El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:03:41 horas

Uno de los controles de la Policía Nacional, ayer en el cruce de Les Rotes y la carretera de Les Planes Uno de los controles de la Policía Nacional, ayer en el cruce de Les Rotes y la carretera de Les Planes
deniadigital
Viernes, 17 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Multas de la cuarentena: De 600 euros por desplazamientos no autorizados a 10.400 por reuniones que suponen riesgo de contagio

(Información de la agencia EFE)

 

 

El Ministerio del Interior ha distribuido una guía orientativa sobre las sanciones que pueden imponerse por saltarse la cuarentena por la COVID-19, que van desde los 600 euros por desplazamientos no autorizados hasta los 10.400 por organizar o participar en actividades de grupos que suponen riesgo de contagio.

 

Se trata de una comunicación del Ministerio a los delegados del Gobierno sobre la incoación de procedimientos sancionadores por presunta infracción del artículo 36 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que es el que se ha invocado para las infracciones a las restricciones impuestas por el estado de alarma.

 

Interior ha querido clarificar los criterios para reflejar en los boletines de denuncia las propuestas de sanción.

 

Así, recomienda que si la actitud del denunciado es de desprecio, jactancia o mala educación, o ha proferido amenazas o insultos a los agentes, se anote en la propuesta de sanción, así como la entidad del nivel de riesgo observado en la conducta infractora.

 

También, se debe reflejar si ha habido persistencia en la infracción y, en el caso de los vehículos, el número de ocupantes, si entre ellos hay alguno vulnerable y si el desplazamiento no permitido era hacia una segunda residencia, «lo que implicaría una actitud evidentemente dolosa y dotada de mayor culpabilidad».

 

Precisamente, esta última infracción estaría sancionada con 1.500 euros de multa, al igual que dificultar deliberadamente la identificación del infractor.

 

La persistencia a infringir las restricciones a la libre circulación puede acarrear una multa de 1.200 euros, que llegarían a 2.000 en el caso de realizar de forma persistente actividades no permitidas en establecimientos comerciales o industriales.

 
 
 
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.