El PP pone de acuerdo a sus portavoces en la Marina Alta respecto al emplazamiento de la estación del tren de la costa
La estación debería estar en el término municipal de Dénia
![[Img #25189]](http://deniadigital.es/upload/images/03_2020/2020_pptrendelacosta.jpg)
El PP reunió a sus representantes municipales en la Marina Alta con el fin de alcanzar un consenso con respecto a la ubicación más idónea de la futura estación del tren de la Costa. Una ubicación que ha provocado tensiones entre Dénia y Pedreguer, ya que desde la capital comarcal reclaman se sitúe más cerca su núcleo, mientras que desde Pedreguer piden se sitúe en el entorno de la salida de la antigua autopista.
Tras el encuentro, el diputado provincial, Juan Bautista Roselló, subrayó que sería “un grave error histórico y estratégico no seguir reivindicando con más fuerza y unión esta infraestructura, defendiendo una posición común que sea la más razonable, en cuanto al trazado de la vía y la ubicación de su Estación, a la vista de las diferentes alternativas que plantea el Estudio Informativo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Sin embargo, hemos asistido en los últimos meses y semanas a posturas divergentes entre los diferentes Ayuntamientos, e incluso en el seno de algún partido político”.
Por su parte, la portavoz en Dénia, María Mut, explicó que la Marina Alta “no puede perder más tiempo ni generar más división a la hora de plantear y posicionarnos todos juntos en la decisión de buscar la mejor solución técnica para toda la comarca teniendo en cuenta todos los factores”.
Así, según los populares, la mejor opción es la que el ministerio de Transportes considera como la Alternativa 3D, que está situada en Dénia y tiene “una conexión directa a la línea del tram”. Y para ello expone una serie de argumentos:
a).- ACCESIBILIDAD Y EQUIDISTANCIA.
Esta alternativa es la más accesible y equidistante a todos los núcleos de población de la Marina Alta, ya que es la que más próxima se encuentra de las dos grandes vías de comunicación que cruzan la Comarca de Norte a Sur.
b).- AHORRO DE TIEMPO.
La accesibilidad y equidistancia son factores que marcan el tiempo de llegada a la estación de sus miles de usuarios de la Comarca que tienen en este punto su conexión más próxima, y que calculamos son el 80% de la población residente en la Marina Alta. Además, esta alternativa, ahorraría también tiempo, que se calcula en más de 12 minutos por trayecto en relación al resto de alternativas y que afectaría a todos los usuarios de la línea Alicante-Valencia
c).- APARCAMIENTO.
Esta es la única alternativa que permitiría tener un holgado aparcamiento de vehículos en superficie, que es fundamental para una Estación que va tener a miles de usuarios procedentes de diferentes municipios que por su dispersión geográfica su único y más cómodo medio de locomoción continuará siendo el automóvil, lo cual hace plantear que el aparcamiento tendría que tener una alta capacidad, de al menos 2.000 vehículos.
d).- ALTERNATIVA MÁS VIABLE Y MENOS COSTOSA.
Este es un elemento a tener en cuenta, ya que uno de los factores que más ha retrasado la ejecución del Tren de la Costa es su difícil financiación por el elevado coste, por lo que esta alternativa es la más económica, con un coste bastante menor que las demás ya que la estación se construye en paralelo al recorrido principal, sin prolongar su recorrido.
Esta alternativa, conforme está ya indicado y planteado en la propuesta técnica del Ministerio, implicaría la ejecución de un tramo, parada y conexión con la línea ya existente del TRAM.
e).- MENOR IMPACTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL.
Esta alternativa ya es la mejor valorada en el Estudio del Ministerio desde el punto de vista ambiental ya que tiene menor impacto territorial, al situar la Estación en paralelo al recorrido principal de la línea, sin ninguna desviación o prolongación, con las menores afecciones que ello supondría en una zona sensible por su cercanía al Parque Natural del Montgó. Por otro lado, supondrá está alternativa una disminución de las emisiones CO-2 por la reducción de la distancia de recorrido y del tráfico de los vehículos que tengan que acceder a la Estación procedentes de cualquier punto de la Comarca. Lo que hay que tener en cuenta por su influencia en el cambio climático.
Los Populares presentaran mociones a los plenos de los diferentes ayuntamientos de la comarca, para que los mismos den su apoyo a la propuesta y se inicien las obras cuando antes, del mencionado Tren de la Costa.
El PP reunió a sus representantes municipales en la Marina Alta con el fin de alcanzar un consenso con respecto a la ubicación más idónea de la futura estación del tren de la Costa. Una ubicación que ha provocado tensiones entre Dénia y Pedreguer, ya que desde la capital comarcal reclaman se sitúe más cerca su núcleo, mientras que desde Pedreguer piden se sitúe en el entorno de la salida de la antigua autopista.
Tras el encuentro, el diputado provincial, Juan Bautista Roselló, subrayó que sería “un grave error histórico y estratégico no seguir reivindicando con más fuerza y unión esta infraestructura, defendiendo una posición común que sea la más razonable, en cuanto al trazado de la vía y la ubicación de su Estación, a la vista de las diferentes alternativas que plantea el Estudio Informativo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Sin embargo, hemos asistido en los últimos meses y semanas a posturas divergentes entre los diferentes Ayuntamientos, e incluso en el seno de algún partido político”.
Por su parte, la portavoz en Dénia, María Mut, explicó que la Marina Alta “no puede perder más tiempo ni generar más división a la hora de plantear y posicionarnos todos juntos en la decisión de buscar la mejor solución técnica para toda la comarca teniendo en cuenta todos los factores”.
Así, según los populares, la mejor opción es la que el ministerio de Transportes considera como la Alternativa 3D, que está situada en Dénia y tiene “una conexión directa a la línea del tram”. Y para ello expone una serie de argumentos:
a).- ACCESIBILIDAD Y EQUIDISTANCIA.
Esta alternativa es la más accesible y equidistante a todos los núcleos de población de la Marina Alta, ya que es la que más próxima se encuentra de las dos grandes vías de comunicación que cruzan la Comarca de Norte a Sur.
b).- AHORRO DE TIEMPO.
La accesibilidad y equidistancia son factores que marcan el tiempo de llegada a la estación de sus miles de usuarios de la Comarca que tienen en este punto su conexión más próxima, y que calculamos son el 80% de la población residente en la Marina Alta. Además, esta alternativa, ahorraría también tiempo, que se calcula en más de 12 minutos por trayecto en relación al resto de alternativas y que afectaría a todos los usuarios de la línea Alicante-Valencia
c).- APARCAMIENTO.
Esta es la única alternativa que permitiría tener un holgado aparcamiento de vehículos en superficie, que es fundamental para una Estación que va tener a miles de usuarios procedentes de diferentes municipios que por su dispersión geográfica su único y más cómodo medio de locomoción continuará siendo el automóvil, lo cual hace plantear que el aparcamiento tendría que tener una alta capacidad, de al menos 2.000 vehículos.
d).- ALTERNATIVA MÁS VIABLE Y MENOS COSTOSA.
Este es un elemento a tener en cuenta, ya que uno de los factores que más ha retrasado la ejecución del Tren de la Costa es su difícil financiación por el elevado coste, por lo que esta alternativa es la más económica, con un coste bastante menor que las demás ya que la estación se construye en paralelo al recorrido principal, sin prolongar su recorrido.
Esta alternativa, conforme está ya indicado y planteado en la propuesta técnica del Ministerio, implicaría la ejecución de un tramo, parada y conexión con la línea ya existente del TRAM.
e).- MENOR IMPACTO TERRITORIAL Y AMBIENTAL.
Esta alternativa ya es la mejor valorada en el Estudio del Ministerio desde el punto de vista ambiental ya que tiene menor impacto territorial, al situar la Estación en paralelo al recorrido principal de la línea, sin ninguna desviación o prolongación, con las menores afecciones que ello supondría en una zona sensible por su cercanía al Parque Natural del Montgó. Por otro lado, supondrá está alternativa una disminución de las emisiones CO-2 por la reducción de la distancia de recorrido y del tráfico de los vehículos que tengan que acceder a la Estación procedentes de cualquier punto de la Comarca. Lo que hay que tener en cuenta por su influencia en el cambio climático.
Los Populares presentaran mociones a los plenos de los diferentes ayuntamientos de la comarca, para que los mismos den su apoyo a la propuesta y se inicien las obras cuando antes, del mencionado Tren de la Costa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106