Una asociación ecologista denuncia en la Fiscalía la celebración de un festival musical en el antiguo Safari Park
![[Img #24574]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/6045_1denunciaoctopusfestivalmarjalpegooliva.jpg)
La asociación en Defensa de la Natura en el Sur de Valencia (Adensva) ha presentado una denuncia en la Fiscalía Provincial de Valencia contra las intenciones de una empresa promotora de celebrar un festival musical en las instalaciones del antiguo Safari Park de El Verger, una denuncia que ha logrado el apoyo de la la sección comarcal de Acció Ecologista-Agró en la Marina Alta.
Esta asociación tiene en marcha una recogida de firmas en la plataforma online change.org contra este certamen musical, que se celebraría del 17 al 20 de julio.
Según han informado desde Acció Ecologista es “una barbaridad” plantear un festival de música electrónica con “40.000 vats de potencia y 15.000 participantes” en el antiguo safari que se encuentra en término municipal de Dénia, en la zona de amortiguación de impactos del parque natural de la Marjal de Pego-Oliva.
Estas fechas -señala la entidad- coinciden con la época de nidifcación de las aves y por tanto “supone un peligro directo sobre la valiosa colonia reproductora de pájaros acuáticos que viven en la Marjal”. Pero también, sobre la colonia existente en Segaria, la sierra ubicada a menos de un kilómetro del antiguo safari.
También recordaron que la Marjal es una zona de especial protección para las aves, y que hay en marcha diversos proyectos para que vuelvan a humedal. Entre ellos, el del águila pescadora, que en las últimas semanas, ha perdido la segunda de las aves reintroducidas.
En su comunicado exigieron al Ayuntamiento de Dénia, término municipal donde se encuentra el Safari Park del Verger, y en el Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva que se pronuncien en contra de este festival. Y se mostraron confiados en que la Generalitat “no conceda ningún permiso ni licencia para el evento”.
La asociación en Defensa de la Natura en el Sur de Valencia (Adensva) ha presentado una denuncia en la Fiscalía Provincial de Valencia contra las intenciones de una empresa promotora de celebrar un festival musical en las instalaciones del antiguo Safari Park de El Verger, una denuncia que ha logrado el apoyo de la la sección comarcal de Acció Ecologista-Agró en la Marina Alta.
Esta asociación tiene en marcha una recogida de firmas en la plataforma online change.org contra este certamen musical, que se celebraría del 17 al 20 de julio.
Según han informado desde Acció Ecologista es “una barbaridad” plantear un festival de música electrónica con “40.000 vats de potencia y 15.000 participantes” en el antiguo safari que se encuentra en término municipal de Dénia, en la zona de amortiguación de impactos del parque natural de la Marjal de Pego-Oliva.
Estas fechas -señala la entidad- coinciden con la época de nidifcación de las aves y por tanto “supone un peligro directo sobre la valiosa colonia reproductora de pájaros acuáticos que viven en la Marjal”. Pero también, sobre la colonia existente en Segaria, la sierra ubicada a menos de un kilómetro del antiguo safari.
También recordaron que la Marjal es una zona de especial protección para las aves, y que hay en marcha diversos proyectos para que vuelvan a humedal. Entre ellos, el del águila pescadora, que en las últimas semanas, ha perdido la segunda de las aves reintroducidas.
En su comunicado exigieron al Ayuntamiento de Dénia, término municipal donde se encuentra el Safari Park del Verger, y en el Parque Natural del Marjal de Pego-Oliva que se pronuncien en contra de este festival. Y se mostraron confiados en que la Generalitat “no conceda ningún permiso ni licencia para el evento”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173