La Macma y el Calendari dels Brillants homenajean a Vicent Balaguer
![[Img #24309]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2020/5861_macmacalendaribrillants.jpg)
La Mancomunitat Cultural de la Marina Alta rindió homenaje al historiador Vicent Balaguer, fallecido durante el pasado año, en el transcurso de la presentación de una nueva edición del Calendari dels Brillants.
El gerente del organismo cultural, Jovi Seser, comenzó el acto con unas palabras al historiador: “Nacido el 1929 en Dénia, desde la adolescencia, con su implicación en el mundo del teatro y la radio, Vicent Balaguer ya demostró que sería un dinamizador único dentro de la escena cultural de Dénia y de la Marina Alta”.
En el acto, el director del almanaque, Joan Josep Cardona, realizó un recordatorio de todas las firmas que el Calendario perdió durante 2019 con especial mención al legado de investigación y compromiso de Balaguer, el cual participó en el proyecto desde sus inicios con su reconocido ingenio y talento. Hay que mencionar que Vicent Balaguer publicó ininterrumpidamente desde 1976 artículos en el diario Canfali y cultivó siempre el estudio de la historia cotidiana, de las pequeñas historias que configuran el grosor de la memoria reciente, tal como señaló Seser al destacar hechos como el nombramiento de Vicent Balaguer como hijo predilecto por parte del Ayuntamiento de Dénia el 2007: “Un reconocimiento que todavía animó más el activismo cultural de un hombre de su pueblo y de su gente”.
El homenaje estuvo precedido de la proyección de la primera parte del documental del Calendario de los Brillantes e incluyó la parte del audiovisual donde interviene Balaguer. Hay que mencionar que el alcalde de Dénia Vicent Grimalt libró a continuación a la nieta del homenajeado, Marina Flores Balaguer, la C de la MACMA: un galardón conmemorativo en reconocimiento a la contribución cultural de Balaguer.
Al acto asistieron también el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Dénia, Raúl García de la Reina, además de los familiares y amigos de Vicent Balaguer. Ya en la parte final del acto, se habló de la edición de este año del almanaque: una publicación que ya ha logrado treinta y tres ediciones y que será presentado de nuevo el próximo sábado 25 de enero en el Benitatxell (Centro Social, 12.00 horas) en el marco de un vermut literario.
![[Img #24309]](http://deniadigital.es/upload/images/01_2020/5861_macmacalendaribrillants.jpg)
La Mancomunitat Cultural de la Marina Alta rindió homenaje al historiador Vicent Balaguer, fallecido durante el pasado año, en el transcurso de la presentación de una nueva edición del Calendari dels Brillants.
El gerente del organismo cultural, Jovi Seser, comenzó el acto con unas palabras al historiador: “Nacido el 1929 en Dénia, desde la adolescencia, con su implicación en el mundo del teatro y la radio, Vicent Balaguer ya demostró que sería un dinamizador único dentro de la escena cultural de Dénia y de la Marina Alta”.
En el acto, el director del almanaque, Joan Josep Cardona, realizó un recordatorio de todas las firmas que el Calendario perdió durante 2019 con especial mención al legado de investigación y compromiso de Balaguer, el cual participó en el proyecto desde sus inicios con su reconocido ingenio y talento. Hay que mencionar que Vicent Balaguer publicó ininterrumpidamente desde 1976 artículos en el diario Canfali y cultivó siempre el estudio de la historia cotidiana, de las pequeñas historias que configuran el grosor de la memoria reciente, tal como señaló Seser al destacar hechos como el nombramiento de Vicent Balaguer como hijo predilecto por parte del Ayuntamiento de Dénia el 2007: “Un reconocimiento que todavía animó más el activismo cultural de un hombre de su pueblo y de su gente”.
El homenaje estuvo precedido de la proyección de la primera parte del documental del Calendario de los Brillantes e incluyó la parte del audiovisual donde interviene Balaguer. Hay que mencionar que el alcalde de Dénia Vicent Grimalt libró a continuación a la nieta del homenajeado, Marina Flores Balaguer, la C de la MACMA: un galardón conmemorativo en reconocimiento a la contribución cultural de Balaguer.
Al acto asistieron también el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Dénia, Raúl García de la Reina, además de los familiares y amigos de Vicent Balaguer. Ya en la parte final del acto, se habló de la edición de este año del almanaque: una publicación que ya ha logrado treinta y tres ediciones y que será presentado de nuevo el próximo sábado 25 de enero en el Benitatxell (Centro Social, 12.00 horas) en el marco de un vermut literario.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34