El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 13:23:46 horas

deniadigital
Viernes, 17 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

Ripoll asegura que la nueva ordenanza de la construcción incorpora medidas para agilizar la tramitación de licencias

La concejal presentó las novedades a los miembros del Consell d'Urbanisme

[Img #24346]

La primera reunión del grupo de trabajo del Consell d'Urbanisme creado para abordar la nueva ordenanza de la construcción tuvo lugar este jueves.  Asistieron la concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, representantes de la Asociación de Promotores, de la Asociación de pequeños constructores, del Colegio de Arquitectos, de las EATIM de La Xara y Jesús Pobre y de los grupos municipales de Gent de Dénia y Compromís, y técnicos municipales.  El texto de la ordenanza se entregó a los miembros del Consejo de Urbanismo el pasado mes de diciembre para que tuvieran tiempo de revisar su contenido antes de la reunión de ayer.

La concejala Maria Josep Ripoll explicó a los asistentes que la nueva ordenanza tiene como objetivo “clarificar y unificar criterios a la hora de construir (alturas, cierres, movimientos de tierra, rasantes, áticos...) y actualizar la actual ordenanza que data de 1994”.

 

Ripoll también recordó que la nueva normativa empezó a trabajarse en 2017, también con la colaboración del Consejo de Urbanismo, y tuvo una exposición al público, a pesar de que no acabó de culminar el trámite de aprobación. A finales de 2018 se recuperó el documento, “que ahora se ha mejorado y ampliado”.

 

 El nuevo texto incorpora como novedad un apartado dedicado a los proyectos y obras de urbanización e innova implantando el informe municipal previo a actuaciones urbanísticas, cuyo objetivo es agilizar la tramitación de licencias.

 

Así, para una actuación urbanística será preceptivo solicitar primero este informe municipal, donde se recogerá de forma sintetizada la información urbanística necesaria para redactar los proyectos técnicos. Con esta novedad se espera que los proyectos se presenten con toda la documentación necesaria y evitar que se tengan que hacer enmiendas por parte de los interesados a posteriori, además de facilitar la tarea de revisión de la documentación.

 

En la sesión de ayer no se pudo repasar el contenido íntegro de la ordenanza, que continuará trabajándose en la próxima reunión del grupo de trabajo convocada para el martes 28 de enero de 2020.

 

Para finalizar, la concejala de Territorio ha señalado que el texto base sobre el cual se trabaja “es un borrador abierto a modificaciones y que se someterá de nuevo a exposición pública”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.