Grimalt pide responsabilidad y calma a los vecinos de Dénia a través de un vídeo en directo
El alcalde destaca que el dinero de las multas se destinará también a Servicios Sociales, que Aqualia no cortará el agua de nadie y que no pretende implantar limitaciones en el horario de trabajo como ha hecho Xàbia
![[Img #25239]](http://deniadigital.es/upload/images/03_2020/1349_videochatgrimaltok.jpg)
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha realizado esta tarde un vídeo en directo en Facebook, en el que ha tratado de resolver todas las dudas y preguntas de los vecinos de la ciudad. Un chat en el que por momentos había 266 personas viendo las respuestas del alcalde a todo tipo de preguntas y en el que ha aprovechado para lanzar un mensaje de tranquilidad, pero también ha apelado a la responsabilidad de todos los ciudadanos.
El vídeo-chat se ha prolongado durante más de una hora y el alcalde ha ido respondiendo una a una a esas preguntas, pero sin duda las más destacadas se pueden agrupar en los siguientes grupos:
Número de contagiados en Dénia y comarca
Denuncias por incumplimiento de las restricciones de movilidad
Ayudas, Servicios Sociales e impuestos
A medida que se desarrollaba el chat los concejales del gobierno se han incorporado al vídeo y en forma de comentarios han reforzado las respuestas que ofrecía el alcalde, por ejemplo con los teléfonos de los servicios municipales (Servicios Sociales, OAC) o con los temas concretos, por ejemplo Educación.
Han sido muchas las preguntas de los vecinos respecto al número de contagiados con coronavirus en la comarca, una cifra que la Conselleria de Sanitat no detalla en sus estadísticas diarias ya que solo clasifica en función de las tres provincias: Valencia, Alicante y Castellón. Y eso ha defendido Grimalt, que los datos concretos los tiene que dar la Conselleria. Algún participante le ha reprochado que no “supiera los datos del Hospital de Dénia” y el alcalde ha subrayado que “ningún alcalde conoce los datos de los hospitales de su área porque eso depende de la Conselleria”.
Otro grupo numeroso de preguntas ha versado sobre las denuncias del incumplimiento de las restricciones de movilidad. En este sentido, la gran mayoría eran aspectos muy detallados “que pasa si tengo que llevar a un paciente que tiene diálisis al hospital.. me van a multar', se preguntaba uno de los participantes. A lo que el alcalde ha respondido que hay que ponerse en contacto con el Hospital y que si tiene que hacer el desplazamiento.
El destino de las multas
Respecto a las denuncias, Grimalt ha comentado que la Policía está cumpliendo las órdenes de restricción y gráficamente ha dicho “lo que no puede hacer alguien es irse a comprar a un supermercado que está a 5 kilómetros de su casa”. En esta línea otro usuario ha preguntado que vive en Jesús Pobre si puede ir al supermercado en Dénia, “tendrás que ir al de La Xara que es el más cercano”, le ha apuntado.
Otro de los participantes ha preguntado a que se destinaría el dinero que está ingresando el Ayuntamiento por esas multas y el alcalde ha indicado que “irá a la caja única del Ayuntamiento, de donde sale el presupuesto y también las partidas de las ayudas sociales”.
Un tercer grupo de preguntas ha versado sobre las ayudas, los servicios sociales y los impuestos. Los ciudadanos alguna vez con mucho detalle han interpelado al alcalde por estas cuestiones, y en la medida que ha podido las ha respondido. Ha recordado que se ha suspendido el cobro de los impuestos a las personas y empresas afectadas por el cierre, y ha pedido que todos aquellos que necesiten ayuda que llamen a Servicios Sociales.
¿Limitar el horario de trabajo de las obras?
Algunos participantes han preguntado si pretendía poner en marcha una medida similar a la que ha impulsado Xàbia para limitar el horario de las obras y el alcalde señalado que en Dénia “si todos cumplen las medidas de seguridad podrán seguir trabajando”. Aún así ha subrayado que este tipo de medidas debe impulsarlas el Gobierno central.
También ha insistido en que Aqualia no cortará el agua a nadie y se mostró esperanzado que Iberdrola tampoco lo haga.
Grimalt se ha comprometido a responder las preguntas para las que no tenía respuesta y tras invitar a todos a una próxima cita el próximo miércoles ha repetido el llamamiento a la calma y ha pedido que la gente “se quede en casa, que salga lo menos posible, porque cuanto menos salgamos de casa, antes saldremos de esta situación”, ha concluido.
El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, ha realizado esta tarde un vídeo en directo en Facebook, en el que ha tratado de resolver todas las dudas y preguntas de los vecinos de la ciudad. Un chat en el que por momentos había 266 personas viendo las respuestas del alcalde a todo tipo de preguntas y en el que ha aprovechado para lanzar un mensaje de tranquilidad, pero también ha apelado a la responsabilidad de todos los ciudadanos.
El vídeo-chat se ha prolongado durante más de una hora y el alcalde ha ido respondiendo una a una a esas preguntas, pero sin duda las más destacadas se pueden agrupar en los siguientes grupos:
Número de contagiados en Dénia y comarca
Denuncias por incumplimiento de las restricciones de movilidad
Ayudas, Servicios Sociales e impuestos
A medida que se desarrollaba el chat los concejales del gobierno se han incorporado al vídeo y en forma de comentarios han reforzado las respuestas que ofrecía el alcalde, por ejemplo con los teléfonos de los servicios municipales (Servicios Sociales, OAC) o con los temas concretos, por ejemplo Educación.
Han sido muchas las preguntas de los vecinos respecto al número de contagiados con coronavirus en la comarca, una cifra que la Conselleria de Sanitat no detalla en sus estadísticas diarias ya que solo clasifica en función de las tres provincias: Valencia, Alicante y Castellón. Y eso ha defendido Grimalt, que los datos concretos los tiene que dar la Conselleria. Algún participante le ha reprochado que no “supiera los datos del Hospital de Dénia” y el alcalde ha subrayado que “ningún alcalde conoce los datos de los hospitales de su área porque eso depende de la Conselleria”.
Otro grupo numeroso de preguntas ha versado sobre las denuncias del incumplimiento de las restricciones de movilidad. En este sentido, la gran mayoría eran aspectos muy detallados “que pasa si tengo que llevar a un paciente que tiene diálisis al hospital.. me van a multar', se preguntaba uno de los participantes. A lo que el alcalde ha respondido que hay que ponerse en contacto con el Hospital y que si tiene que hacer el desplazamiento.
El destino de las multas
Respecto a las denuncias, Grimalt ha comentado que la Policía está cumpliendo las órdenes de restricción y gráficamente ha dicho “lo que no puede hacer alguien es irse a comprar a un supermercado que está a 5 kilómetros de su casa”. En esta línea otro usuario ha preguntado que vive en Jesús Pobre si puede ir al supermercado en Dénia, “tendrás que ir al de La Xara que es el más cercano”, le ha apuntado.
Otro de los participantes ha preguntado a que se destinaría el dinero que está ingresando el Ayuntamiento por esas multas y el alcalde ha indicado que “irá a la caja única del Ayuntamiento, de donde sale el presupuesto y también las partidas de las ayudas sociales”.
Un tercer grupo de preguntas ha versado sobre las ayudas, los servicios sociales y los impuestos. Los ciudadanos alguna vez con mucho detalle han interpelado al alcalde por estas cuestiones, y en la medida que ha podido las ha respondido. Ha recordado que se ha suspendido el cobro de los impuestos a las personas y empresas afectadas por el cierre, y ha pedido que todos aquellos que necesiten ayuda que llamen a Servicios Sociales.
¿Limitar el horario de trabajo de las obras?
Algunos participantes han preguntado si pretendía poner en marcha una medida similar a la que ha impulsado Xàbia para limitar el horario de las obras y el alcalde señalado que en Dénia “si todos cumplen las medidas de seguridad podrán seguir trabajando”. Aún así ha subrayado que este tipo de medidas debe impulsarlas el Gobierno central.
También ha insistido en que Aqualia no cortará el agua a nadie y se mostró esperanzado que Iberdrola tampoco lo haga.
Grimalt se ha comprometido a responder las preguntas para las que no tenía respuesta y tras invitar a todos a una próxima cita el próximo miércoles ha repetido el llamamiento a la calma y ha pedido que la gente “se quede en casa, que salga lo menos posible, porque cuanto menos salgamos de casa, antes saldremos de esta situación”, ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106