Los vecinos presentan 64 propuestas para poner en valor el patrimonio de Dénia
El plazo de recogida de propuestas del proyecto Part Her sigue abierto
![[Img #24503]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/8860_20200212_projecte_part_her_reunio_tours_01.jpg)
Dénia participó hace unos días en una presentación de los primeros resultados del proyecto Part-Her de valorización del patrimonio local. Un proyecto de carácter internacional que une a numerosas ciudades de Europa.
En ese encuentro, el ayuntamiento presentó un balance del trabajo hecho y de la recogida de las opiniones de los ciudadanos, cuando todavía quedan unos meses para cerrar el proyecto y las propuestas ciudadanas todavía pueden presentarse. Hasta el pasado 31 de enero se habían recibido un total de 64 propuestas formuladas por la ciudadanía.
En las encuestas se han registrado 35 citas al patrimonio material: 6 a la escena urbana (actuaciones de rehabilitación y visibilización); 12 a edificios y monumentos; 6 a museos y 11 a difusión del patrimonio.
El patrimonio inmaterial cuenta con 40 referencias: 10 a paisajes (principalmente el agrario y el natural); 9 a gastronomía; 4 a tradiciones, espectáculos y celebraciones; 3 al patrimonio natural; dos a personajes singulares; 5 a la difusión de la pasa; 4 a difusión del patrimonio inmaterial; 2 a rehabilitación y protección de la arquitectura de piedra seca; una a la etnología marinera y una sobre “Dénia viva”.
Como ejemplos, en la reunión de Tours se leyeron tres de las propuestas recogidas: protección del patrimonio de la pasa, promoción de la Dénia vinculada en el cine y recuperación de la fábrica del Portland. En uno de los debates sobre buenas prácticas de las ciudades en la difusión y protección de su patrimonio, el investigador Alan Swan expuso los casos de la puesta en valor con señalización del Fortí y la Madina Daniya, la recuperación de artes y aparejos de pesca para el Museo del Mar, la jornada sobre la cocina de la época del conde de Dénia celebrada en 2012 y las visitas guiadas de la programación municipal.
El encuentro de Tours, de carácter transnacional, se ha centrado en el patrimonio inmaterial y es una de las programadas para evaluar los avances de los trabajos locales, recoger las sugerencias de las ciudades involucradas y determinar las acciones a impulsar en los próximos meses. La representación de Dénia estuvo formada por el jefe de Arqueología y Museos, Josep Antoni Gisbert, el investigador Alan Swan, el técnico de la Oficina de la Innovación y la Creatividad Enric Gil i Gabriel González, de la Universitat d'Alacant.
Además de Dénia, única ciudad española del grupo, en el proyecto PART-HER participan Parma (Italia), Linkoping (Suecia), Tours (Francia), Kassel (Alemania), Konavle (Croacia) y un séptimo socio, SERN, que es un grupo de colaboración transnacional entre poblaciones de la comarca italiana de Emilia Romagna y una asociación de ciudades y comarcas de Suecia, en la cual figura la capital, Estocolmo.
La presentación de propuestas continuará abierta en los próximos meses y el objetivo es llegar al menos a un centenar. El formulario se puede rellenar accediendo al siguiente enlace: https://www.parther.eu/es/se-parte-del-proyecto/
Dénia participó hace unos días en una presentación de los primeros resultados del proyecto Part-Her de valorización del patrimonio local. Un proyecto de carácter internacional que une a numerosas ciudades de Europa.
En ese encuentro, el ayuntamiento presentó un balance del trabajo hecho y de la recogida de las opiniones de los ciudadanos, cuando todavía quedan unos meses para cerrar el proyecto y las propuestas ciudadanas todavía pueden presentarse. Hasta el pasado 31 de enero se habían recibido un total de 64 propuestas formuladas por la ciudadanía.
En las encuestas se han registrado 35 citas al patrimonio material: 6 a la escena urbana (actuaciones de rehabilitación y visibilización); 12 a edificios y monumentos; 6 a museos y 11 a difusión del patrimonio.
El patrimonio inmaterial cuenta con 40 referencias: 10 a paisajes (principalmente el agrario y el natural); 9 a gastronomía; 4 a tradiciones, espectáculos y celebraciones; 3 al patrimonio natural; dos a personajes singulares; 5 a la difusión de la pasa; 4 a difusión del patrimonio inmaterial; 2 a rehabilitación y protección de la arquitectura de piedra seca; una a la etnología marinera y una sobre “Dénia viva”.
Como ejemplos, en la reunión de Tours se leyeron tres de las propuestas recogidas: protección del patrimonio de la pasa, promoción de la Dénia vinculada en el cine y recuperación de la fábrica del Portland. En uno de los debates sobre buenas prácticas de las ciudades en la difusión y protección de su patrimonio, el investigador Alan Swan expuso los casos de la puesta en valor con señalización del Fortí y la Madina Daniya, la recuperación de artes y aparejos de pesca para el Museo del Mar, la jornada sobre la cocina de la época del conde de Dénia celebrada en 2012 y las visitas guiadas de la programación municipal.
El encuentro de Tours, de carácter transnacional, se ha centrado en el patrimonio inmaterial y es una de las programadas para evaluar los avances de los trabajos locales, recoger las sugerencias de las ciudades involucradas y determinar las acciones a impulsar en los próximos meses. La representación de Dénia estuvo formada por el jefe de Arqueología y Museos, Josep Antoni Gisbert, el investigador Alan Swan, el técnico de la Oficina de la Innovación y la Creatividad Enric Gil i Gabriel González, de la Universitat d'Alacant.
Además de Dénia, única ciudad española del grupo, en el proyecto PART-HER participan Parma (Italia), Linkoping (Suecia), Tours (Francia), Kassel (Alemania), Konavle (Croacia) y un séptimo socio, SERN, que es un grupo de colaboración transnacional entre poblaciones de la comarca italiana de Emilia Romagna y una asociación de ciudades y comarcas de Suecia, en la cual figura la capital, Estocolmo.
La presentación de propuestas continuará abierta en los próximos meses y el objetivo es llegar al menos a un centenar. El formulario se puede rellenar accediendo al siguiente enlace: https://www.parther.eu/es/se-parte-del-proyecto/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107