El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 11:47:41 horas

deniadigital
Viernes, 27 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Consejos de HLA San Carlos para evitar el dolor de espalda por el confinamiento

[Img #25247]

Debido al confinamiento que estos días vivimos a causa del COVID-19, es muy probable que suframos dolor de espalda debido a la disminución de la actividad física, por este motivo, el doctor José Lizón traumátologo  especialista en cirugía de columna y técnicas mínimamente invasivas del Hospital HLA San Carlos,  ha ofrecido algunos consejos para evitar estos dolores.

 

«Es muy importante adoptar una buena postura a la hora de sentarse o a la hora de desempeñar tareas del hogar para mantener una espalda sana. Si nuestra postura no es adecuada podemos llegar a sufrir contracturas  y es ahí cuando aparece el dolor de espalda”, comenta el especialista.


Consejos para el teletrabajo

 

A la hora de teletrabajar, el Dr. Lizón aconseja mantener la pantalla a la altura de los ojos y apoyar los antebrazos sobre la superficie donde estemos trabajando. También es importante utilizar una silla que nos permita mantener la lordosis lumbar. Si no tenemos una silla adecuada podemos hacer uso de un cojín o una almohada.

Para realizar las tareas del hogar, el Dr. Lizón aconseja barrer o fregar cogiendo el palo con una mano a la altura del hombro y la otra mano a la altura de la cintura. En la medida de lo posible debemos hacerlo con la escoba o la fregona cerca del cuerpo, evitando tener la espalda inclinada y en consecuencia, sufrir dolor de espalda. 

 

Otras tareas propias del hogar, como planchar, también nos puede causar molestias en la columna si no lo hacemos correctamente. Como siempre debemos mantener la espalda erguida y asegurar la altura de la mesa de planchar a la altura del diafragma como mínimo para no tener que inclinarse. 

 

Es importante señalar, por otra parte, que mientras descansamos, si no lo hacemos de forma adecuada, también podemos provocar dolor. No debemos olvidar que un tercio de nuestra vida transcurre mientras dormimos, por lo que la postura que se adopta en la cama influye decisivamente en la aparición de esos dolores. En este sentido, antes de dormir es importante hacer estiramientos. A la hora de meternos en la cama, procurar evitar dormir boca abajo, ya que fuerza al máximo la curvatura lumbar de la columna. Dormir boca arriba es una postura recomendable siempre y cuando se coloque una almohada entre las rodillas para evitar que la columna lumbar rote. Sin duda, la mejor postura para dormir, es dormir de lado, ya que permite adoptar una postura fetal de un costado o de otro y se puede complementar colocando una almohada entre las rodillas

Sin embargo, el mejor consejo que el Dr. Lizón ofrece es hacer ejercicio en casa, por ejemplo:

Serie de abdominales (hipopresivos, isómetricos, inferiores y los oblicuos).
Las inclinaciones pélvicas
El yoga también es un tipo de ejercicio muy bueno para evitar el dolor de espalda.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.