El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 18:43:34 horas

Carlos López
Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Marina Salud: “El nuevo analizador nos permite ser más ágiles en la estrategia contra el coronavirus”

Con un coste de 40.000 euros reunidos por la Fundació Dénia

 

La Fundació Dénia y el Hospital de Dénia han firmado este miércoles el acto forma de entrega de un equipo de diágnóstico que ha adquirido la entidad con aportaciones de toda la comarca y que permite realizar cada cuatro 100 horas pruebas para la detección del coronavirus.

 

Tras la firma, el gerente del Hospital, Luis Carretero y el presidente de la Fundació, Antonio Sentí han comparecido ante los medios para dar cuenta del acuerdo. En ese acto, Carretero ha destacado que el nuevo aparato “permite al Hospital ser más ágiles en la estrategia sanitaria contra el coronavirus”.

 

El gerente ha subrayado que a partir de ahora las muestras que se toman a los pacientes sospechosos “no se tienen que llevar a Alicante y se pueden realizar en Dénia”, por lo que según ha indicado la jefa de Medicina Interna del Hospital, la doctora Marín Rico, “se tiene un margen de cuatro horas”.

 

Esta especialista ha explicado que las pruebas del coronavirus se realizan con la mucosa del paciente, en un proceso de extracción que es “muy rápido” y ha señalado que “no hace falta que la máquina tenga 100 muestras para ponerla en marcha”.

 

Además ha subrayado que el analizador tiene numerosas aplicaciones para la detección de otras enfermedades infecciosas como puede ser el VIH, los diferentes tipos de hepatitis o la tubercolosis.

 

Una de las cuestiones que ha remarcado el gerente ha sido que el aparato “es de altísima tecnología” y que como “hospital público que somos ha sido puesto a disposición de la red pública” pero prioritariamente se utilizará para los pacientes de la Marina Alta.

 

 

Un representante en Xàbia y una recaudación en tiempo récord

 

Desde la Fundació, Antonio Sentí ha agradecido la implicación de toda la comarca para reunir los 40.000 euros que ha costado poner a disposición del Hospital esta tecnología, “con donaciones que van desde los 15 euros hasta los 10.000” en un tiempo récord. Y ha comentado que para acceder a ella, han contado con la ayuda inestimable del representante de la empresa americana que los fabrica “que vive en Xàbia”. Todo en una perfecta “cadena de favores ha propiciado que la podamos tener” ya que existe una gran demanda de este tipo de analizadores.

 

Respecto a la donación en si, el gerente ha subrayado que ha sido “la guinda” de todo el esfuerzo que durante la evolución de la pandemia ha hecho la comarca “desde proporcionar mascarillas al principio de la crisis a los particulares que han venido al hospital a traer de todo”. Según ha añadido “nos llena de ilusión y solo podemos que devolverlo con nuestro trabajo”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.28

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.