El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 13:30:18 horas

deniadigital
Viernes, 17 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Pere Molina: "Estos días de confinamiento he vuelto a componer"

Entrevista con el director de orquesta de Dénia

[Img #25363]El director de orquesta natural de Dénia, Pere Molina-González, ha atendido la llamada de Déniadigital para narrar su experiencia en estos días de confinamiento. Un punto de vista de un músico y director de banda que también imparte las clases online a sus alumnos del Conservatorio Superior de Música de Galicia, espacio que codirige junto a Manuel Villar desde el pasado mes de septiembre.

 

En este centro “no solo hay que seguir las pautas que marcan el Ministerio de Educación y la Xunta de Galicia”, sino que además trabajan para hacer que sea “un Centro de Enseñanza superior a nivel internacional”. Además, cuenta con grandes solistas, como Judith Jáuregui (Pianista internacional), Carlos Álvarez (considerado como uno de los mejores barítonos del mundo), Solistas de Orquesta Filarmónica de Múnich, entre otros.

 

1: ¿Cuál es tu lugar perfecto parar perderte?

Un lugar donde escuchase perfectamente la naturaleza, el sonido del aire, el sonido real del silencio. Muchas veces como director, como músico, como ser humano tenemos la necesidad de no escuchar nada, de descansar nuestra mente, de descansar nuestro oido y realmente escuchar lo que aporta la naturaleza.

 

2. ¿Qué obras te han emocionado como director de orquesta? ¿Que pieza te gustaría dirigir en el futuro?

 

Sin duda, la Sinfonía nº 2 “La Resurrección” de Gustav Mahler, soy un apasionado de este gran compositor. El final de la sinfonía es una de las cosas más apasionantes y apoteosis musical con el reconocimiento de la vida después del fin de la resurrección.

 

3. Dinos un momento inolvidable en tu trayectoria como director de orquesta

 

Hay muchos momento que nunca olvidaré como director, uno de ellos fue con 23 años cuando gané el concurso nacional de dirección, no me lo esperaba para nada y fue muy satisfactorio y otro cuando terminé mi concierto con la Orquesta Sinfónica OSUAT de Méjico en el Teatro Metropolitano de Tampico, al final antes de la despedida el gerente de la Fundación de la Orquesta Sinfónica me entregó un diploma firmado por los solistas de la Orquesta otorgando como el mejor director de la temporada y excelencia profesional de trabajo con la orquesta.

 

 

4. ¿Qué lecturas recomiendas a nuestros lectores como director?

 

Ya no solo como director sino como artista, como músico y como persona que me está haciendo reflexionar mucho es Arts and Health, una actualidad publicada por la OMS (Organización Mundial de la Salud), donde ya justifican y se publican trabajos que especifican que la música es la medicina del S.XXI.

 

Otro libro que recomiendo es La música como discurso sonoro (El Acantilado) de Nikolaus Harnoncourt y Juan Luis Milán Ama.

 

5. ¿Qué es lo que más te gusta de dirigir una orquesta?

 

Esta pregunta es un muy amplia, no me gusta una cosa sola, siempre dependerá en que orquesta estoy, que público voy a tener y donde es el concierto.

 

Soy un director que me gusta los retos, me gusta siempre cada día superar lo del día anterior, que el concierto de mañana sea mejor que el de hoy. No me gusta conformarme con lo primero que me viene o veo, me gusta la superación, me gusta crecer, leer e investigar repertorio. Como mucha gente salió fuera al extranjero a estudiar, me acuerdo de estar en Londres y ver compañeros de muchos países en la clase de dirección de orquesta, como podíamos intercambiar nuestras culturas, intercambiar pensamientos sobre la música, eso me hizo cambiar, me hizo pensar diferente, me hizo crecer como músico y como persona.

 

Como repertorio no puedo olvidar la música española en la que intento cada vez que salgo fuera al extranjero programarla, si el programa que me invitan a dirigir tengo la oportunidad de programarlo yo sin duda siempre hay un título español.

 

 

6. Si pudieses para el tiempo y hacer un cambio, que cambiarías?

 

Sin duda, la cultura, como consumir y como hacer cultura en un país. Recuerdo una frase increíble de un gran músico que escuché en directo - El Maestro Daniel Barenboim 'Un país que no trabaje y defienda la cultura es un país inculto', y creo que tenemos mucho, mucho que mejorar. España es un país muy importante a nivel musical entre otras culturas, a nivel musical me he podido encontrar músicos por todo el mundo que están ocupando plazas en las mejores orquestas del mundo y hoy en día aún no nos lo creemos, ellos crecen hacen cultura en otros países.

 

7. Un sueño que desees hacer en breve.

 

Volver hacer música lo antes posible y poder abrazar a la gente que más quiero.

 

8. ¿Que estás haciendo estos días de confinamiento en casa?

 

Estos días de confinamiento estoy volviendo a componer, una faceta que no puedo dedicar siempre que quiero por falta de tiempo, otras cosas que estoy haciendo es leer mucho y continuar con mis clases vía on-line, conferencias etc…

 

9. ¿Te gustaría compartir con nuestros lectores alguna reflexión de estos días?

 

Si, que tomemos consciencia de todo lo que ha sucedido, que veamos las cosas de otra manera, pensar antes de hacer.

 

Creo que hoy en día la palabra compartir se había “perdido”, la gente nos estábamos volviendo muy egoístas y dejábamos de pensar en el bien común, uno crece sin esfuerzo ni dedicación.

 

10. ¿Cuales son tus proyectos a corto, medio y largo plazo?

 

Al margen del trabajo en el Centro Superior de Música de Galicia, a medio y largo plazo tengo previstas colaboraciones con la Wiener Musikakademie como profesor mediante el CSM Galicia, proyectos con la Orquesta de Cámara de Valencia, proyectos de festivales nacionales e internacionales, conciertos en el extranjero de momento están aplazados.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.