Más de millón y medio de cuentas difunden en redes noticias falsas sobre COVID-19
Según informó el domingo la Policía Nacional
(Esta es una información de la Agencia EFE)
La Policía Nacional advirtió ayer de la aparición de un millón y medio de cuentas en redes sociales relacionadas con el COVID-19 que no pretenden otra cosa que difundir noticias falsas para manipular a la opinión pública.
En rueda de prensa posterior a la reunión del comité de seguimiento de la pandemia, el subdirector general de Logística e Innovación de la Policía Nacional, José García Molina, hizo hincapié en el «grave riesgo» que suponen las noticias falsas de personas que solo «buscan crear alarma social».
En concreto, desveló que la Policía ha detectado que existen más de millón y medio de cuentas en redes sociales relacionadas con el coronavirus que son perfiles dirigidos a manipular y crear contenido spam.
Es por ello que el mando policial recordó que la responsabilidad de estos mensajes falsos es de todos y ha pedido no convertirlos en virales. «Evitemos ser víctimas de su manipulación», ha añadido.
Un ejemplo de esas noticias es el bulo sobre una solución mineral milagrosa que un supuesto licenciado asegura que puede curar el coronavirus en 24 horas y exhorta a los médicos a probarlo, pero el jefe policial dejó claro que «esa información es falsa» y solo «pretende difundir el pánico» entre la población.
Por otra parte, tanto la Policía como la Guardia Civil han reforzado la vigilancia en los supermercados y farmacias, especialmente por las noches, para evitar robos.
Y también han intensificado la lucha contra la violencia de género ya que, como ha dicho García Molina, «se pueden producir tensiones derivadas del confinamiento».
Como ejemplo, el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, informó de una nueva actualización de la aplicación Alertcops con un botón de alerta al que tendrán acceso todas las víctimas y profesionales sanitarios.
(Esta es una información de la Agencia EFE)
La Policía Nacional advirtió ayer de la aparición de un millón y medio de cuentas en redes sociales relacionadas con el COVID-19 que no pretenden otra cosa que difundir noticias falsas para manipular a la opinión pública.
En rueda de prensa posterior a la reunión del comité de seguimiento de la pandemia, el subdirector general de Logística e Innovación de la Policía Nacional, José García Molina, hizo hincapié en el «grave riesgo» que suponen las noticias falsas de personas que solo «buscan crear alarma social».
En concreto, desveló que la Policía ha detectado que existen más de millón y medio de cuentas en redes sociales relacionadas con el coronavirus que son perfiles dirigidos a manipular y crear contenido spam.
Es por ello que el mando policial recordó que la responsabilidad de estos mensajes falsos es de todos y ha pedido no convertirlos en virales. «Evitemos ser víctimas de su manipulación», ha añadido.
Un ejemplo de esas noticias es el bulo sobre una solución mineral milagrosa que un supuesto licenciado asegura que puede curar el coronavirus en 24 horas y exhorta a los médicos a probarlo, pero el jefe policial dejó claro que «esa información es falsa» y solo «pretende difundir el pánico» entre la población.
Por otra parte, tanto la Policía como la Guardia Civil han reforzado la vigilancia en los supermercados y farmacias, especialmente por las noches, para evitar robos.
Y también han intensificado la lucha contra la violencia de género ya que, como ha dicho García Molina, «se pueden producir tensiones derivadas del confinamiento».
Como ejemplo, el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, informó de una nueva actualización de la aplicación Alertcops con un botón de alerta al que tendrán acceso todas las víctimas y profesionales sanitarios.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182