El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 17:45:56 horas

deniadigital
Martes, 11 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Dénia refuerza el área de Urbanismo con 6 empleados más para acabar con el retraso endémico en licencias y expedientes

[Img #24496]

La concejala de Territorio y Calidad Urbana, Maria Josep Ripoll, ha presentado este martes el programa temporal de mejora en la gestión de expedientes del área de Territorio y Calidad Urbana, un programa “pionero” en el Ajuntament de Dénia cuyo objetivo es que el departamento ordene y actualice su funcionamiento ordinario y con ello “dar solución al problema del retraso endémico” que desde hace muchos años lastra su operatividad y “poder estabilizar la tramitación de expedientes”.

Este plan temporal de mejora viene acompañado de un trabajo previo de diagnóstico del área a partir del cual se han analizado las necesidades de personal para poder agilizar los asuntos cuya tramitación se ha visto retrasada por causas muy diversas como la asunción de nuevas materias y competencias, el repunte de solicitudes de licencias, “que alcanza casi más del doble en los casos de obra mayor que las registradas en 2010”, la implantación de la Administración electrónica, la tramitación del Plan General Estructural o la acumulación de expedientes, ha enumerado Ripoll.

Para afrontar esta acumulación de tareas se ha ido incrementando de manera puntual la plantilla “pero casi siempre de manera temporal y muy en precario, lo cual resta operatividad al departamento”.  

Por ello, el plan, que tiene una previsión temporal de un año prorrogable hasta 3 años, establece que para poner en marcha las mejoras necesarias durante esta primera etapa de un año del proyecto hay que aumentar la plantilla con dos arquitectos superiores, dos arquitectos técnicos, un técnico medio de Administración general y un auxiliar administrativo de Administración General.

En cuanto a los objetivos estratégicos marcados para el primer año de vigencia del programa de mejora, la concejala ha mencionado en primer lugar la agilización y simplificación de trámites a realizar por la ciudadanía mediante la reducción del tiempo de respuesta administrativa ante las solicitudes de obras mayores y obras menores; la implantación del informe municipal previo a actuaciones urbanísticas; la reducción del plazo de emisión de informes técnicos para las devoluciones de avales o la revisión y simplificación de los impresos.

Un segundo objetivo es dar respuesta a solicitudes acumuladas pendientes de contestación, que ascienden a 188 en los casos de obra mayor (correspondientes a los años 2018, 2019 y 2020) y a 104 en obras menores (de los años 2019 y 2020).

La mejora de la atención al público es otro de los campos de trabajo que propone el programa y pasa, entre otros objetivos, por reducir a un mes el tiempo medio de espera de cita previa con los técnicos superiores, “que ahora es de 3 meses”, y duplicar el número de citas que estos técnicos atienden semanalmente.

También se contemplan mejoras en la transparencia de la información y la coordinación interadministrativa con otras áreas municipales para dotar de mayor efectividad las funciones de los departamentos implicados.

Por último, el programa establece como objetivos la ejecución de obra pública –la surgida de las demandas de la ciudadanía en los presupuestos participativos, las obras del Pla Edificant, la modernización de instalaciones deportivas municipales, las obras de la calle Mayor y la plaza del Oeste y las del Camí de Sant Joan, por citar algunas previstas- y continuar con la tramitación del Plan General Estructural del municipio.

Y es que, tal y como ha expuesto Ripoll, el departamento de Territorio no se dedica exclusivamente a la tramitación ordinaria, sino que es, además, una oficina técnica.

Una vez el presupuesto municipal quede aprobado definitivamente, se convocarán las pruebas de selección del personal y se creará una bolsa de trabajo específico para este plan temporal de mejora. La concejala espera que en el plazo de dos meses, la plantilla de refuerzo que ayudará a conseguir los objetivos propuestos estará trabajando y el programa comenzará su andadura.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.