La Escuela de Jóvenes Emprendedores Marina Alta (EJE) exporta su éxito educativo
Multitudinario evento en Alicante para fomentar el espíritu emprendedor entre los adolescentes
Más de 820 jóvenes de entre 16 y 18 años se dieron cita en el Paraninfo de la Universidad de Alicante, el pasado 13 de febrero para celebrar el 1er Evento de Motivación y Actitud Emprendedora para Adolescentes “Éxitos Compartidos”, en su segunda edición.
![[Img #24717]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/766_exitos-compartidos-3.jpg)
16 centros educativos de la Provincia de Alicante asistieron a esta innovadora jornada organizada por la Escuela de Jóvenes Emprendedores Marina Alta (EJE), con sede en Benissa y Dénia, junto a la colaboración de la Universidad de Alicante y grandes empresas y entidades que apoyaron la iniciativa .
El evento se basó en un formato completamente pionero, que combinó ponencias de experiencias empresariales, con una mesa redonda, sorteos, dinámicas de motivación y hasta un espectáculo final para prevenir y concientizar sobre el bullying a cargo de la compañía NO+Bullying, Combátelo con Arte, que dirige el reconocido bailarín dianense, Amín Sáez.
Todo esto, gracias a los Embajadores de la EJE (antiguos alumnos de entre 17 y 20 años), que tras varios meses de formación, han organizado, presentado y moderado todo el evento.
![[Img #24715]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/7473_exitos-compartidos-2.jpg)
Además de cumplir con la misión de la EJE de impulsar una generación Z de jóvenes motivados, con valores, comprometidos socialmente, proactivos, creativos y con una actitud emprendedora ante la vida, otro de los objetivos de la jornada fue poner en valor el trabajo de las empresas y el de los emprendedores, para inspirar a los jóvenes y demostrarles que a través del esfuerzo y la perseverancia se pueden lograr muchas cosas, y que el éxito no solo se mide si eres famoso, futbolista o sales en televisión.
El Paraninfo se convirtió en un mosaico de colores y los asistentes pudieron disfrutar de las experiencias contadas en primera persona por empresarios referentes de la Comunidad Valenciana.
Nuria Grané, Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UA dio la bienvenida y subrayó en su discurso inaugural la importancia de fomentar el espíritu emprendedor agradeciendo la labor de la Escuela de Jóvenes Emprendedores.
A continuación, Verónica Deambrogio, Directora General de la Escuela de Jóvenes Emprendedores y Alex Waylett, embajador de la EJE, dieron la bienvenida para luego dar paso a las ponencia de Rafael Juan, CEO de Vicky Foods, grupo empresarial alimentario que agrupa grandes y reconocidas marcas como Dulcesol y Beplus.
Luego, pudimos escuchar la experiencia de dos jóvenes emprendedoras, Carolina Juan y Ana Martín, que pudieron compartir con todos los asistentes sus vivencias al crear Abiebrown.
Experiencias, sectores, empresas y entornos diferentes; con un denominador común: valores, actitud, perseverancia, pasión y trabajo.
Luego tuvo lugar una mesa redonda sobre ¿Cómo superar el miedo al fracaso? en la cual participaron Carolina Castro (Directora de Recursos Humanos para España, Grecia y Portugal de Hasbro) , Virginia Melgar (Reconocida Jurista, miembro actual de la EUIPO) , Carmen Illán (Directora de Operaciones de Pianno 39) e Isidro Fernández (Empresario y Director de Negocios Digitales de Seur para la provincia de Alicante).
![[Img #24718]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/9211_exitos-compartidos-4.jpg)
El último bloque de la jornada contó con un espectáculo a cargo de No+Bullying, Combátelo con Arte, a cargo de la compañía que dirige Amín Saez.
Grandes empresas y organizaciones han apoyado este evento como Pierre & Vacances, patrocinador oficial, Bolsalea, Hasbro, Sprinter, Vicky Foods, Chocolates Valor, Puma, Abiebrown, entre otras. También las entidades públicas promotoras de las Escuelas de Jóvenes Emprendedores en la Comunidad Valenciana estuvieron presentes colaborando y ofreciendo regalos para los asistentes, como el Ayuntamiento de Calpe, el Ayuntamiento de Benissa, el Ayuntamiento de Teulada, el Ayuntamiento de Dénia, y Creama.
“Personalmente fue increíble, hemos aprendido un millón de cosas, y conocido a personas que a pesar de dificultades, hicieron cosas increíbles. La verdad es que me lo pasé genial, conociendo gente magnífica “ Afirma Vlad Florin Zamfirache del IES EL PLA, de Alicante.
![[Img #24716]](http://deniadigital.es/upload/images/02_2020/1274_exitos-compartidos-1.jpg)
Éxitos Compartidos ha sido un sueño de dos personas que querían hacer un evento diferenciador y cercano. Y como predicar con el ejemplo (premisa de la EJE), es la mejor carta de presentación, con pasión, perseverancia, esfuerzo y trabajo el sueño se ha cumplido por segunda vez.
Gracias a la enorme acogida de este tipo de evento, la organización ya se ha puesto en marcha para preparar las futuras ediciones que recorrerán diferentes ciudades del país, junto a la inauguración de nuevas escuelas para el ciclo lectivo 2020-2021 en la provincia de Alicante y Valencia, con el apoyo de diferentes entidades públicas.
16 centros educativos de la Provincia de Alicante asistieron a esta innovadora jornada organizada por la Escuela de Jóvenes Emprendedores Marina Alta (EJE), con sede en Benissa y Dénia, junto a la colaboración de la Universidad de Alicante y grandes empresas y entidades que apoyaron la iniciativa .
El evento se basó en un formato completamente pionero, que combinó ponencias de experiencias empresariales, con una mesa redonda, sorteos, dinámicas de motivación y hasta un espectáculo final para prevenir y concientizar sobre el bullying a cargo de la compañía NO+Bullying, Combátelo con Arte, que dirige el reconocido bailarín dianense, Amín Sáez.
Todo esto, gracias a los Embajadores de la EJE (antiguos alumnos de entre 17 y 20 años), que tras varios meses de formación, han organizado, presentado y moderado todo el evento.
Además de cumplir con la misión de la EJE de impulsar una generación Z de jóvenes motivados, con valores, comprometidos socialmente, proactivos, creativos y con una actitud emprendedora ante la vida, otro de los objetivos de la jornada fue poner en valor el trabajo de las empresas y el de los emprendedores, para inspirar a los jóvenes y demostrarles que a través del esfuerzo y la perseverancia se pueden lograr muchas cosas, y que el éxito no solo se mide si eres famoso, futbolista o sales en televisión.
El Paraninfo se convirtió en un mosaico de colores y los asistentes pudieron disfrutar de las experiencias contadas en primera persona por empresarios referentes de la Comunidad Valenciana.
Nuria Grané, Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UA dio la bienvenida y subrayó en su discurso inaugural la importancia de fomentar el espíritu emprendedor agradeciendo la labor de la Escuela de Jóvenes Emprendedores.
A continuación, Verónica Deambrogio, Directora General de la Escuela de Jóvenes Emprendedores y Alex Waylett, embajador de la EJE, dieron la bienvenida para luego dar paso a las ponencia de Rafael Juan, CEO de Vicky Foods, grupo empresarial alimentario que agrupa grandes y reconocidas marcas como Dulcesol y Beplus.
Luego, pudimos escuchar la experiencia de dos jóvenes emprendedoras, Carolina Juan y Ana Martín, que pudieron compartir con todos los asistentes sus vivencias al crear Abiebrown.
Experiencias, sectores, empresas y entornos diferentes; con un denominador común: valores, actitud, perseverancia, pasión y trabajo.
Luego tuvo lugar una mesa redonda sobre ¿Cómo superar el miedo al fracaso? en la cual participaron Carolina Castro (Directora de Recursos Humanos para España, Grecia y Portugal de Hasbro) , Virginia Melgar (Reconocida Jurista, miembro actual de la EUIPO) , Carmen Illán (Directora de Operaciones de Pianno 39) e Isidro Fernández (Empresario y Director de Negocios Digitales de Seur para la provincia de Alicante).
El último bloque de la jornada contó con un espectáculo a cargo de No+Bullying, Combátelo con Arte, a cargo de la compañía que dirige Amín Saez.
Grandes empresas y organizaciones han apoyado este evento como Pierre & Vacances, patrocinador oficial, Bolsalea, Hasbro, Sprinter, Vicky Foods, Chocolates Valor, Puma, Abiebrown, entre otras. También las entidades públicas promotoras de las Escuelas de Jóvenes Emprendedores en la Comunidad Valenciana estuvieron presentes colaborando y ofreciendo regalos para los asistentes, como el Ayuntamiento de Calpe, el Ayuntamiento de Benissa, el Ayuntamiento de Teulada, el Ayuntamiento de Dénia, y Creama.
“Personalmente fue increíble, hemos aprendido un millón de cosas, y conocido a personas que a pesar de dificultades, hicieron cosas increíbles. La verdad es que me lo pasé genial, conociendo gente magnífica “ Afirma Vlad Florin Zamfirache del IES EL PLA, de Alicante.
Éxitos Compartidos ha sido un sueño de dos personas que querían hacer un evento diferenciador y cercano. Y como predicar con el ejemplo (premisa de la EJE), es la mejor carta de presentación, con pasión, perseverancia, esfuerzo y trabajo el sueño se ha cumplido por segunda vez.
Gracias a la enorme acogida de este tipo de evento, la organización ya se ha puesto en marcha para preparar las futuras ediciones que recorrerán diferentes ciudades del país, junto a la inauguración de nuevas escuelas para el ciclo lectivo 2020-2021 en la provincia de Alicante y Valencia, con el apoyo de diferentes entidades públicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173