El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:23:46 horas

deniadigital
Sábado, 22 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El Hospital de Dénia acoge la IXX reunión de servicios de pediatría de hospitales comarcales en la Comunitat Valenciana

[Img #24577]

El Hospital de Dénia ha acogido esta semana el IXX encuentro anual de los servicios de pediatría de los hospitales comarcales valenciano de los 24 departamentos de salud de la Comunitat Valenciana.

 

Según informaron desde la concesionaria, la jornada la ha inaugurado el director Asistencial del Departamento de Salud de Dénia –DSD-, Pedro Clemente, acompañado por el Comisionado de la Conselleria de Sanitat, Juan Puig, el Director de Cuidados y Servicios, Alfredo Moreno, el Jefe de Pediatría del DSD, Josep Mut y la vocal de hospitales comarcales de la Sociedad Valenciana de Pediatría, Ana Miralles.

 

En la reunión se han abordado el manejo del paciente neonato en los hospitales comarcales previo al traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos de los hospitales terciarios y el posterior retorno al centro de referencia. En este sentido el Dr. Mut, especialista en Neonatología, ha presentado una propuesta de protocolo sobre las acciones y técnicas a llevar a cabo. El Jefe de Pediatría del Hospital de Dénia también ha destacado la importancia de que los neonatos, una vez reciben el alta en el hospital terciario, sean devueltos a la atención especializada de su zona básica con el objeto de que realizar un seguimiento personalizado e implicar a la madre en la lactancia materna.

 

Dénia: un caso de éxito en humanización

 

La segunda parte de la jornada ha estado dedicada a la humanización de los servicios de Pediatría en los hospitales comarcales. El Hospital de Dénia es centro de referencia como hospital impulsor del arte al servicio de la salud, a través de su proyecto cuidArt, dirigido por la gestora cultural, Alicia Ventura.

 

El proyecto engloba intervenciones murales de “urban art” en las habitaciones y salas de espera, talleres para pacientes o estructuras lúdicas en las salas de espera de las consultas externas.

 

En el Servicio de Pediatría del centro dianense también se han cuidado mucho otros aspectos relacionados con la humanización, como la uniformidad de los profesionales, el proyecto sueñOn, la Unidad de Neonatología de puertas abiertas o el ingreso en la planta de hospitalización para las madres lactantes de neonatos prematuros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.25

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.