El PP: “El remanente y el superávit no salen de la buena gestión” como dice el equipo de gobierno
Aseguran que el presupuesto de gastos se ejecutó en un 88,96%
![[Img #25350]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2020/666_fotoruedaprensapp.jpg)
El Partido Popular de Dénia ha asegurado este martes, en el transcurso de una rueda de prensa telemática, que el remanente y el superavit que anunció el equipo de gobierno la semana pasada y permitiirá destinar 2 millones de euros a ayudas sociales “no sale de la buena gestión sino del incremento de los ingresos y la no ejecución de muchos proyectos”.
Según ha explicado el portavoz económico del PP y concejal, José Antonio Cristobal, el remanente de 14 millones de euros “supone el 20% del presupuesto” y subrayó que se debe a que el presupuesto de gastos del pasado año fue ejecutado en un 88,96%, mientras que el de ingresos fue ejecutado en 105%, esto supone que hubo más ingresos de lo previsto (tal y como informó esta redacción hace unos días.
Pero Cristobal fue más allá y elevó a 5 millones de euros el conjunto de las partidas no ejecutadas en su totalidad, según las previsiones iniciales. Y también citó algunos de los proyectos que no se iniciaron: como los contenedores soterrados de la calle Sagunto, el rocódromo, los semáforos de la Venta de la Posa, mejoras varias en el Bosc de Diana, la nueva cocina de la residencia o el Museo de Historia de la Ciutat, en la calle Cavallers.
El edil ha insistido en que “el remanente de tesorería no es eficiente” y ha vuelto a reclamar una rebaja de los impuestos porque “bajar impuestos permite que los vecinos tengan más dinero en sus bolsillos y se fomenta el ahorro, la riqueza y el empleo”.
"El PP de Dénia no necesita publicitar que ha donado" parte de sus sueldos a causas sociales
Por otra parte la portavoz municipal, María Mut, se ha lamentado que el gobierno local haya rechazado su propuesta de que los concejales cobren por asistencias a los órganos colegiados (pleno, comisiones, juntas de gobierno) durante estas semanas en que se prolonga el confinamiento.
La edil ha leído el contenido de la respuesta que les ha dado el alcalde, Vicent Grimalt, a su petición realizada en el pasado pleno y ha destcado que no van a renunciar al sueldo porque “el destino de 2 millones de euros del remanente de tesorería a ayudas sociales y empresas, es una cantidad suficiente y fruto de la gestión que se ha hecho durante el último año. Así como que no hay que renunciar al sueldo porque están trabajando con más presión y más horas que en una situación normal, y como cualquier otro trabajador, tenemos derecho a cobrar un sueldo”.
Mut ha subrayado que los populares “entienden” que hay concejales que “están trabajando mucho más e igualmente están sometidos a mayor presión”, pero ha añadido -sin mencionar a nadie en concreto- que no entienden “que están haciendo muchos concejales para cobrar el sueldo”.
“Independientemente de eso -ha remarcado- es un acto de solidaridad personal haber renunciado a este sueldo y donarlo a Servicios Sociales o a las entidades sociales del municipio”.
A preguntas de los periodistas sobre si ellos habían donado su sueldo, la portavoz ha asegurado que desde el PP local “ya hemos hecho lo que nos tocaba hacer, con nuestra conciencia” y ha comentado que habían decidirlo no publicitarlo.
El Partido Popular de Dénia ha asegurado este martes, en el transcurso de una rueda de prensa telemática, que el remanente y el superavit que anunció el equipo de gobierno la semana pasada y permitiirá destinar 2 millones de euros a ayudas sociales “no sale de la buena gestión sino del incremento de los ingresos y la no ejecución de muchos proyectos”.
Según ha explicado el portavoz económico del PP y concejal, José Antonio Cristobal, el remanente de 14 millones de euros “supone el 20% del presupuesto” y subrayó que se debe a que el presupuesto de gastos del pasado año fue ejecutado en un 88,96%, mientras que el de ingresos fue ejecutado en 105%, esto supone que hubo más ingresos de lo previsto (tal y como informó esta redacción hace unos días.
Pero Cristobal fue más allá y elevó a 5 millones de euros el conjunto de las partidas no ejecutadas en su totalidad, según las previsiones iniciales. Y también citó algunos de los proyectos que no se iniciaron: como los contenedores soterrados de la calle Sagunto, el rocódromo, los semáforos de la Venta de la Posa, mejoras varias en el Bosc de Diana, la nueva cocina de la residencia o el Museo de Historia de la Ciutat, en la calle Cavallers.
El edil ha insistido en que “el remanente de tesorería no es eficiente” y ha vuelto a reclamar una rebaja de los impuestos porque “bajar impuestos permite que los vecinos tengan más dinero en sus bolsillos y se fomenta el ahorro, la riqueza y el empleo”.
"El PP de Dénia no necesita publicitar que ha donado" parte de sus sueldos a causas sociales
Por otra parte la portavoz municipal, María Mut, se ha lamentado que el gobierno local haya rechazado su propuesta de que los concejales cobren por asistencias a los órganos colegiados (pleno, comisiones, juntas de gobierno) durante estas semanas en que se prolonga el confinamiento.
La edil ha leído el contenido de la respuesta que les ha dado el alcalde, Vicent Grimalt, a su petición realizada en el pasado pleno y ha destcado que no van a renunciar al sueldo porque “el destino de 2 millones de euros del remanente de tesorería a ayudas sociales y empresas, es una cantidad suficiente y fruto de la gestión que se ha hecho durante el último año. Así como que no hay que renunciar al sueldo porque están trabajando con más presión y más horas que en una situación normal, y como cualquier otro trabajador, tenemos derecho a cobrar un sueldo”.
Mut ha subrayado que los populares “entienden” que hay concejales que “están trabajando mucho más e igualmente están sometidos a mayor presión”, pero ha añadido -sin mencionar a nadie en concreto- que no entienden “que están haciendo muchos concejales para cobrar el sueldo”.
“Independientemente de eso -ha remarcado- es un acto de solidaridad personal haber renunciado a este sueldo y donarlo a Servicios Sociales o a las entidades sociales del municipio”.
A preguntas de los periodistas sobre si ellos habían donado su sueldo, la portavoz ha asegurado que desde el PP local “ya hemos hecho lo que nos tocaba hacer, con nuestra conciencia” y ha comentado que habían decidirlo no publicitarlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29