El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 10:34:22 horas

Carlos López
Jueves, 26 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Marina Salud: “los dispositivos asistenciales no están colapsados”

Contrata a 73 profesionales sanitarios de refuerzo en previsión de lo que pueda venir

[Img #25244]

El gerente de Marina Salud y el director Asistencial comparecieron este jueves ante la prensa para trasladar a la población la situación en la que se encuentra el Hospital comarcal en relación con la pandemia del coronavirus y subrayaron que los “dispositivos asistenciales no están colapsados”.

 

Luis Carretero y el doctor Pedro Clemente respondieron a las preguntas de los periodistas en directo, sin filtro previo, y explicaron que en atención al plan de contingencia que elaboró la concesionaria para hacer frente al coronavirus, aún estamos en el nivel 1 y con “capacidad para seguir en ese nivel ya que hay un crecimiento continuado, pero no desproporcionado”, destacó el primero.

 

Una de las medidas de ese plan fue reducir las consultas físicas y hacerlas vía telefónica, la actividad quirúrgica a lo mínimo vital y crear “prácticamente dos hospitales”. De esta forma hay unos 220 empleados que están trabajando desde sus casas lo que reduce también su exposición al contagio y permite movilizarlos “en caso de ser necesario”. Junto a esto, la concesionaria ha contratado a 73 profesionales más de refuerzo.

 

En su comparecencia, los periodistas preguntamos por la cifra de pacientes contagiados en la Marina Alta, una cifra que no ha trascendido públicamente no parece ser que lo hará, salvo que la Conselleria de Sanitat lo haga. “Nos han dicho que no lo demos”, concluyó el gerente del departamento, que no obstante, reconoció que en la comarca se está produciendo un “crecimiento lento” lo que permite que el riesgo de “saturar los servicios sanitarios sea menor”.

 

Además aseguró que “todos los días” están dando “muchas altas” de personas que superan la infección.

 

Respecto a los test, el doctor Clemente subrayó que en el Hospital se siguen los protocolos que fija el Ministerio, que marca que solo se realizan a los pacientes con sintomatología grave y respecto al personal sanitario, el gerente expuso que en Dénia son “mucho más ágiles en la realización de pruebas al personal” ya que a la mínima sintomatología hacen el test “por eso tenemos más casos confirmados, porque hemos tenido mucha más disponibilidad para hacer las pruebas que en otros centros”. Explicó que incluso han recurrido a laboratorios externos para estas pruebas.

 

Apoyo a las residencias

 

Carretero destacó la labor de apoyo las residencias de la comarca en las que según matizó “están trabajando con mucha intensidad tratando de prevenir el contagio”. Por ejemplo en la de Dénia, los mayores están confinados en sus propias habitaciones.

 

Damos las gracias por las donaciones

 

El gerente quiso agradecer “de corazón” las donaciones que numerosos vecinos están haciendo llegar al Hospital, por ejemplo de mascarillas hechas en sus casas, y afirmó “la situación ahora no las requiere”. Sin embargo, comentó que el servicio de prevención del Hospital “está valorando cuales se pueden utilizar en función del nivel del riesgo del servicio” y también son las que se están repartiendo por las residencias “igualmente en función del nivel de riesgo”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.