Georges Dehottay tras superar el coronavirus: “Estoy muy feliz el equipo del hospital de Dénia ha hecho un trabajo fantástico”
![[Img #25276]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2020/463_georgesdettohay.jpg)
Georges Dehottay, es uno de los pacientes que ha sido de alta en el Hospital de Dénia tras superar el coronavirus. Déniadgital pudo conversar con él, una vez ya ha vuelto a su casa en Calp. Está feliz y muy agradecido a todo el equipo del Hospital de Dénia porque “han hecho un trabajo fantástico” para su recuperación.
Tiene 69 años, lleva 18 meses con residencia oficial en España, está feliz de estar en nuestra comarca. Y se define como un gran luchador en la vida, también contra el virus y está convencido que sin “el buen hacer del equipo del Hospital de Dénia no habría ganado la batalla”.
Todo comenzó, explicó, a primeros de marzo cuando sintió un dolor muy fuerte en sus riñones, “tenía piedras que me provocaban mucho dolor y fiebre”. Por eso decidió ir al médico de cabecera quien tras hacerle un análisis de orina, le confirmó que había restos de sangre, “por ello me recetño antibióticos”, pero según reconoció “no me hicieron nada”. Cuatro días después volvió al médico, tenía fuertes dolores de cabeza -39,8- y me dijo “esto es algo diferente” y le mandó al Hospital.
Georges siguió relatando, “el jueves 12 de marzo un amigo me llevó al Hospital de urgencia” y afirmó “es curioso porque no me acuerdo de nada de lo que paso en dos días”. Sabe que estuvo tres días en la UCI y que después fue subido a planta.
Pero sin duda, fue “el trabajo y dedicación del fantástico equipo del Hospital de Dénia, los que me han devuelto la vida”. Todos hicieron “un gran trabajo” y por ello, remarcó que todas las noches a las 20 desde su casa en la zona de la Manzanera de Calp sale a aplaudir “como señal de respeto a los profesionales sanitarios, pero también a los Bomberos, Policías Locales y Guardia Civil.
Georges ha querido a través de nuestro rincón informativo mandar un mensaje a todos los lectores “hay que cuidarse, protegerse, quedarse en casa y si uno se encuentra mal, que llame a los teléfonos especiales que se han habilitado”. Pero también una parte importante es “tener la voluntad de luchar contra el virus”.
Esta es la otra cara de unos datos de personas contagiadas que suben cada día, según la actualización que ha ofrecido este miércoles la Conselleria de Sanitat. Son 5.922 personas, de las que 2.173 están en la provincia de Alicante, 3089 en la de Valencia y 660 en Castellón-.
Georges Dehottay, es uno de los pacientes que ha sido de alta en el Hospital de Dénia tras superar el coronavirus. Déniadgital pudo conversar con él, una vez ya ha vuelto a su casa en Calp. Está feliz y muy agradecido a todo el equipo del Hospital de Dénia porque “han hecho un trabajo fantástico” para su recuperación.
Tiene 69 años, lleva 18 meses con residencia oficial en España, está feliz de estar en nuestra comarca. Y se define como un gran luchador en la vida, también contra el virus y está convencido que sin “el buen hacer del equipo del Hospital de Dénia no habría ganado la batalla”.
Todo comenzó, explicó, a primeros de marzo cuando sintió un dolor muy fuerte en sus riñones, “tenía piedras que me provocaban mucho dolor y fiebre”. Por eso decidió ir al médico de cabecera quien tras hacerle un análisis de orina, le confirmó que había restos de sangre, “por ello me recetño antibióticos”, pero según reconoció “no me hicieron nada”. Cuatro días después volvió al médico, tenía fuertes dolores de cabeza -39,8- y me dijo “esto es algo diferente” y le mandó al Hospital.
Georges siguió relatando, “el jueves 12 de marzo un amigo me llevó al Hospital de urgencia” y afirmó “es curioso porque no me acuerdo de nada de lo que paso en dos días”. Sabe que estuvo tres días en la UCI y que después fue subido a planta.
Pero sin duda, fue “el trabajo y dedicación del fantástico equipo del Hospital de Dénia, los que me han devuelto la vida”. Todos hicieron “un gran trabajo” y por ello, remarcó que todas las noches a las 20 desde su casa en la zona de la Manzanera de Calp sale a aplaudir “como señal de respeto a los profesionales sanitarios, pero también a los Bomberos, Policías Locales y Guardia Civil.
Georges ha querido a través de nuestro rincón informativo mandar un mensaje a todos los lectores “hay que cuidarse, protegerse, quedarse en casa y si uno se encuentra mal, que llame a los teléfonos especiales que se han habilitado”. Pero también una parte importante es “tener la voluntad de luchar contra el virus”.
Esta es la otra cara de unos datos de personas contagiadas que suben cada día, según la actualización que ha ofrecido este miércoles la Conselleria de Sanitat. Son 5.922 personas, de las que 2.173 están en la provincia de Alicante, 3089 en la de Valencia y 660 en Castellón-.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106