Cerca de 500 alumnos participan en la segunda parte del taller de habilidades sociales
![[Img #25006]](http://deniadigital.es/upload/images/03_2020/4440_20200305_taller_habilitats_socials_regidora_01.jpg)
El taller “Habilidades sociales” dirigido a escolares de 6.º de primaria, que organiza la Concejalía de Prevención de Adicciones con la colaboración del centro UNED Dénia, ha empezado esta semana la segunda parte de este curso 2019/2020, complementando la primera que se celebró en noviembre del 2019.
En total participan 11 centros educativos y un total de 497 alumnos de los centros de Dénia, La Xara y Jesús Pobre. Esta segunda parte del taller se desarrolla hasta el 10 de marzo. La concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars, ha asistido a una de las sesiones, impartida ayer en el colegio Montgó, para ver las dinámicas de esta actividad y cómo impregnan el aprendizaje del alumnado.
Las facilitadoras del taller son las pedagogas y expertas en Habilidades Sociales, Lorena Pérez i Cristina Cano, profesionales colaboradoras de la UNED Dénia.
El objetivo del taller es que el alumnado adquiera, desarrolle y/o mejore las competencias relacionadas con las habilidades sociales, aportándoles herramientas que les permitan tener una adecuada interacción en diferentes contextos sociales, así como que le faciliten el control del comportamiento en diferentes situaciones en que se puedan encontrar a lo largo de la vida.
A través del juego y de la teatralización de situaciones reales, el alumnado trabaja habilidades sociales para mejorar el manejo de las relaciones e interacciones, tanto con iguales como con otras personas; así como la gestión de situaciones conflictivas. Todo el taller gira alrededor de la empatía, el autoconcepto, la presión de grupo y la asertividad como ejes de otras muchas habilidades sociales.
El taller “Habilidades sociales” dirigido a escolares de 6.º de primaria, que organiza la Concejalía de Prevención de Adicciones con la colaboración del centro UNED Dénia, ha empezado esta semana la segunda parte de este curso 2019/2020, complementando la primera que se celebró en noviembre del 2019.
En total participan 11 centros educativos y un total de 497 alumnos de los centros de Dénia, La Xara y Jesús Pobre. Esta segunda parte del taller se desarrolla hasta el 10 de marzo. La concejala de Prevención de Adicciones, Melani Ivars, ha asistido a una de las sesiones, impartida ayer en el colegio Montgó, para ver las dinámicas de esta actividad y cómo impregnan el aprendizaje del alumnado.
Las facilitadoras del taller son las pedagogas y expertas en Habilidades Sociales, Lorena Pérez i Cristina Cano, profesionales colaboradoras de la UNED Dénia.
El objetivo del taller es que el alumnado adquiera, desarrolle y/o mejore las competencias relacionadas con las habilidades sociales, aportándoles herramientas que les permitan tener una adecuada interacción en diferentes contextos sociales, así como que le faciliten el control del comportamiento en diferentes situaciones en que se puedan encontrar a lo largo de la vida.
A través del juego y de la teatralización de situaciones reales, el alumnado trabaja habilidades sociales para mejorar el manejo de las relaciones e interacciones, tanto con iguales como con otras personas; así como la gestión de situaciones conflictivas. Todo el taller gira alrededor de la empatía, el autoconcepto, la presión de grupo y la asertividad como ejes de otras muchas habilidades sociales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166