, según reconoció a que no se había gastado “31 millones de euros de los presupuestos anuales”.
Cristóbal aseguró que había algunas áreas cuya ejecución presupuestaria era inferior al 20% como la de 'Actividades comerciales' que se sitúa en el 18%. Otras partidas como Cultura estaban al 49%, en Deportes al 37% o en Seguridad Ciudadana al 44%.
El popular se lamentó que los datos que ofrecía eran a fecha 30 de septiembre y subrayó que “los había pedido actualizados” pero que “no se los habían facilitado”.
Asimismo denunció que en los presupuestos de 2019 no hay ninguna partida de 100.000 euros para fomento del Empleo en Dénia que prometió el PSPV en la campaña electoral y aseguró que cuando han preguntado “nos han dicho que estarán en las cuentas de 2020”.
Pero también criticó que en la partida del área de Empleo queden por ejecutar el 40% del total anual y que la cifra solo suponga “el 0,5% del presupuesto total del Ayuntamiento”.
En clave interna
En su balance la portavoz reconoció que los vecinos habían dado su apoyo mayoritario al PSPV en las elecciones de mayo pero anunció que los tres concejales y el partido está trabajando ya pare recuperar la base de los votantes del PP que en la pasada convocatoria optaron por otros partidos y formar una alternativa real de gobierno en 2023.
El PP de Dénia realizó este viernes una rueda de prensa en la que hizo un balance de los seis primeros meses de gobierno del PSPV, con una mayoría absoluta que “se les ha atragantado”, en palabras de la portavoz municipal, María Mut.
Mut compareció junto a los dos ediles del PP, Eva Catalá y José Antonio Cristóbal, e hizo un repaso por toda la actualidad de la ciudad. Mut aseguró durante la comparecencia que hay “concejales de Champions y concejales de segunda que a veces se quedan callados o en silencio ante nuestras preguntas en los plenos y responden al día siguiente vía redes sociales”.
Los populares resumieron en varios puntos las críticas al gobierno local:
1.- Demora en los contratos: como ejemplo el del balizamiento o el mercado medieval, que no se celebró
2.-Limpieza de playas: “El PSPV lleva 4,5 años y la excusa es siempre el contrato que firmó el PP”. Pero aún así, señalaron, “las playas siguen sucias”
3.- Mantenimiento de jardines. “los jardines no están en óptimas condiciones ni siquiera se cambian las plantas”
4.- Urbanismo: “Es un auténtico desastre” tanto por tramitación del Plan General, como porque “tardan más de 1 año en dar una licencia de obra mayor-menor” como por “la gestión interna del departamento”. “la concejal se ha ganado (en términos futbolísticos) una tarjeta roja”.
5.- Mociones del PP (y de otros partidos). “Muchas mociones se han tumbado en la comisión informativa y ni han llegado al pleno”. Dos que llegaron “una no la dejaron debatir y al instante presentaron otra ellos -el PSPV- igual que la nuestra y un punto más y la apoyamos”. No obstante, la portavoz recordó que en el último pleno si apoyó el gobierno local su moción para
6.- Estado “lamentable” de las instalaciones deportivas, en especial las pistas de Madrigueres.
Revisión de las cuentas y ejecución presupuestaria
Pero además, el concejal José Antonio Cristóbal desgranó las cifras de ejecución presupuestaria del año, unos números que se refieren al cierre del tercer trimestre y que arrojaban una ejecución del 51% del presupuesto, lo que equivale, según reconoció a que no se había gastado “31 millones de euros de los presupuestos anuales”.
Cristóbal aseguró que había algunas áreas cuya ejecución presupuestaria era inferior al 20% como la de 'Actividades comerciales' que se sitúa en el 18%. Otras partidas como Cultura estaban al 49%, en Deportes al 37% o en Seguridad Ciudadana al 44%.
El popular se lamentó que los datos que ofrecía eran a fecha 30 de septiembre y subrayó que “los había pedido actualizados” pero que “no se los habían facilitado”.
Asimismo denunció que en los presupuestos de 2019 no hay ninguna partida de 100.000 euros para fomento del Empleo en Dénia que prometió el PSPV en la campaña electoral y aseguró que cuando han preguntado “nos han dicho que estarán en las cuentas de 2020”.
Pero también criticó que en la partida del área de Empleo queden por ejecutar el 40% del total anual y que la cifra solo suponga “el 0,5% del presupuesto total del Ayuntamiento”.
En clave interna
En su balance la portavoz reconoció que los vecinos habían dado su apoyo mayoritario al PSPV en las elecciones de mayo pero anunció que los tres concejales y el partido está trabajando ya pare recuperar la base de los votantes del PP que en la pasada convocatoria optaron por otros partidos y formar una alternativa real de gobierno en 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106