Vicent Grimalt sobre las fiestas: "Estamos esperando antes de anular o decidir algo"
Reconoce que tanto las fiestas como el DNA "no serán con el mismo formato que se ha hecho hasta ahora”
![[Img #25365]](http://deniadigital.es/upload/images/04_2020/4852_4432_img_0906.jpg)
Las consecuencias del coronavirus y su efecto en los diferentes eventos masivos son inciertas. A las cancelaciones ya anunciadas, se una la indefinición general ante la mayor parte de los eventos previstos en el futuro. El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, se refirió a varios de ellos en su último chat abierto con los vecinos, hace unos días.
Grimalt volvió a ser preguntado por el futuro de la Festa Major y los Moros y Cristianos, y el alcalde, insistió en que todavía no se ha tomado una decisión. Mientras en municipios vecinos como Xàbia, las fiestas del verano (los Moros y Cristianos y las del barrio de Duanes en septiembre) han sido suspendidas, en Dénia todavía no se ha decidido y así lo expresó el alcalde. “No hemos hablado aún de las fiestas”, dijo, pero añadió que lo que hay tener claro “es que las fiestas no serán como las que tuvimos el año pasado”, y subrayó que están esperando “antes de anular para decidir o hacer algo”.
En esta misma línea se manifestó a preguntas de otro vecino sobre el DNA, que según la previsión debía celebrarse nuevamente este 2020 en el formato de gran barra libre con gastronomía en la Marineta Casiana. A este respecto Grimal informó que habían mantenido una reunión la Fundación público-privada que lo impulsa (formada por el Ayuntamiento, Aehtma y empresas) para analizar los escenarios y afirmó “posiblemente con el mismo formato que se hizo en 2018 y 2017 no se podrá hacer, porque no estará permitido tanta gente en un espacio ta pequeño”. Por ello apostó por “buscar alternativas para poder hacer acciones” con la subvención nominativa que anualmente tiene el Ayuntamiento de Dénia de Turismo Comunitat Valenciana para el certamen (una subvención de unos 200.000 euros). Finalmente el alcalde insistió “con ese mismo formato, y en la Marineta Casiana, va a ser muy complicado que se haga”.
"Estará todo en las playas como siempre"
Otro vecino le interpeló por el estado de las playas de cara al verano y en concreto sobre la escalera que se coloca en la zona de Les Rotes y el alcalde anunció que el contrato de balizamiento “está a punto de adjudicarse” así como el contrato de los servicios de temporada (chiringuitos, hamacas y sombrillas y patinetes). Asimismo comentó que la empresa de mantenimiento de las playas ya está trabajando de nuevo y que la escalera de Les Rotes será instalada.
Estas declaraciones del alcalde fueron subrayadas por el concejal de Playas, Pepe Doménech, quien subrayó que de cara al periodo estival “estará todo colocado como siempre”.
Los vecinos también reclamaron al primer edil concreción sobre el reparto de mascarillas que anunció el Consell para los grupos de riesgo y personas mayores de 65 años, y el alcalde informó que el reparto será necesario presentar el SIP (la tarjeta sanitaria), que las mascarillas serán de la clase FFP2 (una de las más seguras) y que podría “iniciarse la próxima semana”. Además indicó que habrá una segunda fase “para el resto de ciudadanos con un precio pactado para que nadie abuse”.
Siguen las preguntas sobre la movilidad, las sanciones y las ayudas
De la misma manera que en los anteriores chats, el alcalde hubo de responder a numerosas preguntas sobre la movilidad y las denuncias de la Policía Local, así como las ayudas que está prestando Servicios Sociales. Preguntas que Grimalt respondió con ayuda siempre de los concejales responsables.
Las consecuencias del coronavirus y su efecto en los diferentes eventos masivos son inciertas. A las cancelaciones ya anunciadas, se una la indefinición general ante la mayor parte de los eventos previstos en el futuro. El alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, se refirió a varios de ellos en su último chat abierto con los vecinos, hace unos días.
Grimalt volvió a ser preguntado por el futuro de la Festa Major y los Moros y Cristianos, y el alcalde, insistió en que todavía no se ha tomado una decisión. Mientras en municipios vecinos como Xàbia, las fiestas del verano (los Moros y Cristianos y las del barrio de Duanes en septiembre) han sido suspendidas, en Dénia todavía no se ha decidido y así lo expresó el alcalde. “No hemos hablado aún de las fiestas”, dijo, pero añadió que lo que hay tener claro “es que las fiestas no serán como las que tuvimos el año pasado”, y subrayó que están esperando “antes de anular para decidir o hacer algo”.
En esta misma línea se manifestó a preguntas de otro vecino sobre el DNA, que según la previsión debía celebrarse nuevamente este 2020 en el formato de gran barra libre con gastronomía en la Marineta Casiana. A este respecto Grimal informó que habían mantenido una reunión la Fundación público-privada que lo impulsa (formada por el Ayuntamiento, Aehtma y empresas) para analizar los escenarios y afirmó “posiblemente con el mismo formato que se hizo en 2018 y 2017 no se podrá hacer, porque no estará permitido tanta gente en un espacio ta pequeño”. Por ello apostó por “buscar alternativas para poder hacer acciones” con la subvención nominativa que anualmente tiene el Ayuntamiento de Dénia de Turismo Comunitat Valenciana para el certamen (una subvención de unos 200.000 euros). Finalmente el alcalde insistió “con ese mismo formato, y en la Marineta Casiana, va a ser muy complicado que se haga”.
"Estará todo en las playas como siempre"
Otro vecino le interpeló por el estado de las playas de cara al verano y en concreto sobre la escalera que se coloca en la zona de Les Rotes y el alcalde anunció que el contrato de balizamiento “está a punto de adjudicarse” así como el contrato de los servicios de temporada (chiringuitos, hamacas y sombrillas y patinetes). Asimismo comentó que la empresa de mantenimiento de las playas ya está trabajando de nuevo y que la escalera de Les Rotes será instalada.
Estas declaraciones del alcalde fueron subrayadas por el concejal de Playas, Pepe Doménech, quien subrayó que de cara al periodo estival “estará todo colocado como siempre”.
Los vecinos también reclamaron al primer edil concreción sobre el reparto de mascarillas que anunció el Consell para los grupos de riesgo y personas mayores de 65 años, y el alcalde informó que el reparto será necesario presentar el SIP (la tarjeta sanitaria), que las mascarillas serán de la clase FFP2 (una de las más seguras) y que podría “iniciarse la próxima semana”. Además indicó que habrá una segunda fase “para el resto de ciudadanos con un precio pactado para que nadie abuse”.
Siguen las preguntas sobre la movilidad, las sanciones y las ayudas
De la misma manera que en los anteriores chats, el alcalde hubo de responder a numerosas preguntas sobre la movilidad y las denuncias de la Policía Local, así como las ayudas que está prestando Servicios Sociales. Preguntas que Grimalt respondió con ayuda siempre de los concejales responsables.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34