El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 20:46:12 horas

deniadigital
Jueves, 23 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

El servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Dénia duplica su plantilla

[Img #25398]

El Servicio de Medicina Preventiva y Salud Laboral del Departamento de Salud de Dénia -DSD- se ha reforzado durante la pandemia del COVID-19 para garantizar la atención permanente a los profesionales del hospital y los centros de salud de la Marina Alta.

 

El gerente del DSD, Luis Carretero, ha destacado en un comunicado, el esfuerzo y compromiso de los profesionales, que se han adaptado con extremo rigor a los vertiginosos cambios organizativos y protocolos de actuación, formando nuevos equipos, incluso en ocasiones, realizando tareas extraordinarias.

 

En estos momentos hay numeroso equipo de profesionales formado por médicos, enfermeras, técnicos en Prevención de Riesgos Laborales y personal administrativo dedicado a la prevención, identificación, diagnóstico y seguimiento de todos los empleados con sospecha o confirmación de contagio por COVID-19. El objetivo es garantizar la atención 12 horas al día, 7 días a la semana.

 

Entre las tareas de este grupo, formado especialmente para el abordaje del coronavirus entre los profesionales del DSD, está la prevención, a través de la formación, y la revisión constante de protocolos, la realización de pruebas diagnósticas o el seguimiento exhaustivo de la clínica que puedan presentar los profesionales en cuarentena o aislamiento domiciliario.

Para Antonio Valdivia, Jefe de Medicina Preventiva del -DSD-, “la revisión y adaptación a nuestro entorno de los protocolos que emite, tanto el Ministerio como la Conselleria de Sanidad, está siendo constante. Vamos actualizado y publicado diariamente en nuestra intranet todos los cambios que se van produciendo. Además la formación a todos nuestros compañeros se ha realizado, tanto de manera presencial como telemática, y ha estado reforzada con cartelería y videos explicativos”.

 

Por su parte, Teresa Prats, Supervisora de Enfermería de Medicina Preventiva, destaca la responsabilidad y colaboración de los profesionales. “Estamos haciendo seguimiento cada 48 horas de aquellos compañeros en cuarentena o aislamiento domiciliario. También atendemos a todos los profesionales socio-sanitarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la Marina Alta. Además, el equipo de enfermería nos encargamos de realizar la toma de muestra para detección de coronavirus, ya sea mediante PCR, donde se analiza la carga viral a través de un exudado nasofaríngeo u orofaríngeo, o bien por digitopunción para determinación de inmunoglobulinas (IgG e IgM).

 

 

Según el Dr. Valdivia a los profesionales se les realiza un seguimiento cada dos días para comprobar la evolución de la sintomatología e informarles del resultado de las pruebas. En función de estas dos variables, se toman decisiones, según los protocolos marcados por las guías de seguimiento oficiales, emitidas por el Ministerio y la Conselleria de Sanidad. Ante la duda, añade el Jefe de Medicina Preventiva, siempre elegimos la opción más protectora para nuestros compañeros.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.